Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio

Autores
Cattán, Florencia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los capítulos de Noctes Atticae, Aulo Gelio alude al relato de sucesos referidos o experimentados por autoridades eruditas para señalar el "deber ser". Con el objeto de erigirse a sí mismo como modelo, toma como ideal la figura de Cicerón, por su prestigio en materia oratoria y de lengua latina. Nos interesa examinar las estrategias empleadas al citar pasajes específicos del De Lege Agraria que resultan funcionales a los fines de la intencionalidad frente a su lector previsto: proporcionar cultura y, simultáneamente, constituir al ego como portador de un saber que lo legitima y lo reviste de autoridad.
Fil: Cattán, Florencia. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011
ISSN 2250-6837
Materia
Literatura
Análisis literario
Roma
Grecia
Edad Antigua
Siglo II
Gelio, Aulo
Cicerón, Marco Tulio
Aulo Gelio
Auctoritas Cicerón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1222

id MemAca_9ed580d8aeaf5602849c8d8ad79fa4b0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1222
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo GelioCattán, FlorenciaLiteraturaAnálisis literarioRomaGreciaEdad AntiguaSiglo IIGelio, AuloCicerón, Marco TulioAulo GelioAuctoritas CicerónEn los capítulos de Noctes Atticae, Aulo Gelio alude al relato de sucesos referidos o experimentados por autoridades eruditas para señalar el "deber ser". Con el objeto de erigirse a sí mismo como modelo, toma como ideal la figura de Cicerón, por su prestigio en materia oratoria y de lengua latina. Nos interesa examinar las estrategias empleadas al citar pasajes específicos del De Lege Agraria que resultan funcionales a los fines de la intencionalidad frente a su lector previsto: proporcionar cultura y, simultáneamente, constituir al ego como portador de un saber que lo legitima y lo reviste de autoridad.Fil: Cattán, Florencia. Universidad de Buenos Aires.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1222/ev.1222.pdfV Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011ISSN 2250-6837reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1222Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:13.689Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
title Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
spellingShingle Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
Cattán, Florencia
Literatura
Análisis literario
Roma
Grecia
Edad Antigua
Siglo II
Gelio, Aulo
Cicerón, Marco Tulio
Aulo Gelio
Auctoritas Cicerón
title_short Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
title_full Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
title_fullStr Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
title_full_unstemmed Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
title_sort Adaptaciones ciceronianas en Noctes Atticae de Aulo Gelio
dc.creator.none.fl_str_mv Cattán, Florencia
author Cattán, Florencia
author_facet Cattán, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Análisis literario
Roma
Grecia
Edad Antigua
Siglo II
Gelio, Aulo
Cicerón, Marco Tulio
Aulo Gelio
Auctoritas Cicerón
topic Literatura
Análisis literario
Roma
Grecia
Edad Antigua
Siglo II
Gelio, Aulo
Cicerón, Marco Tulio
Aulo Gelio
Auctoritas Cicerón
dc.description.none.fl_txt_mv En los capítulos de Noctes Atticae, Aulo Gelio alude al relato de sucesos referidos o experimentados por autoridades eruditas para señalar el "deber ser". Con el objeto de erigirse a sí mismo como modelo, toma como ideal la figura de Cicerón, por su prestigio en materia oratoria y de lengua latina. Nos interesa examinar las estrategias empleadas al citar pasajes específicos del De Lege Agraria que resultan funcionales a los fines de la intencionalidad frente a su lector previsto: proporcionar cultura y, simultáneamente, constituir al ego como portador de un saber que lo legitima y lo reviste de autoridad.
Fil: Cattán, Florencia. Universidad de Buenos Aires.
description En los capítulos de Noctes Atticae, Aulo Gelio alude al relato de sucesos referidos o experimentados por autoridades eruditas para señalar el "deber ser". Con el objeto de erigirse a sí mismo como modelo, toma como ideal la figura de Cicerón, por su prestigio en materia oratoria y de lengua latina. Nos interesa examinar las estrategias empleadas al citar pasajes específicos del De Lege Agraria que resultan funcionales a los fines de la intencionalidad frente a su lector previsto: proporcionar cultura y, simultáneamente, constituir al ego como portador de un saber que lo legitima y lo reviste de autoridad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1222/ev.1222.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1222/ev.1222.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011
ISSN 2250-6837
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143253748908032
score 12.712165