Poetas cosmólogos, poetas del aire

Autores
Rasic, María Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone trazar una historia para la poesía latinoamericana desde un espacio del saber específico y a la vez inquietante: la cosmología. Es a partir de la observación de este espacio y de sus cuerpos astrales donde el poema se instaura como una experiencia misteriosa, originaria, pero posible. Mientras tanto, los poetas aquí elegidos ponen sus artefactos y exploraciones a disposición del tiempo y de la escritura. Este pequeño trazo comienza entonces en el siglo XX, retrocede y vuelve hacia un más acá del presente. Este será el recorrido propuesto para una lectura del desastre poético.
The article intends to draw a new history for Latin-American poetry from a specific and unsettling field of knowledge: cosmology. In this sense, the observation of this space and its astral bodies will enable to envisage the poem as a mysterious and original experience, but nonetheless possible. The chosen poets locate their artifacts and explorations in a compelling time and writing process. This history begins in the twentieth century, then recedes and finally turns back to the present time. This is the path we aim to show and follow in order to read the poetic disaster enacted by contemporary Latin American poetry.
Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
El jardín de los poetas, 1(1), 116-130. (2015)
ISSN 2469-2131
Materia
Literatura
Aeralidad
Cosmología
Desastre
Historia
Poesía
Aeralidad
Cosmology
Disaster
History
Poetry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14009

id MemAca_96a00023ffeae482da3af38675b66108
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14009
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Poetas cosmólogos, poetas del aireRasic, María EugeniaLiteraturaAeralidadCosmologíaDesastreHistoriaPoesíaAeralidadCosmologyDisasterHistoryPoetryEl artículo se propone trazar una historia para la poesía latinoamericana desde un espacio del saber específico y a la vez inquietante: la cosmología. Es a partir de la observación de este espacio y de sus cuerpos astrales donde el poema se instaura como una experiencia misteriosa, originaria, pero posible. Mientras tanto, los poetas aquí elegidos ponen sus artefactos y exploraciones a disposición del tiempo y de la escritura. Este pequeño trazo comienza entonces en el siglo XX, retrocede y vuelve hacia un más acá del presente. Este será el recorrido propuesto para una lectura del desastre poético.The article intends to draw a new history for Latin-American poetry from a specific and unsettling field of knowledge: cosmology. In this sense, the observation of this space and its astral bodies will enable to envisage the poem as a mysterious and original experience, but nonetheless possible. The chosen poets locate their artifacts and explorations in a compelling time and writing process. This history begins in the twentieth century, then recedes and finally turns back to the present time. This is the path we aim to show and follow in order to read the poetic disaster enacted by contemporary Latin American poetry.Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14009/pr.14009.pdfEl jardín de los poetas, 1(1), 116-130. (2015)ISSN 2469-2131reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95128info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/69431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14009Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:09.397Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poetas cosmólogos, poetas del aire
title Poetas cosmólogos, poetas del aire
spellingShingle Poetas cosmólogos, poetas del aire
Rasic, María Eugenia
Literatura
Aeralidad
Cosmología
Desastre
Historia
Poesía
Aeralidad
Cosmology
Disaster
History
Poetry
title_short Poetas cosmólogos, poetas del aire
title_full Poetas cosmólogos, poetas del aire
title_fullStr Poetas cosmólogos, poetas del aire
title_full_unstemmed Poetas cosmólogos, poetas del aire
title_sort Poetas cosmólogos, poetas del aire
dc.creator.none.fl_str_mv Rasic, María Eugenia
author Rasic, María Eugenia
author_facet Rasic, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Aeralidad
Cosmología
Desastre
Historia
Poesía
Aeralidad
Cosmology
Disaster
History
Poetry
topic Literatura
Aeralidad
Cosmología
Desastre
Historia
Poesía
Aeralidad
Cosmology
Disaster
History
Poetry
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone trazar una historia para la poesía latinoamericana desde un espacio del saber específico y a la vez inquietante: la cosmología. Es a partir de la observación de este espacio y de sus cuerpos astrales donde el poema se instaura como una experiencia misteriosa, originaria, pero posible. Mientras tanto, los poetas aquí elegidos ponen sus artefactos y exploraciones a disposición del tiempo y de la escritura. Este pequeño trazo comienza entonces en el siglo XX, retrocede y vuelve hacia un más acá del presente. Este será el recorrido propuesto para una lectura del desastre poético.
The article intends to draw a new history for Latin-American poetry from a specific and unsettling field of knowledge: cosmology. In this sense, the observation of this space and its astral bodies will enable to envisage the poem as a mysterious and original experience, but nonetheless possible. The chosen poets locate their artifacts and explorations in a compelling time and writing process. This history begins in the twentieth century, then recedes and finally turns back to the present time. This is the path we aim to show and follow in order to read the poetic disaster enacted by contemporary Latin American poetry.
Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo se propone trazar una historia para la poesía latinoamericana desde un espacio del saber específico y a la vez inquietante: la cosmología. Es a partir de la observación de este espacio y de sus cuerpos astrales donde el poema se instaura como una experiencia misteriosa, originaria, pero posible. Mientras tanto, los poetas aquí elegidos ponen sus artefactos y exploraciones a disposición del tiempo y de la escritura. Este pequeño trazo comienza entonces en el siglo XX, retrocede y vuelve hacia un más acá del presente. Este será el recorrido propuesto para una lectura del desastre poético.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14009/pr.14009.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14009/pr.14009.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95128
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/69431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv El jardín de los poetas, 1(1), 116-130. (2015)
ISSN 2469-2131
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261491944783872
score 13.13397