Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur

Autores
Beliera, Anabel; Morris, Belén; Trujillo Salazar, Lucía; Barrera Insua, Facundo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar las formas mediante las cuales los integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela construyen poder sindical en escenarios laborales heterogéneos. Específicamente, estudiamos la cohesión interna como un aspecto vinculado con el poder asociativo. Para ello, analizamos datos estadísticos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) -que nos permitieron mostrar el heterogéneo panorama productivo- y realizamos entrevistas semiestructuradas en profundidad a integrantes del sindicato. A lo largo del texto, analizamos de qué formas la heterogeneidad registrada en los procesos de trabajo, en las condiciones laborales y salariales instala desafíos vinculados con alojar las múltiples y desiguales realidades laborales y, a la vez, amalgamar esa heterogeneidad para ser "un sindicato" en las negociaciones con diferentes actores.
The aim of this article is to analyse the ways in which members of the Unión Obrera Metalúrgica (UOM) in Quilmes, Berazategui and Florencio Varela build union power in heterogeneous labour scenarios. Specifically, we study internal cohesion as an aspect linked to associative power. To do so, we analysed statistical data from the Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) -which allowed us to show the heterogeneous productive landscape- and conducted semi-structured in-depth inter- views with union members. Throughout the text, we analyse that the he- terogeneity registered in work processes, working conditions and salaries creates challenges related to considering the multiple and unequal labor realities and, at the same time, merging this heterogeneity in order to be "one union".
Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morris, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Trujillo Salazar, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barrera Insua, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Conflicto social, 17(32), 80-114. (2024)
ISSN 1852-2262
Materia
Ciencias sociales
Unión Obrera Metalúrgica
Heterogeneidad productiva
Poder sindical
Poder asociativo
Industria metalúrgica
Productive heterogeneity
Trade union power
Associative power
Metallurgical industry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18837

id MemAca_abe99dba881c4cd8f114ea1ca09243e3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18837
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano SurBuilding a union from productive heterogeneity. The case of the Unión Obrera Metalúrgica in the Southern ConurbanoBeliera, AnabelMorris, BelénTrujillo Salazar, LucíaBarrera Insua, FacundoCiencias socialesUnión Obrera MetalúrgicaHeterogeneidad productivaPoder sindicalPoder asociativoIndustria metalúrgicaProductive heterogeneityTrade union powerAssociative powerMetallurgical industryEl objetivo de este artículo es analizar las formas mediante las cuales los integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela construyen poder sindical en escenarios laborales heterogéneos. Específicamente, estudiamos la cohesión interna como un aspecto vinculado con el poder asociativo. Para ello, analizamos datos estadísticos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) -que nos permitieron mostrar el heterogéneo panorama productivo- y realizamos entrevistas semiestructuradas en profundidad a integrantes del sindicato. A lo largo del texto, analizamos de qué formas la heterogeneidad registrada en los procesos de trabajo, en las condiciones laborales y salariales instala desafíos vinculados con alojar las múltiples y desiguales realidades laborales y, a la vez, amalgamar esa heterogeneidad para ser "un sindicato" en las negociaciones con diferentes actores.The aim of this article is to analyse the ways in which members of the Unión Obrera Metalúrgica (UOM) in Quilmes, Berazategui and Florencio Varela build union power in heterogeneous labour scenarios. Specifically, we study internal cohesion as an aspect linked to associative power. To do so, we analysed statistical data from the Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) -which allowed us to show the heterogeneous productive landscape- and conducted semi-structured in-depth inter- views with union members. Throughout the text, we analyse that the he- terogeneity registered in work processes, working conditions and salaries creates challenges related to considering the multiple and unequal labor realities and, at the same time, merging this heterogeneity in order to be "one union".Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Morris, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Trujillo Salazar, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Barrera Insua, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18837/pr.18837.pdfConflicto social, 17(32), 80-114. (2024)ISSN 1852-2262reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18837Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:28.573Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
Building a union from productive heterogeneity. The case of the Unión Obrera Metalúrgica in the Southern Conurbano
title Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
spellingShingle Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
Beliera, Anabel
Ciencias sociales
Unión Obrera Metalúrgica
Heterogeneidad productiva
Poder sindical
Poder asociativo
Industria metalúrgica
Productive heterogeneity
Trade union power
Associative power
Metallurgical industry
title_short Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
title_full Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
title_fullStr Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
title_full_unstemmed Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
title_sort Construir un sindicato en un escenario de heterogeneidad productiva: El caso de la Unión Obrera Metalúrgica en el Conurbano Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Beliera, Anabel
Morris, Belén
Trujillo Salazar, Lucía
Barrera Insua, Facundo
author Beliera, Anabel
author_facet Beliera, Anabel
Morris, Belén
Trujillo Salazar, Lucía
Barrera Insua, Facundo
author_role author
author2 Morris, Belén
Trujillo Salazar, Lucía
Barrera Insua, Facundo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Unión Obrera Metalúrgica
Heterogeneidad productiva
Poder sindical
Poder asociativo
Industria metalúrgica
Productive heterogeneity
Trade union power
Associative power
Metallurgical industry
topic Ciencias sociales
Unión Obrera Metalúrgica
Heterogeneidad productiva
Poder sindical
Poder asociativo
Industria metalúrgica
Productive heterogeneity
Trade union power
Associative power
Metallurgical industry
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar las formas mediante las cuales los integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela construyen poder sindical en escenarios laborales heterogéneos. Específicamente, estudiamos la cohesión interna como un aspecto vinculado con el poder asociativo. Para ello, analizamos datos estadísticos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) -que nos permitieron mostrar el heterogéneo panorama productivo- y realizamos entrevistas semiestructuradas en profundidad a integrantes del sindicato. A lo largo del texto, analizamos de qué formas la heterogeneidad registrada en los procesos de trabajo, en las condiciones laborales y salariales instala desafíos vinculados con alojar las múltiples y desiguales realidades laborales y, a la vez, amalgamar esa heterogeneidad para ser "un sindicato" en las negociaciones con diferentes actores.
The aim of this article is to analyse the ways in which members of the Unión Obrera Metalúrgica (UOM) in Quilmes, Berazategui and Florencio Varela build union power in heterogeneous labour scenarios. Specifically, we study internal cohesion as an aspect linked to associative power. To do so, we analysed statistical data from the Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) -which allowed us to show the heterogeneous productive landscape- and conducted semi-structured in-depth inter- views with union members. Throughout the text, we analyse that the he- terogeneity registered in work processes, working conditions and salaries creates challenges related to considering the multiple and unequal labor realities and, at the same time, merging this heterogeneity in order to be "one union".
Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morris, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Trujillo Salazar, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barrera Insua, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo de este artículo es analizar las formas mediante las cuales los integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela construyen poder sindical en escenarios laborales heterogéneos. Específicamente, estudiamos la cohesión interna como un aspecto vinculado con el poder asociativo. Para ello, analizamos datos estadísticos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) -que nos permitieron mostrar el heterogéneo panorama productivo- y realizamos entrevistas semiestructuradas en profundidad a integrantes del sindicato. A lo largo del texto, analizamos de qué formas la heterogeneidad registrada en los procesos de trabajo, en las condiciones laborales y salariales instala desafíos vinculados con alojar las múltiples y desiguales realidades laborales y, a la vez, amalgamar esa heterogeneidad para ser "un sindicato" en las negociaciones con diferentes actores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18837/pr.18837.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18837/pr.18837.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Conflicto social, 17(32), 80-114. (2024)
ISSN 1852-2262
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261471876087808
score 13.13397