La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos
- Autores
- Gomariz, Tomás; Suzzi, Guillermo; Arévalo, Luciano Nicolás; Martínez, Ariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente las contribuciones de Michel Foucault y Guy Hocquenghem pueden ser consideradas como representantes de dos genealogías que corren en paralelo dentro de los estudios queer. Aunque ambas vertientes teóricas se aproximación al problema de la sexualidad a partir de consideraciones sobre el psicoanálisis, ambas posturas le confieren un lugar diferencial en la discusión. Sin embargo, mientras que Foucault lo concibe como un discurso más dentro del entramado de la producción de saber-poder propio del dispositivo de la sexualidad, Hocquenghem apuesta a su potencia para realizar un acto subversivo de la norma heterosexual, efectuando una lectura política de los constructos freudianos. Así, tomando distancia de la perspectiva foucaultiana en la que el sujeto es connotado exclusivamente en términos discursivos, Hocquenghem se hace eco del concepto de pulsión y propone la categoría de "deseo homosexual" como aquello que se afirma por fuera del discurso. De esta forma, y a la luz del debate en torno al cuerpo y la sexualidad, es posible sostener la disputa entre Foucault y Hocquenghem con la intención de problematizar la tensión materialidad/significación (que puede pensarse como una re-escenificación de la dicotomía naturaleza/cultura). Este trabajo se propone aproximarse a este problema a través del prisma onto-epistemológico novedoso que ofrecen los neo-materialismos.
Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- X Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 19-20 de septiembre del 2019
ISBN 978-987-25575-5-3 - Materia
-
Filosofía
Nuevos materialismos
Sexualidad
Materialidad
Significación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15667
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_95b952212883f00d495c3e5f19950f32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15667 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneosGomariz, TomásSuzzi, GuillermoArévalo, Luciano NicolásMartínez, ArielFilosofíaNuevos materialismosSexualidadMaterialidadSignificaciónActualmente las contribuciones de Michel Foucault y Guy Hocquenghem pueden ser consideradas como representantes de dos genealogías que corren en paralelo dentro de los estudios queer. Aunque ambas vertientes teóricas se aproximación al problema de la sexualidad a partir de consideraciones sobre el psicoanálisis, ambas posturas le confieren un lugar diferencial en la discusión. Sin embargo, mientras que Foucault lo concibe como un discurso más dentro del entramado de la producción de saber-poder propio del dispositivo de la sexualidad, Hocquenghem apuesta a su potencia para realizar un acto subversivo de la norma heterosexual, efectuando una lectura política de los constructos freudianos. Así, tomando distancia de la perspectiva foucaultiana en la que el sujeto es connotado exclusivamente en términos discursivos, Hocquenghem se hace eco del concepto de pulsión y propone la categoría de "deseo homosexual" como aquello que se afirma por fuera del discurso. De esta forma, y a la luz del debate en torno al cuerpo y la sexualidad, es posible sostener la disputa entre Foucault y Hocquenghem con la intención de problematizar la tensión materialidad/significación (que puede pensarse como una re-escenificación de la dicotomía naturaleza/cultura). Este trabajo se propone aproximarse a este problema a través del prisma onto-epistemológico novedoso que ofrecen los neo-materialismos.Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15667/ev.15667.pdfX Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 19-20 de septiembre del 2019ISBN 978-987-25575-5-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15667Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:37.252Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos |
title |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos |
spellingShingle |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos Gomariz, Tomás Filosofía Nuevos materialismos Sexualidad Materialidad Significación |
title_short |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos |
title_full |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos |
title_fullStr |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos |
title_full_unstemmed |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos |
title_sort |
La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomariz, Tomás Suzzi, Guillermo Arévalo, Luciano Nicolás Martínez, Ariel |
author |
Gomariz, Tomás |
author_facet |
Gomariz, Tomás Suzzi, Guillermo Arévalo, Luciano Nicolás Martínez, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Suzzi, Guillermo Arévalo, Luciano Nicolás Martínez, Ariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Nuevos materialismos Sexualidad Materialidad Significación |
topic |
Filosofía Nuevos materialismos Sexualidad Materialidad Significación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente las contribuciones de Michel Foucault y Guy Hocquenghem pueden ser consideradas como representantes de dos genealogías que corren en paralelo dentro de los estudios queer. Aunque ambas vertientes teóricas se aproximación al problema de la sexualidad a partir de consideraciones sobre el psicoanálisis, ambas posturas le confieren un lugar diferencial en la discusión. Sin embargo, mientras que Foucault lo concibe como un discurso más dentro del entramado de la producción de saber-poder propio del dispositivo de la sexualidad, Hocquenghem apuesta a su potencia para realizar un acto subversivo de la norma heterosexual, efectuando una lectura política de los constructos freudianos. Así, tomando distancia de la perspectiva foucaultiana en la que el sujeto es connotado exclusivamente en términos discursivos, Hocquenghem se hace eco del concepto de pulsión y propone la categoría de "deseo homosexual" como aquello que se afirma por fuera del discurso. De esta forma, y a la luz del debate en torno al cuerpo y la sexualidad, es posible sostener la disputa entre Foucault y Hocquenghem con la intención de problematizar la tensión materialidad/significación (que puede pensarse como una re-escenificación de la dicotomía naturaleza/cultura). Este trabajo se propone aproximarse a este problema a través del prisma onto-epistemológico novedoso que ofrecen los neo-materialismos. Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Actualmente las contribuciones de Michel Foucault y Guy Hocquenghem pueden ser consideradas como representantes de dos genealogías que corren en paralelo dentro de los estudios queer. Aunque ambas vertientes teóricas se aproximación al problema de la sexualidad a partir de consideraciones sobre el psicoanálisis, ambas posturas le confieren un lugar diferencial en la discusión. Sin embargo, mientras que Foucault lo concibe como un discurso más dentro del entramado de la producción de saber-poder propio del dispositivo de la sexualidad, Hocquenghem apuesta a su potencia para realizar un acto subversivo de la norma heterosexual, efectuando una lectura política de los constructos freudianos. Así, tomando distancia de la perspectiva foucaultiana en la que el sujeto es connotado exclusivamente en términos discursivos, Hocquenghem se hace eco del concepto de pulsión y propone la categoría de "deseo homosexual" como aquello que se afirma por fuera del discurso. De esta forma, y a la luz del debate en torno al cuerpo y la sexualidad, es posible sostener la disputa entre Foucault y Hocquenghem con la intención de problematizar la tensión materialidad/significación (que puede pensarse como una re-escenificación de la dicotomía naturaleza/cultura). Este trabajo se propone aproximarse a este problema a través del prisma onto-epistemológico novedoso que ofrecen los neo-materialismos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15667/ev.15667.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15667/ev.15667.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 19-20 de septiembre del 2019 ISBN 978-987-25575-5-3 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261452285542400 |
score |
13.13397 |