Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión

Autores
Favelukes, Graciela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión de la ciudad durante el siglo XIX amplió notablemente la producción y circulación de planos callejeros. En ese universo visual novedoso se pusieron en juego alternativas gráficas distintas de los procedimientos definidos en las instituciones cartográficas estatales. En este artículo presentamos de manera exploratoria algunas de esas alternativas sobre la base deplanos de Buenos Aires. Nos interesa resaltar la amplia paleta de soluciones gráficas, visuales y editoriales utilizadas para dar a conocer las formas de orientarse en la ciudad. Revisamos, en primer lugar, los formatos y marcos de producción de los mapas callejeros en relación con la cultura impresa y visual del período. En segundo lugar, observamos los métodos utilizados para trazar la silueta de la ciudad y su articulación con las tensiones inherentes entre el espacio delimitado administrativamente y el crecimiento de ocupación urbana. En tercer lugar, hacemos foco en algunas innovaciones y exploraciones visuales que ofrecen soluciones a los dilemas de la concentración de datos en espacios limitados, pero a la vez espacios de juegos figurativos que, proponemos, fueron parte del despliegue urbano.
Urban expansion during the nineteenth century drastically increased production and circulation of street maps. In this new visual universe, various graphic alternatives came into play, most of them different from procedures sanctioned by State cartographic institutions. In this article, we explore some of these alternatives, based on Buenos Aires maps. Particularly, we aim to point out the wide array of graphic, visual and editorial solutions set in motion as aids to guide oneself in the city. Firstly, we inspect the diverse formats and production frameworks of these street maps, in relation with the print and visual culture of the time. Secondly, we observe the methods used to display the urban planimetric shape, in articulation with inherent tensions between administratively delimited space and urban occupation growth. Thirdly, we focus on some visual innovations and explorations that offer solutions for data concentration in limited spaces, as well as the figurative game spaces which were also a part of the urbanization process.
Fil: Favelukes, Graciela. CONICET - Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Geograficando, 16(2), e081. (2020)
ISSN 2346-898X
Materia
Geografía
Mapa callejero
Cartografía
Historia urbana
Mercado editorial
Street map
Cartography
Urban history
Publishing market
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12169

id MemAca_96e92964f3ae5d543069071dce86c1f2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12169
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansiónCartographic licenses, scale games, imprecise frontiers: Street map publishing for an expanding cityFavelukes, GracielaGeografíaMapa callejeroCartografíaHistoria urbanaMercado editorialStreet mapCartographyUrban historyPublishing marketLa expansión de la ciudad durante el siglo XIX amplió notablemente la producción y circulación de planos callejeros. En ese universo visual novedoso se pusieron en juego alternativas gráficas distintas de los procedimientos definidos en las instituciones cartográficas estatales. En este artículo presentamos de manera exploratoria algunas de esas alternativas sobre la base deplanos de Buenos Aires. Nos interesa resaltar la amplia paleta de soluciones gráficas, visuales y editoriales utilizadas para dar a conocer las formas de orientarse en la ciudad. Revisamos, en primer lugar, los formatos y marcos de producción de los mapas callejeros en relación con la cultura impresa y visual del período. En segundo lugar, observamos los métodos utilizados para trazar la silueta de la ciudad y su articulación con las tensiones inherentes entre el espacio delimitado administrativamente y el crecimiento de ocupación urbana. En tercer lugar, hacemos foco en algunas innovaciones y exploraciones visuales que ofrecen soluciones a los dilemas de la concentración de datos en espacios limitados, pero a la vez espacios de juegos figurativos que, proponemos, fueron parte del despliegue urbano.Urban expansion during the nineteenth century drastically increased production and circulation of street maps. In this new visual universe, various graphic alternatives came into play, most of them different from procedures sanctioned by State cartographic institutions. In this article, we explore some of these alternatives, based on Buenos Aires maps. Particularly, we aim to point out the wide array of graphic, visual and editorial solutions set in motion as aids to guide oneself in the city. Firstly, we inspect the diverse formats and production frameworks of these street maps, in relation with the print and visual culture of the time. Secondly, we observe the methods used to display the urban planimetric shape, in articulation with inherent tensions between administratively delimited space and urban occupation growth. Thirdly, we focus on some visual innovations and explorations that offer solutions for data concentration in limited spaces, as well as the figurative game spaces which were also a part of the urbanization process.Fil: Favelukes, Graciela. CONICET - Universidad de Buenos Aires.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12169/pr.12169.pdfGeograficando, 16(2), e081. (2020)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12169Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:57.684Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
Cartographic licenses, scale games, imprecise frontiers: Street map publishing for an expanding city
title Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
spellingShingle Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
Favelukes, Graciela
Geografía
Mapa callejero
Cartografía
Historia urbana
Mercado editorial
Street map
Cartography
Urban history
Publishing market
title_short Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
title_full Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
title_fullStr Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
title_full_unstemmed Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
title_sort Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas: La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión
dc.creator.none.fl_str_mv Favelukes, Graciela
author Favelukes, Graciela
author_facet Favelukes, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Mapa callejero
Cartografía
Historia urbana
Mercado editorial
Street map
Cartography
Urban history
Publishing market
topic Geografía
Mapa callejero
Cartografía
Historia urbana
Mercado editorial
Street map
Cartography
Urban history
Publishing market
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión de la ciudad durante el siglo XIX amplió notablemente la producción y circulación de planos callejeros. En ese universo visual novedoso se pusieron en juego alternativas gráficas distintas de los procedimientos definidos en las instituciones cartográficas estatales. En este artículo presentamos de manera exploratoria algunas de esas alternativas sobre la base deplanos de Buenos Aires. Nos interesa resaltar la amplia paleta de soluciones gráficas, visuales y editoriales utilizadas para dar a conocer las formas de orientarse en la ciudad. Revisamos, en primer lugar, los formatos y marcos de producción de los mapas callejeros en relación con la cultura impresa y visual del período. En segundo lugar, observamos los métodos utilizados para trazar la silueta de la ciudad y su articulación con las tensiones inherentes entre el espacio delimitado administrativamente y el crecimiento de ocupación urbana. En tercer lugar, hacemos foco en algunas innovaciones y exploraciones visuales que ofrecen soluciones a los dilemas de la concentración de datos en espacios limitados, pero a la vez espacios de juegos figurativos que, proponemos, fueron parte del despliegue urbano.
Urban expansion during the nineteenth century drastically increased production and circulation of street maps. In this new visual universe, various graphic alternatives came into play, most of them different from procedures sanctioned by State cartographic institutions. In this article, we explore some of these alternatives, based on Buenos Aires maps. Particularly, we aim to point out the wide array of graphic, visual and editorial solutions set in motion as aids to guide oneself in the city. Firstly, we inspect the diverse formats and production frameworks of these street maps, in relation with the print and visual culture of the time. Secondly, we observe the methods used to display the urban planimetric shape, in articulation with inherent tensions between administratively delimited space and urban occupation growth. Thirdly, we focus on some visual innovations and explorations that offer solutions for data concentration in limited spaces, as well as the figurative game spaces which were also a part of the urbanization process.
Fil: Favelukes, Graciela. CONICET - Universidad de Buenos Aires.
description La expansión de la ciudad durante el siglo XIX amplió notablemente la producción y circulación de planos callejeros. En ese universo visual novedoso se pusieron en juego alternativas gráficas distintas de los procedimientos definidos en las instituciones cartográficas estatales. En este artículo presentamos de manera exploratoria algunas de esas alternativas sobre la base deplanos de Buenos Aires. Nos interesa resaltar la amplia paleta de soluciones gráficas, visuales y editoriales utilizadas para dar a conocer las formas de orientarse en la ciudad. Revisamos, en primer lugar, los formatos y marcos de producción de los mapas callejeros en relación con la cultura impresa y visual del período. En segundo lugar, observamos los métodos utilizados para trazar la silueta de la ciudad y su articulación con las tensiones inherentes entre el espacio delimitado administrativamente y el crecimiento de ocupación urbana. En tercer lugar, hacemos foco en algunas innovaciones y exploraciones visuales que ofrecen soluciones a los dilemas de la concentración de datos en espacios limitados, pero a la vez espacios de juegos figurativos que, proponemos, fueron parte del despliegue urbano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12169/pr.12169.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12169/pr.12169.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 16(2), e081. (2020)
ISSN 2346-898X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143189368438784
score 12.712165