Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia

Autores
Souza Casadinho, Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tipo social agrario denominado campesino pertenece a la categoría productores familiares se trata de un actor que persiste, que ha cambiado y cambia en la búsqueda de adaptarse a modificaciones que se producen al interior del grupo familiar o en el contexto social, económico y político donde desarrolla su actividades domésticas y productivas. En este trabajo nos proponemos analizar las estrategias puestas en juego por productres/as de tipo campesino de diferentes regiones del país, así como las variables internas y factores y procesos externos que las condicionan y modifican. Para tal fin se visitaron predios productivos, entrevistaron familias productoras, realizaron reuniones y efectuó observación participante y no participante. Los productores campesinos se hallan sometidos a diferentes fuerzas que, con distinto origen, intensidad, trayectoria determinan una toma permanente de decisiones. Articulados de manera diferente entre sí, con el estado, con otros actores sociales y con empresas, deben armonizar variables estructurales e intervinientes a fin de encarar nuevas estrategias que los puede llevar a resistir, diferenciarse y hasta capitalizarse. No se trata de actores pasivos que se dejan someter, aun en condiciones de subordinación, a las decisiones de otros, por el contrario, desarrollan permanentemente nuevas articulaciones en la búsqueda de mejorar su posición en el campo.
Fil: Souza Casadinho, Javier. Facultad de Agronomía UBA / Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11762

id MemAca_9b34443ab84ab6bddea669573a2cf531
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11762
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistenciaSouza Casadinho, JavierSociologíaEl tipo social agrario denominado campesino pertenece a la categoría productores familiares se trata de un actor que persiste, que ha cambiado y cambia en la búsqueda de adaptarse a modificaciones que se producen al interior del grupo familiar o en el contexto social, económico y político donde desarrolla su actividades domésticas y productivas. En este trabajo nos proponemos analizar las estrategias puestas en juego por productres/as de tipo campesino de diferentes regiones del país, así como las variables internas y factores y procesos externos que las condicionan y modifican. Para tal fin se visitaron predios productivos, entrevistaron familias productoras, realizaron reuniones y efectuó observación participante y no participante. Los productores campesinos se hallan sometidos a diferentes fuerzas que, con distinto origen, intensidad, trayectoria determinan una toma permanente de decisiones. Articulados de manera diferente entre sí, con el estado, con otros actores sociales y con empresas, deben armonizar variables estructurales e intervinientes a fin de encarar nuevas estrategias que los puede llevar a resistir, diferenciarse y hasta capitalizarse. No se trata de actores pasivos que se dejan someter, aun en condiciones de subordinación, a las decisiones de otros, por el contrario, desarrollan permanentemente nuevas articulaciones en la búsqueda de mejorar su posición en el campo.Fil: Souza Casadinho, Javier. Facultad de Agronomía UBA / Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11762/ev.11762.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:06:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11762Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:06:32.97Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
title Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
spellingShingle Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
Souza Casadinho, Javier
Sociología
title_short Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
title_full Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
title_fullStr Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
title_full_unstemmed Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
title_sort Familias productoras campesinas : heterogeneidad, cambio y persistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Souza Casadinho, Javier
author Souza Casadinho, Javier
author_facet Souza Casadinho, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El tipo social agrario denominado campesino pertenece a la categoría productores familiares se trata de un actor que persiste, que ha cambiado y cambia en la búsqueda de adaptarse a modificaciones que se producen al interior del grupo familiar o en el contexto social, económico y político donde desarrolla su actividades domésticas y productivas. En este trabajo nos proponemos analizar las estrategias puestas en juego por productres/as de tipo campesino de diferentes regiones del país, así como las variables internas y factores y procesos externos que las condicionan y modifican. Para tal fin se visitaron predios productivos, entrevistaron familias productoras, realizaron reuniones y efectuó observación participante y no participante. Los productores campesinos se hallan sometidos a diferentes fuerzas que, con distinto origen, intensidad, trayectoria determinan una toma permanente de decisiones. Articulados de manera diferente entre sí, con el estado, con otros actores sociales y con empresas, deben armonizar variables estructurales e intervinientes a fin de encarar nuevas estrategias que los puede llevar a resistir, diferenciarse y hasta capitalizarse. No se trata de actores pasivos que se dejan someter, aun en condiciones de subordinación, a las decisiones de otros, por el contrario, desarrollan permanentemente nuevas articulaciones en la búsqueda de mejorar su posición en el campo.
Fil: Souza Casadinho, Javier. Facultad de Agronomía UBA / Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina.
description El tipo social agrario denominado campesino pertenece a la categoría productores familiares se trata de un actor que persiste, que ha cambiado y cambia en la búsqueda de adaptarse a modificaciones que se producen al interior del grupo familiar o en el contexto social, económico y político donde desarrolla su actividades domésticas y productivas. En este trabajo nos proponemos analizar las estrategias puestas en juego por productres/as de tipo campesino de diferentes regiones del país, así como las variables internas y factores y procesos externos que las condicionan y modifican. Para tal fin se visitaron predios productivos, entrevistaron familias productoras, realizaron reuniones y efectuó observación participante y no participante. Los productores campesinos se hallan sometidos a diferentes fuerzas que, con distinto origen, intensidad, trayectoria determinan una toma permanente de decisiones. Articulados de manera diferente entre sí, con el estado, con otros actores sociales y con empresas, deben armonizar variables estructurales e intervinientes a fin de encarar nuevas estrategias que los puede llevar a resistir, diferenciarse y hasta capitalizarse. No se trata de actores pasivos que se dejan someter, aun en condiciones de subordinación, a las decisiones de otros, por el contrario, desarrollan permanentemente nuevas articulaciones en la búsqueda de mejorar su posición en el campo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11762/ev.11762.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11762/ev.11762.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607036746530817
score 13.001348