Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX

Autores
Moroni, Marisa
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ante las urgencias cotidianas a la hora de administrar justicia en los Territorios Nacionales, los habitantes tomaron la iniciativa y comenzaron un proceso de redacción de reglamentos destinados a resolver aquellas problemáticas para las que no existía o se desconocía la normativa a seguir. La variada realidad local y la ausencia de una política estatal orientada a tutelar la organización judicial promovieron la adopción de una serie de instructivos legales que en la jerga local fueron conocidos genéricamente con el nombre de Reglamentos. Los expertos legos que los redactaban plasmaban en ellos referencias acerca de valores personales, relaciones sociales y amplias concepciones de lo que consideraban justo y equitativo, y para ello utilizaban los canales de actuación que tenían a su mano y que ellos mismos habían propuesto y consensuado. En esta presentación se examinan algunos de los reglamentos que circulaban por elTerritorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XIX. Instructivos que se convirtieron en la genuina representación de los intereses de una parte de la sociedad, representada por los que redactaban la normativa y los que estaban encargados de aplicarla. 1De esta forma, estos sectores facilitaron una circulación de conocimientos y prácticas exclusivamente locales, destinadas a complementar las insuficientes disposiciones judiciales para los espacios extra-provinciales
Fil: Moroni, Marisa. Universidad Nacional de La Pampa/CONICET.
Fuente
I Jornadas Nacionales de Historia Social; La Falda, Córdoba, 30 de mayo-1 de junio de 2007
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9636

id MemAca_9af159fecdbc6d55478c29ef8daaa018
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9636
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIXMoroni, MarisaHistoriaAnte las urgencias cotidianas a la hora de administrar justicia en los Territorios Nacionales, los habitantes tomaron la iniciativa y comenzaron un proceso de redacción de reglamentos destinados a resolver aquellas problemáticas para las que no existía o se desconocía la normativa a seguir. La variada realidad local y la ausencia de una política estatal orientada a tutelar la organización judicial promovieron la adopción de una serie de instructivos legales que en la jerga local fueron conocidos genéricamente con el nombre de Reglamentos. Los expertos legos que los redactaban plasmaban en ellos referencias acerca de valores personales, relaciones sociales y amplias concepciones de lo que consideraban justo y equitativo, y para ello utilizaban los canales de actuación que tenían a su mano y que ellos mismos habían propuesto y consensuado. En esta presentación se examinan algunos de los reglamentos que circulaban por elTerritorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XIX. Instructivos que se convirtieron en la genuina representación de los intereses de una parte de la sociedad, representada por los que redactaban la normativa y los que estaban encargados de aplicarla. 1De esta forma, estos sectores facilitaron una circulación de conocimientos y prácticas exclusivamente locales, destinadas a complementar las insuficientes disposiciones judiciales para los espacios extra-provincialesFil: Moroni, Marisa. Universidad Nacional de La Pampa/CONICET.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9636/ev.9636.pdfI Jornadas Nacionales de Historia Social; La Falda, Córdoba, 30 de mayo-1 de junio de 2007reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9636Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:16.754Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
title Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
spellingShingle Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
Moroni, Marisa
Historia
title_short Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
title_full Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
title_fullStr Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
title_full_unstemmed Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
title_sort Mecanismos alternativos de circulación de la ley. El uso de reglamentos legales en el far west pampeano a finales del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Moroni, Marisa
author Moroni, Marisa
author_facet Moroni, Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Ante las urgencias cotidianas a la hora de administrar justicia en los Territorios Nacionales, los habitantes tomaron la iniciativa y comenzaron un proceso de redacción de reglamentos destinados a resolver aquellas problemáticas para las que no existía o se desconocía la normativa a seguir. La variada realidad local y la ausencia de una política estatal orientada a tutelar la organización judicial promovieron la adopción de una serie de instructivos legales que en la jerga local fueron conocidos genéricamente con el nombre de Reglamentos. Los expertos legos que los redactaban plasmaban en ellos referencias acerca de valores personales, relaciones sociales y amplias concepciones de lo que consideraban justo y equitativo, y para ello utilizaban los canales de actuación que tenían a su mano y que ellos mismos habían propuesto y consensuado. En esta presentación se examinan algunos de los reglamentos que circulaban por elTerritorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XIX. Instructivos que se convirtieron en la genuina representación de los intereses de una parte de la sociedad, representada por los que redactaban la normativa y los que estaban encargados de aplicarla. 1De esta forma, estos sectores facilitaron una circulación de conocimientos y prácticas exclusivamente locales, destinadas a complementar las insuficientes disposiciones judiciales para los espacios extra-provinciales
Fil: Moroni, Marisa. Universidad Nacional de La Pampa/CONICET.
description Ante las urgencias cotidianas a la hora de administrar justicia en los Territorios Nacionales, los habitantes tomaron la iniciativa y comenzaron un proceso de redacción de reglamentos destinados a resolver aquellas problemáticas para las que no existía o se desconocía la normativa a seguir. La variada realidad local y la ausencia de una política estatal orientada a tutelar la organización judicial promovieron la adopción de una serie de instructivos legales que en la jerga local fueron conocidos genéricamente con el nombre de Reglamentos. Los expertos legos que los redactaban plasmaban en ellos referencias acerca de valores personales, relaciones sociales y amplias concepciones de lo que consideraban justo y equitativo, y para ello utilizaban los canales de actuación que tenían a su mano y que ellos mismos habían propuesto y consensuado. En esta presentación se examinan algunos de los reglamentos que circulaban por elTerritorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XIX. Instructivos que se convirtieron en la genuina representación de los intereses de una parte de la sociedad, representada por los que redactaban la normativa y los que estaban encargados de aplicarla. 1De esta forma, estos sectores facilitaron una circulación de conocimientos y prácticas exclusivamente locales, destinadas a complementar las insuficientes disposiciones judiciales para los espacios extra-provinciales
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9636/ev.9636.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9636/ev.9636.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Nacionales de Historia Social; La Falda, Córdoba, 30 de mayo-1 de junio de 2007
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616551416725504
score 13.070432