Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias

Autores
Nosiglia, María Catalina; Trippano, Sergio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la culminación de las transferencias de escuelas de jurisdicción nacional a las provincias en 1992 y la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993 y su posterior aplicación desigual en las provincias se reactualizó el problema de cómo lograr cierta unidad del sistema educativo en un país federal como la Argentina. En este trabajo se aborda la problemática del gobierno de la educación y particularmente, la organización institucional del sistema educativo, es decir, como fueron distribuidas históricamente, en la normativa educativa, las competencias en materia educativa entre la nación y las provincias y su impacto en la configuración y regulación del sistema educativo. La distribución de competencias en materia educativa con respecto a la formulación de políticas, la prestación y supervisión del sistema educativo argentino fue un tema controvertido, que refleja la tensión presente a lo largo del desarrollo de nuestra historia institucional. En este trabajo intentaremos por un lado, caracterizar a partir de sanción de la Constitución de 1853 como se fue estableciendo y articulando esta "división de tareas educativas" entre las distintas jurisdicciones y, por otro, analizar los problemas de gobernabilidad del sistema educativo. A tal fin se analizarán algunas cuestiones centrales referidas a de las políticas seguidas en materia de prestación y supervisión de los servicios educativos, definición del currículo, regulación de la validez de los títulos y del financiamiento.
Fil: Nosiglia, María Catalina. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Trippano, Sergio. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13240

id MemAca_a69877de31a384fce75f9e30b0bf2152
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13240
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provinciasNosiglia, María CatalinaTrippano, SergioEducaciónCon la culminación de las transferencias de escuelas de jurisdicción nacional a las provincias en 1992 y la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993 y su posterior aplicación desigual en las provincias se reactualizó el problema de cómo lograr cierta unidad del sistema educativo en un país federal como la Argentina. En este trabajo se aborda la problemática del gobierno de la educación y particularmente, la organización institucional del sistema educativo, es decir, como fueron distribuidas históricamente, en la normativa educativa, las competencias en materia educativa entre la nación y las provincias y su impacto en la configuración y regulación del sistema educativo. La distribución de competencias en materia educativa con respecto a la formulación de políticas, la prestación y supervisión del sistema educativo argentino fue un tema controvertido, que refleja la tensión presente a lo largo del desarrollo de nuestra historia institucional. En este trabajo intentaremos por un lado, caracterizar a partir de sanción de la Constitución de 1853 como se fue estableciendo y articulando esta "división de tareas educativas" entre las distintas jurisdicciones y, por otro, analizar los problemas de gobernabilidad del sistema educativo. A tal fin se analizarán algunas cuestiones centrales referidas a de las políticas seguidas en materia de prestación y supervisión de los servicios educativos, definición del currículo, regulación de la validez de los títulos y del financiamiento.Fil: Nosiglia, María Catalina. Universidad de Buenos Aires.Fil: Trippano, Sergio. Universidad de Buenos Aires.2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13240/ev.13240.pdfXIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13240Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:31.214Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
title Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
spellingShingle Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
Nosiglia, María Catalina
Educación
title_short Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
title_full Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
title_fullStr Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
title_full_unstemmed Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
title_sort Una histórica tensión : La distribución de competencias en materia educativa entre la nación y las provincias
dc.creator.none.fl_str_mv Nosiglia, María Catalina
Trippano, Sergio
author Nosiglia, María Catalina
author_facet Nosiglia, María Catalina
Trippano, Sergio
author_role author
author2 Trippano, Sergio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Con la culminación de las transferencias de escuelas de jurisdicción nacional a las provincias en 1992 y la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993 y su posterior aplicación desigual en las provincias se reactualizó el problema de cómo lograr cierta unidad del sistema educativo en un país federal como la Argentina. En este trabajo se aborda la problemática del gobierno de la educación y particularmente, la organización institucional del sistema educativo, es decir, como fueron distribuidas históricamente, en la normativa educativa, las competencias en materia educativa entre la nación y las provincias y su impacto en la configuración y regulación del sistema educativo. La distribución de competencias en materia educativa con respecto a la formulación de políticas, la prestación y supervisión del sistema educativo argentino fue un tema controvertido, que refleja la tensión presente a lo largo del desarrollo de nuestra historia institucional. En este trabajo intentaremos por un lado, caracterizar a partir de sanción de la Constitución de 1853 como se fue estableciendo y articulando esta "división de tareas educativas" entre las distintas jurisdicciones y, por otro, analizar los problemas de gobernabilidad del sistema educativo. A tal fin se analizarán algunas cuestiones centrales referidas a de las políticas seguidas en materia de prestación y supervisión de los servicios educativos, definición del currículo, regulación de la validez de los títulos y del financiamiento.
Fil: Nosiglia, María Catalina. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Trippano, Sergio. Universidad de Buenos Aires.
description Con la culminación de las transferencias de escuelas de jurisdicción nacional a las provincias en 1992 y la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993 y su posterior aplicación desigual en las provincias se reactualizó el problema de cómo lograr cierta unidad del sistema educativo en un país federal como la Argentina. En este trabajo se aborda la problemática del gobierno de la educación y particularmente, la organización institucional del sistema educativo, es decir, como fueron distribuidas históricamente, en la normativa educativa, las competencias en materia educativa entre la nación y las provincias y su impacto en la configuración y regulación del sistema educativo. La distribución de competencias en materia educativa con respecto a la formulación de políticas, la prestación y supervisión del sistema educativo argentino fue un tema controvertido, que refleja la tensión presente a lo largo del desarrollo de nuestra historia institucional. En este trabajo intentaremos por un lado, caracterizar a partir de sanción de la Constitución de 1853 como se fue estableciendo y articulando esta "división de tareas educativas" entre las distintas jurisdicciones y, por otro, analizar los problemas de gobernabilidad del sistema educativo. A tal fin se analizarán algunas cuestiones centrales referidas a de las políticas seguidas en materia de prestación y supervisión de los servicios educativos, definición del currículo, regulación de la validez de los títulos y del financiamiento.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13240/ev.13240.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13240/ev.13240.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616465724997632
score 13.070432