Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987)
- Autores
- Scotto, Victoria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propondrá un primer acercamiento a un objeto aún no lo suficientemente estudiado: la historia de la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará foco en dos décadas convulsionadas en términos políticos, emplazadas en un vaivén entre dictaduras y democracias especialmente violentas de la historia argentina. Este estudio se enmarca en un análisis de los procesos de institucionalización y profesionalización en la segunda mitad del siglo XX, ejercido de acuerdo con los parámetros ofrecidos por el INTERCO?SSH Project para el análisis de la organización de un subcampo académico específico, la filología, en una universidad puntual de Argentina. Este trabajo se centra en el devenir académico institucional de la cátedra de Filología Hispánica durante dos décadas, y para ello se propone trabajar con los programas de la materia, publicaciones de los titulares y documentos que dan cuenta de diversas formas de las condiciones de acceso, permanencia y salida del cargo de los profesores que dictaron la materia. Se espera que contribuya no solo con el estudio de la historia específica de la Universidad, área vacante, sino con el conocimiento de la institucionalización y profesionalización de la filología en Argentina.
Fil: Scotto, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- El taco en la brea, 10(19), 37-53. (2024)
ISSN 2362-4191 - Materia
-
Literatura
Filología
Política
Institucionalización
Intelectuales argentinos
Historia de las universidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17864
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9783c00dc5905b4d79e1fcbb1abdc659 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17864 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987)Literature, Philology and Politics. The Story of Twenty Years of the course Filología Hispánica at Universidad Nacional de La Plata (1966-1987)Scotto, VictoriaLiteraturaFilologíaPolíticaInstitucionalizaciónIntelectuales argentinosHistoria de las universidadesEn este trabajo se propondrá un primer acercamiento a un objeto aún no lo suficientemente estudiado: la historia de la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará foco en dos décadas convulsionadas en términos políticos, emplazadas en un vaivén entre dictaduras y democracias especialmente violentas de la historia argentina. Este estudio se enmarca en un análisis de los procesos de institucionalización y profesionalización en la segunda mitad del siglo XX, ejercido de acuerdo con los parámetros ofrecidos por el INTERCO?SSH Project para el análisis de la organización de un subcampo académico específico, la filología, en una universidad puntual de Argentina. Este trabajo se centra en el devenir académico institucional de la cátedra de Filología Hispánica durante dos décadas, y para ello se propone trabajar con los programas de la materia, publicaciones de los titulares y documentos que dan cuenta de diversas formas de las condiciones de acceso, permanencia y salida del cargo de los profesores que dictaron la materia. Se espera que contribuya no solo con el estudio de la historia específica de la Universidad, área vacante, sino con el conocimiento de la institucionalización y profesionalización de la filología en Argentina.Fil: Scotto, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17864/pr.17864.pdfEl taco en la brea, 10(19), 37-53. (2024)ISSN 2362-4191reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.10.19.e0134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17864Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:32.963Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) Literature, Philology and Politics. The Story of Twenty Years of the course Filología Hispánica at Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) |
title |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) |
spellingShingle |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) Scotto, Victoria Literatura Filología Política Institucionalización Intelectuales argentinos Historia de las universidades |
title_short |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) |
title_full |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) |
title_fullStr |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) |
title_full_unstemmed |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) |
title_sort |
Las letras, la filología, la política. Veinte años en la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata (1966-1987) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scotto, Victoria |
author |
Scotto, Victoria |
author_facet |
Scotto, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Filología Política Institucionalización Intelectuales argentinos Historia de las universidades |
topic |
Literatura Filología Política Institucionalización Intelectuales argentinos Historia de las universidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propondrá un primer acercamiento a un objeto aún no lo suficientemente estudiado: la historia de la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará foco en dos décadas convulsionadas en términos políticos, emplazadas en un vaivén entre dictaduras y democracias especialmente violentas de la historia argentina. Este estudio se enmarca en un análisis de los procesos de institucionalización y profesionalización en la segunda mitad del siglo XX, ejercido de acuerdo con los parámetros ofrecidos por el INTERCO?SSH Project para el análisis de la organización de un subcampo académico específico, la filología, en una universidad puntual de Argentina. Este trabajo se centra en el devenir académico institucional de la cátedra de Filología Hispánica durante dos décadas, y para ello se propone trabajar con los programas de la materia, publicaciones de los titulares y documentos que dan cuenta de diversas formas de las condiciones de acceso, permanencia y salida del cargo de los profesores que dictaron la materia. Se espera que contribuya no solo con el estudio de la historia específica de la Universidad, área vacante, sino con el conocimiento de la institucionalización y profesionalización de la filología en Argentina. Fil: Scotto, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo se propondrá un primer acercamiento a un objeto aún no lo suficientemente estudiado: la historia de la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará foco en dos décadas convulsionadas en términos políticos, emplazadas en un vaivén entre dictaduras y democracias especialmente violentas de la historia argentina. Este estudio se enmarca en un análisis de los procesos de institucionalización y profesionalización en la segunda mitad del siglo XX, ejercido de acuerdo con los parámetros ofrecidos por el INTERCO?SSH Project para el análisis de la organización de un subcampo académico específico, la filología, en una universidad puntual de Argentina. Este trabajo se centra en el devenir académico institucional de la cátedra de Filología Hispánica durante dos décadas, y para ello se propone trabajar con los programas de la materia, publicaciones de los titulares y documentos que dan cuenta de diversas formas de las condiciones de acceso, permanencia y salida del cargo de los profesores que dictaron la materia. Se espera que contribuya no solo con el estudio de la historia específica de la Universidad, área vacante, sino con el conocimiento de la institucionalización y profesionalización de la filología en Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17864/pr.17864.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17864/pr.17864.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.10.19.e0134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
El taco en la brea, 10(19), 37-53. (2024) ISSN 2362-4191 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616489219391488 |
score |
13.070432 |