La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre lo...

Autores
Kopelovich, Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Ron, Osvaldo Omar
Levoratti, Alejo
Descripción
La pregunta que guía la investigación es cómo son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene en la Revista de Medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo, entre los años 1935, momento de su fundación, y 1940. Se trata de la divulgación oficial de la Filial Argentina de la Unión Internacional de Médicos del Deporte. Se entiende a la publicación como una forma de legitimar y deslegitimar, desde el discurso médico, ciertos comportamientos relativos al cuerpo de las personas. Se plantean como objetivos: a) Comprender a la Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo en relación al contexto argentino e internacional de la última mitad de la década de 1930; b) Analizar el discurso médico como legitimador/deslegitimador de prácticas corporales en la publicación en cuestión; y c) Indagar las formas en que son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene. Se opta por una metodología de tipo cualitativa o no estándar y por la técnica de rastreo bibliográfico
The question guiding the research is how are understood games , sports, gymnastics and hygiene in the Journal of Medicine applied to sports , physical education and work, between 1935 , when it was founded , and 1940. This is the official release of Argentina Subsidiary of the International Union of Sports Physicians . Publication is understood as a way to legitimize and delegitimize from medical discourse, certain behaviors related to a persons body. Objectives are proposed: a) Understand the Journal of applied sports medicine, physical education and employment in relation to the Argentine and international context of the latter half of the 1930s b) Analyze the doctor as legitimizing discourse / delegitimating of bodily practices in the publication in question and c) Investigate ways that are understood games, sports, gymnastics and hygiene. They chose a qualitative methodology or standard and bibliographic tracing technique
Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Historia
Discurso médico
Juego
Gimnasia
Higiene
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Physical education
History
Medical discourse
Game
Gymnastics
Hygiene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte892

id MemAca_a890f9da2624fab72221039ac3ea705c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte892
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higieneKopelovich, PabloEducación físicaRevista de medicina aplicada a los deportesEducación física y trabajoEducación FísicaHistoriaDiscurso médicoJuegoGimnasiaHigieneRevista de medicina aplicada a los deportesEducación física y trabajoEducación FísicaPhysical educationHistoryMedical discourseGameGymnasticsHygieneLa pregunta que guía la investigación es cómo son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene en la Revista de Medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo, entre los años 1935, momento de su fundación, y 1940. Se trata de la divulgación oficial de la Filial Argentina de la Unión Internacional de Médicos del Deporte. Se entiende a la publicación como una forma de legitimar y deslegitimar, desde el discurso médico, ciertos comportamientos relativos al cuerpo de las personas. Se plantean como objetivos: a) Comprender a la Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo en relación al contexto argentino e internacional de la última mitad de la década de 1930; b) Analizar el discurso médico como legitimador/deslegitimador de prácticas corporales en la publicación en cuestión; y c) Indagar las formas en que son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene. Se opta por una metodología de tipo cualitativa o no estándar y por la técnica de rastreo bibliográficoThe question guiding the research is how are understood games , sports, gymnastics and hygiene in the Journal of Medicine applied to sports , physical education and work, between 1935 , when it was founded , and 1940. This is the official release of Argentina Subsidiary of the International Union of Sports Physicians . Publication is understood as a way to legitimize and delegitimize from medical discourse, certain behaviors related to a persons body. Objectives are proposed: a) Understand the Journal of applied sports medicine, physical education and employment in relation to the Argentine and international context of the latter half of the 1930s b) Analyze the doctor as legitimizing discourse / delegitimating of bodily practices in the publication in question and c) Investigate ways that are understood games, sports, gymnastics and hygiene. They chose a qualitative methodology or standard and bibliographic tracing techniqueFil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Scharagrodsky, Pablo ArielRon, Osvaldo OmarLevoratti, Alejo2013-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.892/te.892.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte892Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:29.553Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
title La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
spellingShingle La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
Kopelovich, Pablo
Educación física
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Historia
Discurso médico
Juego
Gimnasia
Higiene
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Physical education
History
Medical discourse
Game
Gymnastics
Hygiene
title_short La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
title_full La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
title_fullStr La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
title_full_unstemmed La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
title_sort La Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) entre los años 1935 y 1940 : Principales conceptualizaciones sobre los deportes, los juegos, las gimnasias y la higiene
dc.creator.none.fl_str_mv Kopelovich, Pablo
author Kopelovich, Pablo
author_facet Kopelovich, Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scharagrodsky, Pablo Ariel
Ron, Osvaldo Omar
Levoratti, Alejo
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Historia
Discurso médico
Juego
Gimnasia
Higiene
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Physical education
History
Medical discourse
Game
Gymnastics
Hygiene
topic Educación física
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Historia
Discurso médico
Juego
Gimnasia
Higiene
Revista de medicina aplicada a los deportes
Educación física y trabajo
Educación Física
Physical education
History
Medical discourse
Game
Gymnastics
Hygiene
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta que guía la investigación es cómo son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene en la Revista de Medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo, entre los años 1935, momento de su fundación, y 1940. Se trata de la divulgación oficial de la Filial Argentina de la Unión Internacional de Médicos del Deporte. Se entiende a la publicación como una forma de legitimar y deslegitimar, desde el discurso médico, ciertos comportamientos relativos al cuerpo de las personas. Se plantean como objetivos: a) Comprender a la Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo en relación al contexto argentino e internacional de la última mitad de la década de 1930; b) Analizar el discurso médico como legitimador/deslegitimador de prácticas corporales en la publicación en cuestión; y c) Indagar las formas en que son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene. Se opta por una metodología de tipo cualitativa o no estándar y por la técnica de rastreo bibliográfico
The question guiding the research is how are understood games , sports, gymnastics and hygiene in the Journal of Medicine applied to sports , physical education and work, between 1935 , when it was founded , and 1940. This is the official release of Argentina Subsidiary of the International Union of Sports Physicians . Publication is understood as a way to legitimize and delegitimize from medical discourse, certain behaviors related to a persons body. Objectives are proposed: a) Understand the Journal of applied sports medicine, physical education and employment in relation to the Argentine and international context of the latter half of the 1930s b) Analyze the doctor as legitimizing discourse / delegitimating of bodily practices in the publication in question and c) Investigate ways that are understood games, sports, gymnastics and hygiene. They chose a qualitative methodology or standard and bibliographic tracing technique
Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La pregunta que guía la investigación es cómo son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene en la Revista de Medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo, entre los años 1935, momento de su fundación, y 1940. Se trata de la divulgación oficial de la Filial Argentina de la Unión Internacional de Médicos del Deporte. Se entiende a la publicación como una forma de legitimar y deslegitimar, desde el discurso médico, ciertos comportamientos relativos al cuerpo de las personas. Se plantean como objetivos: a) Comprender a la Revista de medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo en relación al contexto argentino e internacional de la última mitad de la década de 1930; b) Analizar el discurso médico como legitimador/deslegitimador de prácticas corporales en la publicación en cuestión; y c) Indagar las formas en que son entendidos los juegos, los deportes, las gimnasias y la higiene. Se opta por una metodología de tipo cualitativa o no estándar y por la técnica de rastreo bibliográfico
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.892/te.892.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.892/te.892.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261523286720512
score 13.13397