Areniscas rojas
- Autores
- Nágera Ezcurra, Juan José
- Año de publicación
- 1929
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el viaje que realizamos en 1913 con el doctor Guido Bonarelli, nos llamó de inmediato la atención la posición uniforme que guardan los viejos sedimentos que afloran en la barranca izquierda del río Paraná, a lo largo de más de 700 kilómetros desde Corrientes a Diamante, y en donde su continuación en el espacio se baila cortada a grandes trechos, en la desembocadura de los ríos. De la misma manera, nos llamó la atención el estudio en conjunto y parcial de las areniscas rojas, rojo parduzcas, pardo amarillentas, etc., que forman la base de los viejos sedimentos aludidos, a lo largo de Corrientes, al compararlas con las areniscas rojas del naciente de la provincia y de Misiones.
- Fuente
- Humanidades (La Plata, 1921), 20, 215-222. (1929)
- Materia
- Historia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2172
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9c98a22fc643fbb8a6fbb57c62ab4e27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2172 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Areniscas rojasNágera Ezcurra, Juan JoséHistoriaEn el viaje que realizamos en 1913 con el doctor Guido Bonarelli, nos llamó de inmediato la atención la posición uniforme que guardan los viejos sedimentos que afloran en la barranca izquierda del río Paraná, a lo largo de más de 700 kilómetros desde Corrientes a Diamante, y en donde su continuación en el espacio se baila cortada a grandes trechos, en la desembocadura de los ríos. De la misma manera, nos llamó la atención el estudio en conjunto y parcial de las areniscas rojas, rojo parduzcas, pardo amarillentas, etc., que forman la base de los viejos sedimentos aludidos, a lo largo de Corrientes, al compararlas con las areniscas rojas del naciente de la provincia y de Misiones.1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2172/pr.2172.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 20, 215-222. (1929)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2172Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:35.123Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Areniscas rojas |
title |
Areniscas rojas |
spellingShingle |
Areniscas rojas Nágera Ezcurra, Juan José Historia |
title_short |
Areniscas rojas |
title_full |
Areniscas rojas |
title_fullStr |
Areniscas rojas |
title_full_unstemmed |
Areniscas rojas |
title_sort |
Areniscas rojas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nágera Ezcurra, Juan José |
author |
Nágera Ezcurra, Juan José |
author_facet |
Nágera Ezcurra, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia |
topic |
Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el viaje que realizamos en 1913 con el doctor Guido Bonarelli, nos llamó de inmediato la atención la posición uniforme que guardan los viejos sedimentos que afloran en la barranca izquierda del río Paraná, a lo largo de más de 700 kilómetros desde Corrientes a Diamante, y en donde su continuación en el espacio se baila cortada a grandes trechos, en la desembocadura de los ríos. De la misma manera, nos llamó la atención el estudio en conjunto y parcial de las areniscas rojas, rojo parduzcas, pardo amarillentas, etc., que forman la base de los viejos sedimentos aludidos, a lo largo de Corrientes, al compararlas con las areniscas rojas del naciente de la provincia y de Misiones. |
description |
En el viaje que realizamos en 1913 con el doctor Guido Bonarelli, nos llamó de inmediato la atención la posición uniforme que guardan los viejos sedimentos que afloran en la barranca izquierda del río Paraná, a lo largo de más de 700 kilómetros desde Corrientes a Diamante, y en donde su continuación en el espacio se baila cortada a grandes trechos, en la desembocadura de los ríos. De la misma manera, nos llamó la atención el estudio en conjunto y parcial de las areniscas rojas, rojo parduzcas, pardo amarillentas, etc., que forman la base de los viejos sedimentos aludidos, a lo largo de Corrientes, al compararlas con las areniscas rojas del naciente de la provincia y de Misiones. |
publishDate |
1929 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1929 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2172/pr.2172.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2172/pr.2172.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14722 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades (La Plata, 1921), 20, 215-222. (1929) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143263513247744 |
score |
12.712165 |