Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)

Autores
Villanueva Gesteira, María Dolores
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina fue el principal país receptor de la emigración y del exilio gallegos durante la primera mitad del siglo XX. Con una red de asociaciones bien establecida que agrupaba a buena parte de la comunidad, la Editorial Galaxia, fundada en 1950, estableció una fluida comunicación con la colectividad para captar recursos económicos y también para la divulgación de los libros publicados. La relación entre la Galicia interior y la exterior era intensa y permitió llevar a cabo acciones comunes, subvencionar obras y mantener vivo el proyecto de dotar a la lengua gallega de una literatura culta y de publicaciones periódicas que construyesen un sistema literario propio basado en el criterio filológico.
Fil: Villanueva Gesteira, María Dolores. Universidad de Santiago de Compostela.
Fuente
Olivar, 17(25), e007. (2016)
ISSN 1852-4478
Materia
Historia
Historia argentina
Historia cultural
Historia literaria
Editoriales
Industria editorial
Inmigración en Argentina
Migrantes
Identidad cultural
Galicia
España
Argentina
Décadas 1940-1950
Criterio filológico
Red
Exilio
Emigración
Editorial Galaxia
Philological criterion
Network
Exile
Emigration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7772

id MemAca_add43a46ce534cef338b0f36f0d1ee38
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7772
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)Villanueva Gesteira, María DoloresHistoriaHistoria argentinaHistoria culturalHistoria literariaEditorialesIndustria editorialInmigración en ArgentinaMigrantesIdentidad culturalGaliciaEspañaArgentinaDécadas 1940-1950Criterio filológicoRedExilioEmigraciónEditorial GalaxiaPhilological criterionNetworkExileEmigrationArgentina fue el principal país receptor de la emigración y del exilio gallegos durante la primera mitad del siglo XX. Con una red de asociaciones bien establecida que agrupaba a buena parte de la comunidad, la Editorial Galaxia, fundada en 1950, estableció una fluida comunicación con la colectividad para captar recursos económicos y también para la divulgación de los libros publicados. La relación entre la Galicia interior y la exterior era intensa y permitió llevar a cabo acciones comunes, subvencionar obras y mantener vivo el proyecto de dotar a la lengua gallega de una literatura culta y de publicaciones periódicas que construyesen un sistema literario propio basado en el criterio filológico.Fil: Villanueva Gesteira, María Dolores. Universidad de Santiago de Compostela.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7772/pr.7772.pdfOlivar, 17(25), e007. (2016)ISSN 1852-4478reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7772Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:15.814Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
spellingShingle Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
Villanueva Gesteira, María Dolores
Historia
Historia argentina
Historia cultural
Historia literaria
Editoriales
Industria editorial
Inmigración en Argentina
Migrantes
Identidad cultural
Galicia
España
Argentina
Décadas 1940-1950
Criterio filológico
Red
Exilio
Emigración
Editorial Galaxia
Philological criterion
Network
Exile
Emigration
title_short Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_full Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_fullStr Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_full_unstemmed Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_sort Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
dc.creator.none.fl_str_mv Villanueva Gesteira, María Dolores
author Villanueva Gesteira, María Dolores
author_facet Villanueva Gesteira, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Historia cultural
Historia literaria
Editoriales
Industria editorial
Inmigración en Argentina
Migrantes
Identidad cultural
Galicia
España
Argentina
Décadas 1940-1950
Criterio filológico
Red
Exilio
Emigración
Editorial Galaxia
Philological criterion
Network
Exile
Emigration
topic Historia
Historia argentina
Historia cultural
Historia literaria
Editoriales
Industria editorial
Inmigración en Argentina
Migrantes
Identidad cultural
Galicia
España
Argentina
Décadas 1940-1950
Criterio filológico
Red
Exilio
Emigración
Editorial Galaxia
Philological criterion
Network
Exile
Emigration
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina fue el principal país receptor de la emigración y del exilio gallegos durante la primera mitad del siglo XX. Con una red de asociaciones bien establecida que agrupaba a buena parte de la comunidad, la Editorial Galaxia, fundada en 1950, estableció una fluida comunicación con la colectividad para captar recursos económicos y también para la divulgación de los libros publicados. La relación entre la Galicia interior y la exterior era intensa y permitió llevar a cabo acciones comunes, subvencionar obras y mantener vivo el proyecto de dotar a la lengua gallega de una literatura culta y de publicaciones periódicas que construyesen un sistema literario propio basado en el criterio filológico.
Fil: Villanueva Gesteira, María Dolores. Universidad de Santiago de Compostela.
description Argentina fue el principal país receptor de la emigración y del exilio gallegos durante la primera mitad del siglo XX. Con una red de asociaciones bien establecida que agrupaba a buena parte de la comunidad, la Editorial Galaxia, fundada en 1950, estableció una fluida comunicación con la colectividad para captar recursos económicos y también para la divulgación de los libros publicados. La relación entre la Galicia interior y la exterior era intensa y permitió llevar a cabo acciones comunes, subvencionar obras y mantener vivo el proyecto de dotar a la lengua gallega de una literatura culta y de publicaciones periódicas que construyesen un sistema literario propio basado en el criterio filológico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7772/pr.7772.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7772/pr.7772.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 17(25), e007. (2016)
ISSN 1852-4478
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616528989782016
score 13.070432