Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008)
- Autores
- Nápoli, Juan Tobías
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los versos 990-1008 de Suplicantes de Eurípides constituyen un verdadero locus desperatus: allí Evadne se presenta sobre la escena y expresa en versos líricos los sentimientos previos a su suicidio final. Ni la métrica sin responsio del pasaje, ni el texto evidentemente corrupto, ni la gramática inadecuada ayudan a comprender el sentido del pasaje. Tan así es que la mayoría de los editores ha renunciado a tratar de comprender el sentido de sus palabras. Sin embargo, creemos que la adecuada interpretación de la metáfora utilizada por la esposa de Capaneo ayudará a la comprensión del pasaje: se trata de un priamel que se constituye en patético recordatorio del día de la boda por parte de una mujer que está a punto de suicidarse sobre la tumba de su esposo ya muerto. El fuego del rayo que mató a Capaneo, así como el fuego de la pira en donde arde ahora su cadáver (y en la que ella misma se arrojará muy pronto), le suscitan una serie de recuerdos de días mejores, vinculados todos ellos con el fuego y con la luz. La mención del carro del sol y de la luna, que constituye una metáfora casi cristalizada en la literatura griega, permite desarrollar de manera novedosa otra metáfora: las muchachas que, también ellas, cabalgan sobre la oscuridad portando sus antorchas. Evadne destaca la alegría que reinó el día de su boda, para que sea más agudo el contraste con el momento presente
The verses 990-1008 of Euripides' Suppliants are a locus desperatus: Evadne there appears on the scene and expresses feelings in lyrical verse before his final suicide. Neither the passage's metric without Responsio, or text clearly corrupt or improper grammar help make sense of the passage. So much so that most publishers have given up trying to understand the meaning of his words. However, we believe that the proper interpretation of the metaphor used by the wife of Capaneus help the understanding of the passage: it is one that constitutes priamel poignant reminder of the wedding day by a woman who is about to suicide on the grave of her husband already dead. The fire of lightning that killed Capaneus and fire burning pyre where his body is now (and which will throw herself very soon), will raise a number of memories of better days, all linked with the fire and light. The mention of the chariot of the sun and moon, which is a metaphor almost crystallized in Greek literature, enables a new way to develop another metaphor: the girls that they too ride on the dark carrying torches. Evadne highlights the joy that reigned on the day of her wedding, to be sharper contrast with the present moment
Fil: Nápoli, Juan Tobías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Synthesis, 18, 113-124. (2011)
- Materia
-
Lingüística
Filología
Literatura
Suplicantes
Eurípides
Análisis literario
Eurípides
Suplicantes
Evadne
lírica
Metáfora
Euripides
Suppliants
Evadne
Lyrical
Metaphor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4969
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a3628f767dbee803c05a000353bd6f58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4969 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008)Nápoli, Juan TobíasLingüísticaFilologíaLiteraturaSuplicantesEurípidesAnálisis literarioEurípidesSuplicantesEvadnelíricaMetáforaEuripidesSuppliantsEvadneLyricalMetaphorLos versos 990-1008 de Suplicantes de Eurípides constituyen un verdadero locus desperatus: allí Evadne se presenta sobre la escena y expresa en versos líricos los sentimientos previos a su suicidio final. Ni la métrica sin responsio del pasaje, ni el texto evidentemente corrupto, ni la gramática inadecuada ayudan a comprender el sentido del pasaje. Tan así es que la mayoría de los editores ha renunciado a tratar de comprender el sentido de sus palabras. Sin embargo, creemos que la adecuada interpretación de la metáfora utilizada por la esposa de Capaneo ayudará a la comprensión del pasaje: se trata de un priamel que se constituye en patético recordatorio del día de la boda por parte de una mujer que está a punto de suicidarse sobre la tumba de su esposo ya muerto. El fuego del rayo que mató a Capaneo, así como el fuego de la pira en donde arde ahora su cadáver (y en la que ella misma se arrojará muy pronto), le suscitan una serie de recuerdos de días mejores, vinculados todos ellos con el fuego y con la luz. La mención del carro del sol y de la luna, que constituye una metáfora casi cristalizada en la literatura griega, permite desarrollar de manera novedosa otra metáfora: las muchachas que, también ellas, cabalgan sobre la oscuridad portando sus antorchas. Evadne destaca la alegría que reinó el día de su boda, para que sea más agudo el contraste con el momento presenteThe verses 990-1008 of Euripides' Suppliants are a locus desperatus: Evadne there appears on the scene and expresses feelings in lyrical verse before his final suicide. Neither the passage's metric without Responsio, or text clearly corrupt or improper grammar help make sense of the passage. So much so that most publishers have given up trying to understand the meaning of his words. However, we believe that the proper interpretation of the metaphor used by the wife of Capaneus help the understanding of the passage: it is one that constitutes priamel poignant reminder of the wedding day by a woman who is about to suicide on the grave of her husband already dead. The fire of lightning that killed Capaneus and fire burning pyre where his body is now (and which will throw herself very soon), will raise a number of memories of better days, all linked with the fire and light. The mention of the chariot of the sun and moon, which is a metaphor almost crystallized in Greek literature, enables a new way to develop another metaphor: the girls that they too ride on the dark carrying torches. Evadne highlights the joy that reigned on the day of her wedding, to be sharper contrast with the present momentFil: Nápoli, Juan Tobías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4969/pr.4969.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4969Synthesis, 18, 113-124. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4969Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:09.347Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) |
title |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) |
spellingShingle |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) Nápoli, Juan Tobías Lingüística Filología Literatura Suplicantes Eurípides Análisis literario Eurípides Suplicantes Evadne lírica Metáfora Euripides Suppliants Evadne Lyrical Metaphor |
title_short |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) |
title_full |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) |
title_fullStr |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) |
title_full_unstemmed |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) |
title_sort |
Suplicantes de Eurípides: Una interpretación Metafórica de La Monodia de Evadne (Versos 990-1008) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nápoli, Juan Tobías |
author |
Nápoli, Juan Tobías |
author_facet |
Nápoli, Juan Tobías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Filología Literatura Suplicantes Eurípides Análisis literario Eurípides Suplicantes Evadne lírica Metáfora Euripides Suppliants Evadne Lyrical Metaphor |
topic |
Lingüística Filología Literatura Suplicantes Eurípides Análisis literario Eurípides Suplicantes Evadne lírica Metáfora Euripides Suppliants Evadne Lyrical Metaphor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los versos 990-1008 de Suplicantes de Eurípides constituyen un verdadero locus desperatus: allí Evadne se presenta sobre la escena y expresa en versos líricos los sentimientos previos a su suicidio final. Ni la métrica sin responsio del pasaje, ni el texto evidentemente corrupto, ni la gramática inadecuada ayudan a comprender el sentido del pasaje. Tan así es que la mayoría de los editores ha renunciado a tratar de comprender el sentido de sus palabras. Sin embargo, creemos que la adecuada interpretación de la metáfora utilizada por la esposa de Capaneo ayudará a la comprensión del pasaje: se trata de un priamel que se constituye en patético recordatorio del día de la boda por parte de una mujer que está a punto de suicidarse sobre la tumba de su esposo ya muerto. El fuego del rayo que mató a Capaneo, así como el fuego de la pira en donde arde ahora su cadáver (y en la que ella misma se arrojará muy pronto), le suscitan una serie de recuerdos de días mejores, vinculados todos ellos con el fuego y con la luz. La mención del carro del sol y de la luna, que constituye una metáfora casi cristalizada en la literatura griega, permite desarrollar de manera novedosa otra metáfora: las muchachas que, también ellas, cabalgan sobre la oscuridad portando sus antorchas. Evadne destaca la alegría que reinó el día de su boda, para que sea más agudo el contraste con el momento presente The verses 990-1008 of Euripides' Suppliants are a locus desperatus: Evadne there appears on the scene and expresses feelings in lyrical verse before his final suicide. Neither the passage's metric without Responsio, or text clearly corrupt or improper grammar help make sense of the passage. So much so that most publishers have given up trying to understand the meaning of his words. However, we believe that the proper interpretation of the metaphor used by the wife of Capaneus help the understanding of the passage: it is one that constitutes priamel poignant reminder of the wedding day by a woman who is about to suicide on the grave of her husband already dead. The fire of lightning that killed Capaneus and fire burning pyre where his body is now (and which will throw herself very soon), will raise a number of memories of better days, all linked with the fire and light. The mention of the chariot of the sun and moon, which is a metaphor almost crystallized in Greek literature, enables a new way to develop another metaphor: the girls that they too ride on the dark carrying torches. Evadne highlights the joy that reigned on the day of her wedding, to be sharper contrast with the present moment Fil: Nápoli, Juan Tobías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los versos 990-1008 de Suplicantes de Eurípides constituyen un verdadero locus desperatus: allí Evadne se presenta sobre la escena y expresa en versos líricos los sentimientos previos a su suicidio final. Ni la métrica sin responsio del pasaje, ni el texto evidentemente corrupto, ni la gramática inadecuada ayudan a comprender el sentido del pasaje. Tan así es que la mayoría de los editores ha renunciado a tratar de comprender el sentido de sus palabras. Sin embargo, creemos que la adecuada interpretación de la metáfora utilizada por la esposa de Capaneo ayudará a la comprensión del pasaje: se trata de un priamel que se constituye en patético recordatorio del día de la boda por parte de una mujer que está a punto de suicidarse sobre la tumba de su esposo ya muerto. El fuego del rayo que mató a Capaneo, así como el fuego de la pira en donde arde ahora su cadáver (y en la que ella misma se arrojará muy pronto), le suscitan una serie de recuerdos de días mejores, vinculados todos ellos con el fuego y con la luz. La mención del carro del sol y de la luna, que constituye una metáfora casi cristalizada en la literatura griega, permite desarrollar de manera novedosa otra metáfora: las muchachas que, también ellas, cabalgan sobre la oscuridad portando sus antorchas. Evadne destaca la alegría que reinó el día de su boda, para que sea más agudo el contraste con el momento presente |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4969/pr.4969.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4969 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4969/pr.4969.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4969 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Synthesis, 18, 113-124. (2011) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616526590640128 |
score |
13.070432 |