Geometría y diseño : La construcción de óvalos
- Autores
- Federico, Carlos Vicente; Díaz, Néstor Alberto; Arias Mercader, María José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de la investigación que llevan a cabo los autores, quienes pertenecen a la Cátedra de Matemática N° 1 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP. En su desempeño en acciones de posgrado, los mismos desarrollan el análisis de las formas ovoides y la construcción de huevos euclídeos en el curso "Geometría y Arte. Morfogeneradores geométricos en el Diseño" perteneciente al Programa de Actualización Profesional (PAP) de la misma Facultad. En la actualidad, se encuentran numerosos ejemplos de hechos proyectuales pertenecientes a la Arquitectura y al Diseño Industrial que recurren a formas ovoides, en variados objetos de uso, algunos de los cuales se describen en el presente trabajo. El huevo consiste en una superficie de revolución que presenta simetría con respecto a su eje de revolución, y que no es simétrica respecto a un eje perpendicular al anterior. Su sección longitudinal corresponde a la configuración oval. Cuando se trabajan las construcciones con regla y compás en Geometría, resulta poco frecuente el abordaje del estudio y la construcción de óvalos, entre los que se incluyen los huevos. En esta ocasión, se presentará la construcción de la sección longitudinal de huevos euclídeos, utilizando a la vesica piscis como figura auxiliar
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Federico, Carlos Vicente. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Díaz, Néstor Alberto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473 - Materia
-
Ciencias matemáticas
Diseño
Geometría
Ovalos
Construcción
Vesica piscis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8080
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a79192b67321c2c77fd4fc2bcaea4b19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8080 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Geometría y diseño : La construcción de óvalosFederico, Carlos VicenteDíaz, Néstor AlbertoArias Mercader, María JoséCiencias matemáticasDiseñoGeometríaOvalosConstrucciónVesica piscisEl presente trabajo forma parte de la investigación que llevan a cabo los autores, quienes pertenecen a la Cátedra de Matemática N° 1 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP. En su desempeño en acciones de posgrado, los mismos desarrollan el análisis de las formas ovoides y la construcción de huevos euclídeos en el curso "Geometría y Arte. Morfogeneradores geométricos en el Diseño" perteneciente al Programa de Actualización Profesional (PAP) de la misma Facultad. En la actualidad, se encuentran numerosos ejemplos de hechos proyectuales pertenecientes a la Arquitectura y al Diseño Industrial que recurren a formas ovoides, en variados objetos de uso, algunos de los cuales se describen en el presente trabajo. El huevo consiste en una superficie de revolución que presenta simetría con respecto a su eje de revolución, y que no es simétrica respecto a un eje perpendicular al anterior. Su sección longitudinal corresponde a la configuración oval. Cuando se trabajan las construcciones con regla y compás en Geometría, resulta poco frecuente el abordaje del estudio y la construcción de óvalos, entre los que se incluyen los huevos. En esta ocasión, se presentará la construcción de la sección longitudinal de huevos euclídeos, utilizando a la vesica piscis como figura auxiliarFil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Federico, Carlos Vicente. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata.Fil: Díaz, Néstor Alberto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8080/ev.8080.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8080Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:15.478Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos |
title |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos |
spellingShingle |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos Federico, Carlos Vicente Ciencias matemáticas Diseño Geometría Ovalos Construcción Vesica piscis |
title_short |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos |
title_full |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos |
title_fullStr |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos |
title_full_unstemmed |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos |
title_sort |
Geometría y diseño : La construcción de óvalos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Federico, Carlos Vicente Díaz, Néstor Alberto Arias Mercader, María José |
author |
Federico, Carlos Vicente |
author_facet |
Federico, Carlos Vicente Díaz, Néstor Alberto Arias Mercader, María José |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Néstor Alberto Arias Mercader, María José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias matemáticas Diseño Geometría Ovalos Construcción Vesica piscis |
topic |
Ciencias matemáticas Diseño Geometría Ovalos Construcción Vesica piscis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de la investigación que llevan a cabo los autores, quienes pertenecen a la Cátedra de Matemática N° 1 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP. En su desempeño en acciones de posgrado, los mismos desarrollan el análisis de las formas ovoides y la construcción de huevos euclídeos en el curso "Geometría y Arte. Morfogeneradores geométricos en el Diseño" perteneciente al Programa de Actualización Profesional (PAP) de la misma Facultad. En la actualidad, se encuentran numerosos ejemplos de hechos proyectuales pertenecientes a la Arquitectura y al Diseño Industrial que recurren a formas ovoides, en variados objetos de uso, algunos de los cuales se describen en el presente trabajo. El huevo consiste en una superficie de revolución que presenta simetría con respecto a su eje de revolución, y que no es simétrica respecto a un eje perpendicular al anterior. Su sección longitudinal corresponde a la configuración oval. Cuando se trabajan las construcciones con regla y compás en Geometría, resulta poco frecuente el abordaje del estudio y la construcción de óvalos, entre los que se incluyen los huevos. En esta ocasión, se presentará la construcción de la sección longitudinal de huevos euclídeos, utilizando a la vesica piscis como figura auxiliar Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Federico, Carlos Vicente. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata. Fil: Díaz, Néstor Alberto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata. |
description |
El presente trabajo forma parte de la investigación que llevan a cabo los autores, quienes pertenecen a la Cátedra de Matemática N° 1 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP. En su desempeño en acciones de posgrado, los mismos desarrollan el análisis de las formas ovoides y la construcción de huevos euclídeos en el curso "Geometría y Arte. Morfogeneradores geométricos en el Diseño" perteneciente al Programa de Actualización Profesional (PAP) de la misma Facultad. En la actualidad, se encuentran numerosos ejemplos de hechos proyectuales pertenecientes a la Arquitectura y al Diseño Industrial que recurren a formas ovoides, en variados objetos de uso, algunos de los cuales se describen en el presente trabajo. El huevo consiste en una superficie de revolución que presenta simetría con respecto a su eje de revolución, y que no es simétrica respecto a un eje perpendicular al anterior. Su sección longitudinal corresponde a la configuración oval. Cuando se trabajan las construcciones con regla y compás en Geometría, resulta poco frecuente el abordaje del estudio y la construcción de óvalos, entre los que se incluyen los huevos. En esta ocasión, se presentará la construcción de la sección longitudinal de huevos euclídeos, utilizando a la vesica piscis como figura auxiliar |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8080/ev.8080.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8080/ev.8080.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015 ISSN 2250-8473 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616505502728192 |
score |
13.070432 |