La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell

Autores
Deleo, Camila
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos analizar cómo los trabajadores en espacios laborales "atípicos", en particular los artesanos, experiencian y perciben distintos momentos de crisis, sean estos internacionales, nacionales, regionales, locales, o intraferiales. Nuestro análisis adoptará un abordaje cuanti y cualitativo, donde relevamos a trabajadores artesanos que se encuentran desarrollando sus actividades laborales en la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell. Nos interesa observar las distintas formas de percepción, apropiación y vivencia de las crisis, y cómo ellas repercuten en distintas esferas de su vida. En este sentido haremos especial hincapié en las características de la feria artesanal como una actividad de temporada, analizando la gravitación que tienen las crisis nacionales y regionales, sobre sus actividades laborales y cómo estos momentos de crisis desencadenan disputas y conflictos intraferiales
Fil: Deleo, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5450

id MemAca_a28397ea2380e3d9f2b1699ad6bffaec
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5450
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa GesellDeleo, CamilaSociologíaEn este artículo nos proponemos analizar cómo los trabajadores en espacios laborales "atípicos", en particular los artesanos, experiencian y perciben distintos momentos de crisis, sean estos internacionales, nacionales, regionales, locales, o intraferiales. Nuestro análisis adoptará un abordaje cuanti y cualitativo, donde relevamos a trabajadores artesanos que se encuentran desarrollando sus actividades laborales en la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell. Nos interesa observar las distintas formas de percepción, apropiación y vivencia de las crisis, y cómo ellas repercuten en distintas esferas de su vida. En este sentido haremos especial hincapié en las características de la feria artesanal como una actividad de temporada, analizando la gravitación que tienen las crisis nacionales y regionales, sobre sus actividades laborales y cómo estos momentos de crisis desencadenan disputas y conflictos intraferialesFil: Deleo, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5450/ev.5450.pdfVI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5450Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:20.583Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
title La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
spellingShingle La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
Deleo, Camila
Sociología
title_short La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
title_full La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
title_fullStr La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
title_full_unstemmed La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
title_sort La apropiación y vivencias de las crisis en espacios laborales atípicos. Un estudio de la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell
dc.creator.none.fl_str_mv Deleo, Camila
author Deleo, Camila
author_facet Deleo, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos analizar cómo los trabajadores en espacios laborales "atípicos", en particular los artesanos, experiencian y perciben distintos momentos de crisis, sean estos internacionales, nacionales, regionales, locales, o intraferiales. Nuestro análisis adoptará un abordaje cuanti y cualitativo, donde relevamos a trabajadores artesanos que se encuentran desarrollando sus actividades laborales en la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell. Nos interesa observar las distintas formas de percepción, apropiación y vivencia de las crisis, y cómo ellas repercuten en distintas esferas de su vida. En este sentido haremos especial hincapié en las características de la feria artesanal como una actividad de temporada, analizando la gravitación que tienen las crisis nacionales y regionales, sobre sus actividades laborales y cómo estos momentos de crisis desencadenan disputas y conflictos intraferiales
Fil: Deleo, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este artículo nos proponemos analizar cómo los trabajadores en espacios laborales "atípicos", en particular los artesanos, experiencian y perciben distintos momentos de crisis, sean estos internacionales, nacionales, regionales, locales, o intraferiales. Nuestro análisis adoptará un abordaje cuanti y cualitativo, donde relevamos a trabajadores artesanos que se encuentran desarrollando sus actividades laborales en la Feria Artesanal, Regional y Artística de Villa Gesell. Nos interesa observar las distintas formas de percepción, apropiación y vivencia de las crisis, y cómo ellas repercuten en distintas esferas de su vida. En este sentido haremos especial hincapié en las características de la feria artesanal como una actividad de temporada, analizando la gravitación que tienen las crisis nacionales y regionales, sobre sus actividades laborales y cómo estos momentos de crisis desencadenan disputas y conflictos intraferiales
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5450/ev.5450.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5450/ev.5450.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261469655203841
score 13.13397