Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana
- Autores
- Suñol, Viviana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los comentarios fueron el principal medio de producción filosófica desde fines del helenismo hasta la Antigüedad tardía. La riqueza y profundidad de esta producción fue decisiva no solo por su valor histórico sino también por su influencia en el pensamiento posterior. Nuestro propósito es explorar los aspectos más significativos de esta evolución reconociendo no solo su importancia como fuentes de la obra de Platón y fundamentalmente de Aristóteles -figura central en el desarrollo de este género- sino como obras con un valor filosófico propio. Mediante un esquemático recorrido por su historia: desde su génesis en el seno del aristotelismo hasta su apropiación por la hermenéutica cristiana, identificaremos los intereses filosóficos que determinaron la apropiación de los textos en cada etapa.
Commentaries were the most important way of philosophical production from the end of Hellenism up to late Antiquity. The richness and depth of this production was decisive not only for its historical value but also for its influence in later thought. Our intention is to explore the most significant aspects of this evolution recognizing its importance not only as sources of Plato's work and fundamentally of Aristotle -the central figure in the development of this gender- but also as works with their own philosophical value. Through a schematic overview of its history: from its origins within aristotelianism to the appropriation by Christian hermeneutics, we will identify the philosophical interests that determined the appropriation of the texts in every phase.
Fil: Suñol, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Circe de clásicos y modernos(15), 185-201. (2011)
ISSN 1851-1724 - Materia
-
Literatura
Filosofía
Géneros y formas literarias
Hermenéutica
Historia de la literatura
Filología
Comentarios
Aristóteles
Alejandro de Afrodisias
Escuelas neoplatónicas
Hermenéutica cristiana
Commentaries
Aristotle
Alexander of Aphrodisias
Neoplatonic schools
Christian hermeneutics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11122
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9b7755ed7c63244087f83d7c6a299472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11122 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristianaCommentaries as philosophical genre. Their origins and evolution from aristotelianism to Christian hermeneuticsSuñol, VivianaLiteraturaFilosofíaGéneros y formas literariasHermenéuticaHistoria de la literaturaFilologíaComentariosAristótelesAlejandro de AfrodisiasEscuelas neoplatónicasHermenéutica cristianaCommentariesAristotleAlexander of AphrodisiasNeoplatonic schoolsChristian hermeneuticsLos comentarios fueron el principal medio de producción filosófica desde fines del helenismo hasta la Antigüedad tardía. La riqueza y profundidad de esta producción fue decisiva no solo por su valor histórico sino también por su influencia en el pensamiento posterior. Nuestro propósito es explorar los aspectos más significativos de esta evolución reconociendo no solo su importancia como fuentes de la obra de Platón y fundamentalmente de Aristóteles -figura central en el desarrollo de este género- sino como obras con un valor filosófico propio. Mediante un esquemático recorrido por su historia: desde su génesis en el seno del aristotelismo hasta su apropiación por la hermenéutica cristiana, identificaremos los intereses filosóficos que determinaron la apropiación de los textos en cada etapa.Commentaries were the most important way of philosophical production from the end of Hellenism up to late Antiquity. The richness and depth of this production was decisive not only for its historical value but also for its influence in later thought. Our intention is to explore the most significant aspects of this evolution recognizing its importance not only as sources of Plato's work and fundamentally of Aristotle -the central figure in the development of this gender- but also as works with their own philosophical value. Through a schematic overview of its history: from its origins within aristotelianism to the appropriation by Christian hermeneutics, we will identify the philosophical interests that determined the appropriation of the texts in every phase.Fil: Suñol, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11122/pr.11122.pdfCirce de clásicos y modernos(15), 185-201. (2011)ISSN 1851-1724reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120880info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11122Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:46.034Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana Commentaries as philosophical genre. Their origins and evolution from aristotelianism to Christian hermeneutics |
title |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana |
spellingShingle |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana Suñol, Viviana Literatura Filosofía Géneros y formas literarias Hermenéutica Historia de la literatura Filología Comentarios Aristóteles Alejandro de Afrodisias Escuelas neoplatónicas Hermenéutica cristiana Commentaries Aristotle Alexander of Aphrodisias Neoplatonic schools Christian hermeneutics |
title_short |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana |
title_full |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana |
title_fullStr |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana |
title_full_unstemmed |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana |
title_sort |
Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suñol, Viviana |
author |
Suñol, Viviana |
author_facet |
Suñol, Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Filosofía Géneros y formas literarias Hermenéutica Historia de la literatura Filología Comentarios Aristóteles Alejandro de Afrodisias Escuelas neoplatónicas Hermenéutica cristiana Commentaries Aristotle Alexander of Aphrodisias Neoplatonic schools Christian hermeneutics |
topic |
Literatura Filosofía Géneros y formas literarias Hermenéutica Historia de la literatura Filología Comentarios Aristóteles Alejandro de Afrodisias Escuelas neoplatónicas Hermenéutica cristiana Commentaries Aristotle Alexander of Aphrodisias Neoplatonic schools Christian hermeneutics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los comentarios fueron el principal medio de producción filosófica desde fines del helenismo hasta la Antigüedad tardía. La riqueza y profundidad de esta producción fue decisiva no solo por su valor histórico sino también por su influencia en el pensamiento posterior. Nuestro propósito es explorar los aspectos más significativos de esta evolución reconociendo no solo su importancia como fuentes de la obra de Platón y fundamentalmente de Aristóteles -figura central en el desarrollo de este género- sino como obras con un valor filosófico propio. Mediante un esquemático recorrido por su historia: desde su génesis en el seno del aristotelismo hasta su apropiación por la hermenéutica cristiana, identificaremos los intereses filosóficos que determinaron la apropiación de los textos en cada etapa. Commentaries were the most important way of philosophical production from the end of Hellenism up to late Antiquity. The richness and depth of this production was decisive not only for its historical value but also for its influence in later thought. Our intention is to explore the most significant aspects of this evolution recognizing its importance not only as sources of Plato's work and fundamentally of Aristotle -the central figure in the development of this gender- but also as works with their own philosophical value. Through a schematic overview of its history: from its origins within aristotelianism to the appropriation by Christian hermeneutics, we will identify the philosophical interests that determined the appropriation of the texts in every phase. Fil: Suñol, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los comentarios fueron el principal medio de producción filosófica desde fines del helenismo hasta la Antigüedad tardía. La riqueza y profundidad de esta producción fue decisiva no solo por su valor histórico sino también por su influencia en el pensamiento posterior. Nuestro propósito es explorar los aspectos más significativos de esta evolución reconociendo no solo su importancia como fuentes de la obra de Platón y fundamentalmente de Aristóteles -figura central en el desarrollo de este género- sino como obras con un valor filosófico propio. Mediante un esquemático recorrido por su historia: desde su génesis en el seno del aristotelismo hasta su apropiación por la hermenéutica cristiana, identificaremos los intereses filosóficos que determinaron la apropiación de los textos en cada etapa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11122/pr.11122.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11122/pr.11122.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120880 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Circe de clásicos y modernos(15), 185-201. (2011) ISSN 1851-1724 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616493902331905 |
score |
13.070432 |