Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012

Autores
Cirio, Gastón
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo constituye un avance parcial de una tesis doctoral en geografía, actualmente en incipiente desarrollo, cuyo objetivo general trata de dar cuenta de las ausencias, presencias y potencialidades teórico metodológicas de los conceptos de organización territorial y lugar en los instrumentos de planificación territorial municipal en Argentina, con especial énfasis en el periodo 2000 - 2012. Reconociendo los aportes de la teoría social critica del espacio en Milton Santos, y las criticas a la planificación territorial en base a Reese, Clichevsky, Rofman, entre otros, se abordan los conceptos de espacio geográfico, territorio usado, formación socio espacial, territorio y Lugar; como herramientas teórico metodológicas para la evaluación de instrumentos de planificación territorial en municipios argentinos. Los objetivos particulares de la investigación indagan en los fundamentos teóricos subyacentes y las perspectivas implícitas o explicitas; dan cuenta de omisiones y/o limitaciones de esas dimensiones territoriales presentes en los instrumentos estudiados y evalúan los grados de concreción y transformación del territorio logrado con su implementación. Las unidades de análisis seleccionadas presentan una dimensión territorial en dos escalas: el municipio y los Lugares, y una dimensión instrumental, brindada por una política de planificación territorial ejecutada. La estrategia metodológica diseñada incluye el análisis de dos casos de estudio, Quilmes (Bs.As.) y Las Talitas (Tucumán) concebidos de manera heurística como caso colectivo (Stake, 1994 en: Marradi et al 2007) siendo los casos mediadores para la comprensión de un fenómeno que los trasciende. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas mediante estrategias de triangulación, incluyendo análisis bibliográfico, estadístico, entrevistas, análisis cartográfico, fotográfico y de imágenes satelitarias, entre otras.
Fil: Cirio, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XIV Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía; La Plata, Argentina, 15-16 de noviembre de 2012
Materia
Geografía
Territorio
Planificación
Lugar
Organización territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11080

id MemAca_acca4a2a74deabc866f4da439490452f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11080
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012Cirio, GastónGeografíaTerritorioPlanificaciónLugarOrganización territorialEl trabajo constituye un avance parcial de una tesis doctoral en geografía, actualmente en incipiente desarrollo, cuyo objetivo general trata de dar cuenta de las ausencias, presencias y potencialidades teórico metodológicas de los conceptos de organización territorial y lugar en los instrumentos de planificación territorial municipal en Argentina, con especial énfasis en el periodo 2000 - 2012. Reconociendo los aportes de la teoría social critica del espacio en Milton Santos, y las criticas a la planificación territorial en base a Reese, Clichevsky, Rofman, entre otros, se abordan los conceptos de espacio geográfico, territorio usado, formación socio espacial, territorio y Lugar; como herramientas teórico metodológicas para la evaluación de instrumentos de planificación territorial en municipios argentinos. Los objetivos particulares de la investigación indagan en los fundamentos teóricos subyacentes y las perspectivas implícitas o explicitas; dan cuenta de omisiones y/o limitaciones de esas dimensiones territoriales presentes en los instrumentos estudiados y evalúan los grados de concreción y transformación del territorio logrado con su implementación. Las unidades de análisis seleccionadas presentan una dimensión territorial en dos escalas: el municipio y los Lugares, y una dimensión instrumental, brindada por una política de planificación territorial ejecutada. La estrategia metodológica diseñada incluye el análisis de dos casos de estudio, Quilmes (Bs.As.) y Las Talitas (Tucumán) concebidos de manera heurística como caso colectivo (Stake, 1994 en: Marradi et al 2007) siendo los casos mediadores para la comprensión de un fenómeno que los trasciende. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas mediante estrategias de triangulación, incluyendo análisis bibliográfico, estadístico, entrevistas, análisis cartográfico, fotográfico y de imágenes satelitarias, entre otras.Fil: Cirio, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11080/ev.11080.pdfXIV Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía; La Plata, Argentina, 15-16 de noviembre de 2012reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11080Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:07.104Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
title Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
spellingShingle Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
Cirio, Gastón
Geografía
Territorio
Planificación
Lugar
Organización territorial
title_short Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
title_full Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
title_fullStr Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
title_full_unstemmed Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
title_sort Organización territorial, lugar y planificación en municipios argentinos : los casos de Quilmes y Las Talitas. 2000-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Cirio, Gastón
author Cirio, Gastón
author_facet Cirio, Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Territorio
Planificación
Lugar
Organización territorial
topic Geografía
Territorio
Planificación
Lugar
Organización territorial
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo constituye un avance parcial de una tesis doctoral en geografía, actualmente en incipiente desarrollo, cuyo objetivo general trata de dar cuenta de las ausencias, presencias y potencialidades teórico metodológicas de los conceptos de organización territorial y lugar en los instrumentos de planificación territorial municipal en Argentina, con especial énfasis en el periodo 2000 - 2012. Reconociendo los aportes de la teoría social critica del espacio en Milton Santos, y las criticas a la planificación territorial en base a Reese, Clichevsky, Rofman, entre otros, se abordan los conceptos de espacio geográfico, territorio usado, formación socio espacial, territorio y Lugar; como herramientas teórico metodológicas para la evaluación de instrumentos de planificación territorial en municipios argentinos. Los objetivos particulares de la investigación indagan en los fundamentos teóricos subyacentes y las perspectivas implícitas o explicitas; dan cuenta de omisiones y/o limitaciones de esas dimensiones territoriales presentes en los instrumentos estudiados y evalúan los grados de concreción y transformación del territorio logrado con su implementación. Las unidades de análisis seleccionadas presentan una dimensión territorial en dos escalas: el municipio y los Lugares, y una dimensión instrumental, brindada por una política de planificación territorial ejecutada. La estrategia metodológica diseñada incluye el análisis de dos casos de estudio, Quilmes (Bs.As.) y Las Talitas (Tucumán) concebidos de manera heurística como caso colectivo (Stake, 1994 en: Marradi et al 2007) siendo los casos mediadores para la comprensión de un fenómeno que los trasciende. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas mediante estrategias de triangulación, incluyendo análisis bibliográfico, estadístico, entrevistas, análisis cartográfico, fotográfico y de imágenes satelitarias, entre otras.
Fil: Cirio, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El trabajo constituye un avance parcial de una tesis doctoral en geografía, actualmente en incipiente desarrollo, cuyo objetivo general trata de dar cuenta de las ausencias, presencias y potencialidades teórico metodológicas de los conceptos de organización territorial y lugar en los instrumentos de planificación territorial municipal en Argentina, con especial énfasis en el periodo 2000 - 2012. Reconociendo los aportes de la teoría social critica del espacio en Milton Santos, y las criticas a la planificación territorial en base a Reese, Clichevsky, Rofman, entre otros, se abordan los conceptos de espacio geográfico, territorio usado, formación socio espacial, territorio y Lugar; como herramientas teórico metodológicas para la evaluación de instrumentos de planificación territorial en municipios argentinos. Los objetivos particulares de la investigación indagan en los fundamentos teóricos subyacentes y las perspectivas implícitas o explicitas; dan cuenta de omisiones y/o limitaciones de esas dimensiones territoriales presentes en los instrumentos estudiados y evalúan los grados de concreción y transformación del territorio logrado con su implementación. Las unidades de análisis seleccionadas presentan una dimensión territorial en dos escalas: el municipio y los Lugares, y una dimensión instrumental, brindada por una política de planificación territorial ejecutada. La estrategia metodológica diseñada incluye el análisis de dos casos de estudio, Quilmes (Bs.As.) y Las Talitas (Tucumán) concebidos de manera heurística como caso colectivo (Stake, 1994 en: Marradi et al 2007) siendo los casos mediadores para la comprensión de un fenómeno que los trasciende. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas mediante estrategias de triangulación, incluyendo análisis bibliográfico, estadístico, entrevistas, análisis cartográfico, fotográfico y de imágenes satelitarias, entre otras.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11080/ev.11080.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11080/ev.11080.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía; La Plata, Argentina, 15-16 de noviembre de 2012
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261513475194880
score 13.13397