Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme
- Autores
- Tavernini, Emiliano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tematización de la persecución de la militancia política y del mundo de la cultura, los efectos del genocidio y la lucha del movimiento de Derechos Humanos, fueron una constante del catálogo de la editorial Libros de Tierra Firme, de José Luis Mangieri (1924-2008). En el presente artículo nos proponemos rastrear y analizar algunas representaciones, que sobre la experiencia entonces reciente del exilio, configuró la poesía argentina en la década de los 80. Para ello realizaremos un recorrido por tres poemarios que se relacionaron con el proyecto de la colección Todos Bailan (1983-2008): Datos para la biografía de un hombre (1983), de Chiche Diamanario; Blues de muertevida (1984), de Jorge Ariel Madrazo, y Cortar por lo sano (1987), de Juan Octavio Prenz. Uno de los ejes primordiales del plan de edición radicó en la publicación, de manera diferida, de textos producidos y en algunos casos publicados durante el exilio de los autores.
In this article we propose to trace and analyze some representations that the recent experience of exile shaped Argentine poetry in the 1980s. To do this we will take a tour of three poetry collections that were related to the project of the collection Todos Bailan (1983-2008), by José Luis Mangieri (1924-2008): Datos para la biogra-fía de un hombre (1983), by Chiche Diamanario; Blues de muertevida (1984), by Jorge Ariel Madrazo, and Cortar por lo sano (1987), by Juan Octavio Prenz. The thematization of the persecution of political militancy and the world of culture, the effects of genocide, exile and the struggle of the Human Rights movement, were a constant in the ca-talog of Libros de Tierra Firme. One of the main axes of its editing plan was the publication, on a deferred basis, of texts produced and in some cases published during the poets' exile.
Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Kamchatka(24), 669-694. (2024)
ISSN 2340-1869 - Materia
-
Literatura
Exilio
Edición
Poesía argentina
José Luis Mangieri
Exile
Edition
Argentine poetry
José Luis Mangieri - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19133
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_aa3104f6698568b8462ad5e1c7c9feb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19133 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra FirmeTavernini, EmilianoLiteraturaExilioEdiciónPoesía argentinaJosé Luis MangieriExileEditionArgentine poetryJosé Luis MangieriLa tematización de la persecución de la militancia política y del mundo de la cultura, los efectos del genocidio y la lucha del movimiento de Derechos Humanos, fueron una constante del catálogo de la editorial Libros de Tierra Firme, de José Luis Mangieri (1924-2008). En el presente artículo nos proponemos rastrear y analizar algunas representaciones, que sobre la experiencia entonces reciente del exilio, configuró la poesía argentina en la década de los 80. Para ello realizaremos un recorrido por tres poemarios que se relacionaron con el proyecto de la colección Todos Bailan (1983-2008): Datos para la biografía de un hombre (1983), de Chiche Diamanario; Blues de muertevida (1984), de Jorge Ariel Madrazo, y Cortar por lo sano (1987), de Juan Octavio Prenz. Uno de los ejes primordiales del plan de edición radicó en la publicación, de manera diferida, de textos producidos y en algunos casos publicados durante el exilio de los autores.In this article we propose to trace and analyze some representations that the recent experience of exile shaped Argentine poetry in the 1980s. To do this we will take a tour of three poetry collections that were related to the project of the collection Todos Bailan (1983-2008), by José Luis Mangieri (1924-2008): Datos para la biogra-fía de un hombre (1983), by Chiche Diamanario; Blues de muertevida (1984), by Jorge Ariel Madrazo, and Cortar por lo sano (1987), by Juan Octavio Prenz. The thematization of the persecution of political militancy and the world of culture, the effects of genocide, exile and the struggle of the Human Rights movement, were a constant in the ca-talog of Libros de Tierra Firme. One of the main axes of its editing plan was the publication, on a deferred basis, of texts produced and in some cases published during the poets' exile.Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19133/pr.19133.pdfKamchatka(24), 669-694. (2024)ISSN 2340-1869reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.24.28343info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-10-16T09:27:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19133Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:44.235Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme |
| title |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme |
| spellingShingle |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme Tavernini, Emiliano Literatura Exilio Edición Poesía argentina José Luis Mangieri Exile Edition Argentine poetry José Luis Mangieri |
| title_short |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme |
| title_full |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme |
| title_fullStr |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme |
| title_full_unstemmed |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme |
| title_sort |
Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta: Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tavernini, Emiliano |
| author |
Tavernini, Emiliano |
| author_facet |
Tavernini, Emiliano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Exilio Edición Poesía argentina José Luis Mangieri Exile Edition Argentine poetry José Luis Mangieri |
| topic |
Literatura Exilio Edición Poesía argentina José Luis Mangieri Exile Edition Argentine poetry José Luis Mangieri |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tematización de la persecución de la militancia política y del mundo de la cultura, los efectos del genocidio y la lucha del movimiento de Derechos Humanos, fueron una constante del catálogo de la editorial Libros de Tierra Firme, de José Luis Mangieri (1924-2008). En el presente artículo nos proponemos rastrear y analizar algunas representaciones, que sobre la experiencia entonces reciente del exilio, configuró la poesía argentina en la década de los 80. Para ello realizaremos un recorrido por tres poemarios que se relacionaron con el proyecto de la colección Todos Bailan (1983-2008): Datos para la biografía de un hombre (1983), de Chiche Diamanario; Blues de muertevida (1984), de Jorge Ariel Madrazo, y Cortar por lo sano (1987), de Juan Octavio Prenz. Uno de los ejes primordiales del plan de edición radicó en la publicación, de manera diferida, de textos producidos y en algunos casos publicados durante el exilio de los autores. In this article we propose to trace and analyze some representations that the recent experience of exile shaped Argentine poetry in the 1980s. To do this we will take a tour of three poetry collections that were related to the project of the collection Todos Bailan (1983-2008), by José Luis Mangieri (1924-2008): Datos para la biogra-fía de un hombre (1983), by Chiche Diamanario; Blues de muertevida (1984), by Jorge Ariel Madrazo, and Cortar por lo sano (1987), by Juan Octavio Prenz. The thematization of the persecution of political militancy and the world of culture, the effects of genocide, exile and the struggle of the Human Rights movement, were a constant in the ca-talog of Libros de Tierra Firme. One of the main axes of its editing plan was the publication, on a deferred basis, of texts produced and in some cases published during the poets' exile. Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
La tematización de la persecución de la militancia política y del mundo de la cultura, los efectos del genocidio y la lucha del movimiento de Derechos Humanos, fueron una constante del catálogo de la editorial Libros de Tierra Firme, de José Luis Mangieri (1924-2008). En el presente artículo nos proponemos rastrear y analizar algunas representaciones, que sobre la experiencia entonces reciente del exilio, configuró la poesía argentina en la década de los 80. Para ello realizaremos un recorrido por tres poemarios que se relacionaron con el proyecto de la colección Todos Bailan (1983-2008): Datos para la biografía de un hombre (1983), de Chiche Diamanario; Blues de muertevida (1984), de Jorge Ariel Madrazo, y Cortar por lo sano (1987), de Juan Octavio Prenz. Uno de los ejes primordiales del plan de edición radicó en la publicación, de manera diferida, de textos producidos y en algunos casos publicados durante el exilio de los autores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19133/pr.19133.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19133/pr.19133.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.24.28343 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Kamchatka(24), 669-694. (2024) ISSN 2340-1869 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143153264918528 |
| score |
12.982451 |