Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900
- Autores
- Caldeiro, Martín; Craviotto, Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es señalar algunos elementos sobre el juego, a comienzos de siglo XX en Uruguay. Pretende analizar histórica y discursivamente, el juego para el campo de la educación física escolar, como producto de un discurso que encontró su verdad en el saber de la ciencia natural. Específicamente, recupera documentos publicados por la CNEF y escritos por Alejandro Lamas, que otorgan un lugar a la clínica médica y la psicología experimental, que ubican al juego como instrumento de encauzamiento del instinto, sostenido por las leyes naturales. En este entramado de sentidos, el juego es ubicado en términos de economía individual y social. A través de sus efectos sugestivos, jugar es amar la vida, es decir producir más y mejor.
Fil: Caldeiro, Martín. Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio, del Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República.
Fil: Craviotto, Agustina. Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio, del Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Juego
Ley
Instinto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10226
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a91183317a61b7d07e2c2e57740a47a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10226 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900Caldeiro, MartínCraviotto, AgustinaEducación físicaJuegoLeyInstintoEl propósito de este trabajo es señalar algunos elementos sobre el juego, a comienzos de siglo XX en Uruguay. Pretende analizar histórica y discursivamente, el juego para el campo de la educación física escolar, como producto de un discurso que encontró su verdad en el saber de la ciencia natural. Específicamente, recupera documentos publicados por la CNEF y escritos por Alejandro Lamas, que otorgan un lugar a la clínica médica y la psicología experimental, que ubican al juego como instrumento de encauzamiento del instinto, sostenido por las leyes naturales. En este entramado de sentidos, el juego es ubicado en términos de economía individual y social. A través de sus efectos sugestivos, jugar es amar la vida, es decir producir más y mejor.Fil: Caldeiro, Martín. Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio, del Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República.Fil: Craviotto, Agustina. Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio, del Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10226/ev.10226.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:05:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10226Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:05.171Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 |
title |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 |
spellingShingle |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 Caldeiro, Martín Educación física Juego Ley Instinto |
title_short |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 |
title_full |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 |
title_fullStr |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 |
title_full_unstemmed |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 |
title_sort |
Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caldeiro, Martín Craviotto, Agustina |
author |
Caldeiro, Martín |
author_facet |
Caldeiro, Martín Craviotto, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Craviotto, Agustina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Juego Ley Instinto |
topic |
Educación física Juego Ley Instinto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es señalar algunos elementos sobre el juego, a comienzos de siglo XX en Uruguay. Pretende analizar histórica y discursivamente, el juego para el campo de la educación física escolar, como producto de un discurso que encontró su verdad en el saber de la ciencia natural. Específicamente, recupera documentos publicados por la CNEF y escritos por Alejandro Lamas, que otorgan un lugar a la clínica médica y la psicología experimental, que ubican al juego como instrumento de encauzamiento del instinto, sostenido por las leyes naturales. En este entramado de sentidos, el juego es ubicado en términos de economía individual y social. A través de sus efectos sugestivos, jugar es amar la vida, es decir producir más y mejor. Fil: Caldeiro, Martín. Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio, del Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República. Fil: Craviotto, Agustina. Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio, del Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República. |
description |
El propósito de este trabajo es señalar algunos elementos sobre el juego, a comienzos de siglo XX en Uruguay. Pretende analizar histórica y discursivamente, el juego para el campo de la educación física escolar, como producto de un discurso que encontró su verdad en el saber de la ciencia natural. Específicamente, recupera documentos publicados por la CNEF y escritos por Alejandro Lamas, que otorgan un lugar a la clínica médica y la psicología experimental, que ubican al juego como instrumento de encauzamiento del instinto, sostenido por las leyes naturales. En este entramado de sentidos, el juego es ubicado en términos de economía individual y social. A través de sus efectos sugestivos, jugar es amar la vida, es decir producir más y mejor. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10226/ev.10226.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10226/ev.10226.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261409441775616 |
score |
13.13397 |