Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010
- Autores
- Favaro, Orietta
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio se centra en el análisis del partido provincial de Neuquén, en el sistema político provincial y en la relación del entramado con la sociedad en las últimas décadas. La intención es explicar los momentos y la acción de los dirigentes políticos que tuvieron incidencia fundamental en la fuerza partidaria, en el estado provincial, su relación con la sociedad y con el Estado Nacional. Sin detenernos en los clivajes históricos que influyeron en la formación del MPN, hechos que motivaron el surgimiento de esta fuerza de inserción geográfica restringida a la provincia de origen, haremos mención a los mismos, al impacto que sufrió el peronismo local ante la emergencia y confluencia de los 'convocados' a constituir el Movimiento Popular Neuquino. Ese impacto adquirió una nueva dimensión en el contexto del 1973, año en que el Frejuli fue derrotado en Neuquén por el emepenismo, momento en que se constituyó en hegemónico en el sistema político neuquino; aunque adquirió nuevas fuerzas, propuestas, figuras y también surgieron tensiones a partir del regreso a la democracia
This work focuses on the study of Neuquén's provincial party, the political system and its relationship with society in recent decades. The intention is to explain the different periods and political leaders that have had a fundamental impact on the party strength, the provincial government, its relationship with society and with the National Government. Without going into the historical cleavages that influenced the formation of MPN, events that led to the emergence of this force, whose geographical insertion is restricted to the province of origin, we will mention them and the impact suffered by local Peronism when some of its members emerged and gathered to form the Neuquén's Popular Movement. This impact acquires a new dimension in the context of 1973, when the FREJULI is defeated in Neuquén by the MPN, which from that moment on becomes hegemonic in the political system of Neuquén, although acquires new strengths, proposals, figures and tensions which arise from the return to democracy
Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura-FLACSO, Argentina. - Fuente
- Sociohistórica(30), 67-85. (2012)
ISSN 1852-1606 - Materia
-
Sociología
Partido provincial
Poder
Familia
Sistema político
Sociedad neuquina
Provincial party
Power
Family
Political system
Neuquén's society - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5676
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9ef28a5f7c0a55c0842840b1fa38da66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5676 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010Lights and shadows on the life and policies of an Argentine provincial party: The Neuquén's Popular Movement (MPN) 1983-2010Favaro, OriettaSociologíaPartido provincialPoderFamiliaSistema políticoSociedad neuquinaProvincial partyPowerFamilyPolitical systemNeuquén's societyEl estudio se centra en el análisis del partido provincial de Neuquén, en el sistema político provincial y en la relación del entramado con la sociedad en las últimas décadas. La intención es explicar los momentos y la acción de los dirigentes políticos que tuvieron incidencia fundamental en la fuerza partidaria, en el estado provincial, su relación con la sociedad y con el Estado Nacional. Sin detenernos en los clivajes históricos que influyeron en la formación del MPN, hechos que motivaron el surgimiento de esta fuerza de inserción geográfica restringida a la provincia de origen, haremos mención a los mismos, al impacto que sufrió el peronismo local ante la emergencia y confluencia de los 'convocados' a constituir el Movimiento Popular Neuquino. Ese impacto adquirió una nueva dimensión en el contexto del 1973, año en que el Frejuli fue derrotado en Neuquén por el emepenismo, momento en que se constituyó en hegemónico en el sistema político neuquino; aunque adquirió nuevas fuerzas, propuestas, figuras y también surgieron tensiones a partir del regreso a la democraciaThis work focuses on the study of Neuquén's provincial party, the political system and its relationship with society in recent decades. The intention is to explain the different periods and political leaders that have had a fundamental impact on the party strength, the provincial government, its relationship with society and with the National Government. Without going into the historical cleavages that influenced the formation of MPN, events that led to the emergence of this force, whose geographical insertion is restricted to the province of origin, we will mention them and the impact suffered by local Peronism when some of its members emerged and gathered to form the Neuquén's Popular Movement. This impact acquires a new dimension in the context of 1973, when the FREJULI is defeated in Neuquén by the MPN, which from that moment on becomes hegemonic in the political system of Neuquén, although acquires new strengths, proposals, figures and tensions which arise from the return to democracyFil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura-FLACSO, Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5676/pr.5676.pdfSociohistórica(30), 67-85. (2012)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5676Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:36.737Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 Lights and shadows on the life and policies of an Argentine provincial party: The Neuquén's Popular Movement (MPN) 1983-2010 |
title |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 |
spellingShingle |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 Favaro, Orietta Sociología Partido provincial Poder Familia Sistema político Sociedad neuquina Provincial party Power Family Political system Neuquén's society |
title_short |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 |
title_full |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 |
title_fullStr |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 |
title_full_unstemmed |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 |
title_sort |
Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: El Movimiento Popular Neuquino, 1983- 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favaro, Orietta |
author |
Favaro, Orietta |
author_facet |
Favaro, Orietta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Partido provincial Poder Familia Sistema político Sociedad neuquina Provincial party Power Family Political system Neuquén's society |
topic |
Sociología Partido provincial Poder Familia Sistema político Sociedad neuquina Provincial party Power Family Political system Neuquén's society |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio se centra en el análisis del partido provincial de Neuquén, en el sistema político provincial y en la relación del entramado con la sociedad en las últimas décadas. La intención es explicar los momentos y la acción de los dirigentes políticos que tuvieron incidencia fundamental en la fuerza partidaria, en el estado provincial, su relación con la sociedad y con el Estado Nacional. Sin detenernos en los clivajes históricos que influyeron en la formación del MPN, hechos que motivaron el surgimiento de esta fuerza de inserción geográfica restringida a la provincia de origen, haremos mención a los mismos, al impacto que sufrió el peronismo local ante la emergencia y confluencia de los 'convocados' a constituir el Movimiento Popular Neuquino. Ese impacto adquirió una nueva dimensión en el contexto del 1973, año en que el Frejuli fue derrotado en Neuquén por el emepenismo, momento en que se constituyó en hegemónico en el sistema político neuquino; aunque adquirió nuevas fuerzas, propuestas, figuras y también surgieron tensiones a partir del regreso a la democracia This work focuses on the study of Neuquén's provincial party, the political system and its relationship with society in recent decades. The intention is to explain the different periods and political leaders that have had a fundamental impact on the party strength, the provincial government, its relationship with society and with the National Government. Without going into the historical cleavages that influenced the formation of MPN, events that led to the emergence of this force, whose geographical insertion is restricted to the province of origin, we will mention them and the impact suffered by local Peronism when some of its members emerged and gathered to form the Neuquén's Popular Movement. This impact acquires a new dimension in the context of 1973, when the FREJULI is defeated in Neuquén by the MPN, which from that moment on becomes hegemonic in the political system of Neuquén, although acquires new strengths, proposals, figures and tensions which arise from the return to democracy Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura-FLACSO, Argentina. |
description |
El estudio se centra en el análisis del partido provincial de Neuquén, en el sistema político provincial y en la relación del entramado con la sociedad en las últimas décadas. La intención es explicar los momentos y la acción de los dirigentes políticos que tuvieron incidencia fundamental en la fuerza partidaria, en el estado provincial, su relación con la sociedad y con el Estado Nacional. Sin detenernos en los clivajes históricos que influyeron en la formación del MPN, hechos que motivaron el surgimiento de esta fuerza de inserción geográfica restringida a la provincia de origen, haremos mención a los mismos, al impacto que sufrió el peronismo local ante la emergencia y confluencia de los 'convocados' a constituir el Movimiento Popular Neuquino. Ese impacto adquirió una nueva dimensión en el contexto del 1973, año en que el Frejuli fue derrotado en Neuquén por el emepenismo, momento en que se constituyó en hegemónico en el sistema político neuquino; aunque adquirió nuevas fuerzas, propuestas, figuras y también surgieron tensiones a partir del regreso a la democracia |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5676/pr.5676.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5676/pr.5676.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociohistórica(30), 67-85. (2012) ISSN 1852-1606 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143150531280896 |
score |
12.712165 |