Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias

Autores
Urtubey, Federico
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el derecho argentino, una persona que ha sido objeto de una medida privativa de la libertad en forma previa a una sentencia de culpabilidad puede articular un reclamo judicial frente al Estado si consigue probar que tal medida fue prolongada irrazonablemente, o bien si fue ilegítima en su dictado. Se trata de un supuesto de responsabilidad jurisdiccional del Estado con causa en prisiones preventivas prolongadas o ilegítimas. Pues bien, en este artículo se propone realizar el análisis de dos sentencias judiciales que resuelven reclamos de este tipo, con el objetivo examinar la construcción argumentativa desplegada por los jueces en los fundamentos de esas sentencias, al aceptar o rechazar los reclamos de indemnización. Se sostiene que tal análisis permite acceder a miradas y apreciaciones de los jueces respecto a la actividad jurisdiccional del Estado, el rol de la justicia penal e incluso caracterizaciones en torno a las trayectorias sociales de las personas que son parte en tales juicios. La novedad de este enfoque reside en que los enfoques sobre prisión preventiva generalmente abordan cuestiones de política criminal o del funcionamiento de la justicia penal, en tanto el interés aquí se posa sobre aquellos juicios de reparación patrimonial posterior. Así, esta perspectiva propone un cruce entre el campo de la sociología jurídica, el campo del derecho y los aportes y contribuciones del campo de estudios del análisis del discurso.
Within the legal system of Argentina, if an individual is confined by preventive detention before trial, it is possible to sue a judicial claim against the State if he or she can prove that such measure was unreasonably prolonged, or if it was illegitimate. This would be a case of jurisdictional responsibility of the State based on prolonged or illegitimate preventive imprisonment. The purpose of this article is to analyze two judicial decisions that resolve claims of this type, trying to shed some light on the argumentative construction developed by the judges when accepting or rejecting the lawsuits. This analysis allows access to the judges' perspectives on the State's jurisdictional activity, the role of criminal justice and the social background of the plaintiffs. The novelty of this approach lies in the fact that other studies on the topic of preventive detention emphasize issues of criminal policy or the functioning of the criminal justice system, while the focus here is on trials involving subsequent financial reparations. Thus, this perspective articulates the fields of legal sociology, law and Discourse Analysis studies.
Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sortuz, 15(1), 124-140. (2025)
ISSN 1988-0847
Materia
Ciencias sociales
Prisión preventiva
Sentencias
Derecho argentino
Discurso judicial
Responsabilidad del Estado
Preventive detention
Judicial decisions
Argentinian law
Judicial discourse
Responsibility of the State
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18886

id MemAca_a6fb07e1b94b9076b9f3538a72551019
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18886
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentenciasUrtubey, FedericoCiencias socialesPrisión preventivaSentenciasDerecho argentinoDiscurso judicialResponsabilidad del EstadoPreventive detentionJudicial decisionsArgentinian lawJudicial discourseResponsibility of the StateEn el derecho argentino, una persona que ha sido objeto de una medida privativa de la libertad en forma previa a una sentencia de culpabilidad puede articular un reclamo judicial frente al Estado si consigue probar que tal medida fue prolongada irrazonablemente, o bien si fue ilegítima en su dictado. Se trata de un supuesto de responsabilidad jurisdiccional del Estado con causa en prisiones preventivas prolongadas o ilegítimas. Pues bien, en este artículo se propone realizar el análisis de dos sentencias judiciales que resuelven reclamos de este tipo, con el objetivo examinar la construcción argumentativa desplegada por los jueces en los fundamentos de esas sentencias, al aceptar o rechazar los reclamos de indemnización. Se sostiene que tal análisis permite acceder a miradas y apreciaciones de los jueces respecto a la actividad jurisdiccional del Estado, el rol de la justicia penal e incluso caracterizaciones en torno a las trayectorias sociales de las personas que son parte en tales juicios. La novedad de este enfoque reside en que los enfoques sobre prisión preventiva generalmente abordan cuestiones de política criminal o del funcionamiento de la justicia penal, en tanto el interés aquí se posa sobre aquellos juicios de reparación patrimonial posterior. Así, esta perspectiva propone un cruce entre el campo de la sociología jurídica, el campo del derecho y los aportes y contribuciones del campo de estudios del análisis del discurso.Within the legal system of Argentina, if an individual is confined by preventive detention before trial, it is possible to sue a judicial claim against the State if he or she can prove that such measure was unreasonably prolonged, or if it was illegitimate. This would be a case of jurisdictional responsibility of the State based on prolonged or illegitimate preventive imprisonment. The purpose of this article is to analyze two judicial decisions that resolve claims of this type, trying to shed some light on the argumentative construction developed by the judges when accepting or rejecting the lawsuits. This analysis allows access to the judges' perspectives on the State's jurisdictional activity, the role of criminal justice and the social background of the plaintiffs. The novelty of this approach lies in the fact that other studies on the topic of preventive detention emphasize issues of criminal policy or the functioning of the criminal justice system, while the focus here is on trials involving subsequent financial reparations. Thus, this perspective articulates the fields of legal sociology, law and Discourse Analysis studies.Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18886/pr.18886.pdfSortuz, 15(1), 124-140. (2025)ISSN 1988-0847reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35295/sz.iisl/2003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-10-16T09:32:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18886Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:52.098Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
title Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
spellingShingle Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
Urtubey, Federico
Ciencias sociales
Prisión preventiva
Sentencias
Derecho argentino
Discurso judicial
Responsabilidad del Estado
Preventive detention
Judicial decisions
Argentinian law
Judicial discourse
Responsibility of the State
title_short Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
title_full Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
title_fullStr Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
title_full_unstemmed Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
title_sort Responsabilidad del Estado por prisión preventiva prolongada o ilegítima: Una aproximación a la argumentación judicial en dos sentencias
dc.creator.none.fl_str_mv Urtubey, Federico
author Urtubey, Federico
author_facet Urtubey, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Prisión preventiva
Sentencias
Derecho argentino
Discurso judicial
Responsabilidad del Estado
Preventive detention
Judicial decisions
Argentinian law
Judicial discourse
Responsibility of the State
topic Ciencias sociales
Prisión preventiva
Sentencias
Derecho argentino
Discurso judicial
Responsabilidad del Estado
Preventive detention
Judicial decisions
Argentinian law
Judicial discourse
Responsibility of the State
dc.description.none.fl_txt_mv En el derecho argentino, una persona que ha sido objeto de una medida privativa de la libertad en forma previa a una sentencia de culpabilidad puede articular un reclamo judicial frente al Estado si consigue probar que tal medida fue prolongada irrazonablemente, o bien si fue ilegítima en su dictado. Se trata de un supuesto de responsabilidad jurisdiccional del Estado con causa en prisiones preventivas prolongadas o ilegítimas. Pues bien, en este artículo se propone realizar el análisis de dos sentencias judiciales que resuelven reclamos de este tipo, con el objetivo examinar la construcción argumentativa desplegada por los jueces en los fundamentos de esas sentencias, al aceptar o rechazar los reclamos de indemnización. Se sostiene que tal análisis permite acceder a miradas y apreciaciones de los jueces respecto a la actividad jurisdiccional del Estado, el rol de la justicia penal e incluso caracterizaciones en torno a las trayectorias sociales de las personas que son parte en tales juicios. La novedad de este enfoque reside en que los enfoques sobre prisión preventiva generalmente abordan cuestiones de política criminal o del funcionamiento de la justicia penal, en tanto el interés aquí se posa sobre aquellos juicios de reparación patrimonial posterior. Así, esta perspectiva propone un cruce entre el campo de la sociología jurídica, el campo del derecho y los aportes y contribuciones del campo de estudios del análisis del discurso.
Within the legal system of Argentina, if an individual is confined by preventive detention before trial, it is possible to sue a judicial claim against the State if he or she can prove that such measure was unreasonably prolonged, or if it was illegitimate. This would be a case of jurisdictional responsibility of the State based on prolonged or illegitimate preventive imprisonment. The purpose of this article is to analyze two judicial decisions that resolve claims of this type, trying to shed some light on the argumentative construction developed by the judges when accepting or rejecting the lawsuits. This analysis allows access to the judges' perspectives on the State's jurisdictional activity, the role of criminal justice and the social background of the plaintiffs. The novelty of this approach lies in the fact that other studies on the topic of preventive detention emphasize issues of criminal policy or the functioning of the criminal justice system, while the focus here is on trials involving subsequent financial reparations. Thus, this perspective articulates the fields of legal sociology, law and Discourse Analysis studies.
Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el derecho argentino, una persona que ha sido objeto de una medida privativa de la libertad en forma previa a una sentencia de culpabilidad puede articular un reclamo judicial frente al Estado si consigue probar que tal medida fue prolongada irrazonablemente, o bien si fue ilegítima en su dictado. Se trata de un supuesto de responsabilidad jurisdiccional del Estado con causa en prisiones preventivas prolongadas o ilegítimas. Pues bien, en este artículo se propone realizar el análisis de dos sentencias judiciales que resuelven reclamos de este tipo, con el objetivo examinar la construcción argumentativa desplegada por los jueces en los fundamentos de esas sentencias, al aceptar o rechazar los reclamos de indemnización. Se sostiene que tal análisis permite acceder a miradas y apreciaciones de los jueces respecto a la actividad jurisdiccional del Estado, el rol de la justicia penal e incluso caracterizaciones en torno a las trayectorias sociales de las personas que son parte en tales juicios. La novedad de este enfoque reside en que los enfoques sobre prisión preventiva generalmente abordan cuestiones de política criminal o del funcionamiento de la justicia penal, en tanto el interés aquí se posa sobre aquellos juicios de reparación patrimonial posterior. Así, esta perspectiva propone un cruce entre el campo de la sociología jurídica, el campo del derecho y los aportes y contribuciones del campo de estudios del análisis del discurso.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18886/pr.18886.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18886/pr.18886.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35295/sz.iisl/2003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sortuz, 15(1), 124-140. (2025)
ISSN 1988-0847
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143290110377984
score 12.712165