Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura

Autores
Mendes, Paola V.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de evaluar la calidad de los procesos de organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura de Argentina, se realiza un estudio sobre la indización y condensación (resumen y nota de contenido) en los OPAC. Los resultados demuestran que el nivel de exhaustividad en promedio es el recomendable para bibliotecas especializadas, pero en algunos casos elevado y en otros muy bajo y, por lo tanto, poco homogéneo; mientras que el nivel de especificidad es aceptable. Los cálculos indican un nivel de consistencia muy reducida. Se ha detectado una gran cantidad de errores ortográficos tanto en la indización como la condensación. Si bien la mayoría de los registros poseen términos de indización, la inclusión de la condensación, es escasa en las bibliotecas. En función de los resultados se ha incluido una serie de recomendaciones para la mejora continua de los procesos
With the goal of assess the process quality of knowledge organization in university libraries of architecture in Argentina, it is been made a study of indexing and summary (abstract and notes of content) in OPACs. The results shows that levels of exhaustiveness are the average recommended for specialized libraries, but it is high in some cases and really low in others, therefore not much homogeneous; whereas the specificity level is acceptable. The calculation indicates a very limited consistency level. It has been detected a great number of spelling errors as much in indexing as in summary. Even though most of records have indexing expressions, the summary inclusion is limited in the libraries. Based on the results, it has been included a serie of recommendation for the continuous improvement of processes
Fil: Mendes, Paola V.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Palabra Clave, 6(1), e010. (2016)
ISSN 1853-9912
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Indización
Resumen
Nota de contenido
Bibliotecas universitarias
Arquitectura
Indexing
Abstract
Note of Content
University libraries
Architecture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8050

id MemAca_9d3f7864f428cdd45396412f0ebc326a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8050
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitecturaQuality of knowledge organization in university libraries of architectureMendes, Paola V.Bibliotecología y ciencia de la informaciónIndizaciónResumenNota de contenidoBibliotecas universitariasArquitecturaIndexingAbstractNote of ContentUniversity librariesArchitectureCon el objetivo de evaluar la calidad de los procesos de organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura de Argentina, se realiza un estudio sobre la indización y condensación (resumen y nota de contenido) en los OPAC. Los resultados demuestran que el nivel de exhaustividad en promedio es el recomendable para bibliotecas especializadas, pero en algunos casos elevado y en otros muy bajo y, por lo tanto, poco homogéneo; mientras que el nivel de especificidad es aceptable. Los cálculos indican un nivel de consistencia muy reducida. Se ha detectado una gran cantidad de errores ortográficos tanto en la indización como la condensación. Si bien la mayoría de los registros poseen términos de indización, la inclusión de la condensación, es escasa en las bibliotecas. En función de los resultados se ha incluido una serie de recomendaciones para la mejora continua de los procesosWith the goal of assess the process quality of knowledge organization in university libraries of architecture in Argentina, it is been made a study of indexing and summary (abstract and notes of content) in OPACs. The results shows that levels of exhaustiveness are the average recommended for specialized libraries, but it is high in some cases and really low in others, therefore not much homogeneous; whereas the specificity level is acceptable. The calculation indicates a very limited consistency level. It has been detected a great number of spelling errors as much in indexing as in summary. Even though most of records have indexing expressions, the summary inclusion is limited in the libraries. Based on the results, it has been included a serie of recommendation for the continuous improvement of processesFil: Mendes, Paola V.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8050/pr.8050.pdfPalabra Clave, 6(1), e010. (2016)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8050Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:43.509Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
Quality of knowledge organization in university libraries of architecture
title Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
spellingShingle Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
Mendes, Paola V.
Bibliotecología y ciencia de la información
Indización
Resumen
Nota de contenido
Bibliotecas universitarias
Arquitectura
Indexing
Abstract
Note of Content
University libraries
Architecture
title_short Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
title_full Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
title_fullStr Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
title_full_unstemmed Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
title_sort Calidad de la organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Mendes, Paola V.
author Mendes, Paola V.
author_facet Mendes, Paola V.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Indización
Resumen
Nota de contenido
Bibliotecas universitarias
Arquitectura
Indexing
Abstract
Note of Content
University libraries
Architecture
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Indización
Resumen
Nota de contenido
Bibliotecas universitarias
Arquitectura
Indexing
Abstract
Note of Content
University libraries
Architecture
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de evaluar la calidad de los procesos de organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura de Argentina, se realiza un estudio sobre la indización y condensación (resumen y nota de contenido) en los OPAC. Los resultados demuestran que el nivel de exhaustividad en promedio es el recomendable para bibliotecas especializadas, pero en algunos casos elevado y en otros muy bajo y, por lo tanto, poco homogéneo; mientras que el nivel de especificidad es aceptable. Los cálculos indican un nivel de consistencia muy reducida. Se ha detectado una gran cantidad de errores ortográficos tanto en la indización como la condensación. Si bien la mayoría de los registros poseen términos de indización, la inclusión de la condensación, es escasa en las bibliotecas. En función de los resultados se ha incluido una serie de recomendaciones para la mejora continua de los procesos
With the goal of assess the process quality of knowledge organization in university libraries of architecture in Argentina, it is been made a study of indexing and summary (abstract and notes of content) in OPACs. The results shows that levels of exhaustiveness are the average recommended for specialized libraries, but it is high in some cases and really low in others, therefore not much homogeneous; whereas the specificity level is acceptable. The calculation indicates a very limited consistency level. It has been detected a great number of spelling errors as much in indexing as in summary. Even though most of records have indexing expressions, the summary inclusion is limited in the libraries. Based on the results, it has been included a serie of recommendation for the continuous improvement of processes
Fil: Mendes, Paola V.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Con el objetivo de evaluar la calidad de los procesos de organización del conocimiento en bibliotecas universitarias de arquitectura de Argentina, se realiza un estudio sobre la indización y condensación (resumen y nota de contenido) en los OPAC. Los resultados demuestran que el nivel de exhaustividad en promedio es el recomendable para bibliotecas especializadas, pero en algunos casos elevado y en otros muy bajo y, por lo tanto, poco homogéneo; mientras que el nivel de especificidad es aceptable. Los cálculos indican un nivel de consistencia muy reducida. Se ha detectado una gran cantidad de errores ortográficos tanto en la indización como la condensación. Si bien la mayoría de los registros poseen términos de indización, la inclusión de la condensación, es escasa en las bibliotecas. En función de los resultados se ha incluido una serie de recomendaciones para la mejora continua de los procesos
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8050/pr.8050.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8050/pr.8050.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Palabra Clave, 6(1), e010. (2016)
ISSN 1853-9912
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143268072456192
score 12.982451