Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras
- Autores
- Trybalski Eichholz, María Isabel; de Kemmeter, Mayra; Perez, Candela; Sabella, Matias
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se presenta el proyecto de Extensión "La enseñanza del deporte desde una perspectiva de género y diversidad", desarrollado en el Centro de Fomento de Villa Elisa, La Plata, Argentina. Tiene como objetivo promover la enseñanza de diferentes deportes desde una perspectiva de género centrada en la ESI, en una comunidad cuyo contexto socioeconómico es vulnerable. Se pretende acompañar a los niños, niñas y adolescentes en su re vinculación con la escuela y con la comunidad. Se ha seleccionado este barrio, al norte de la ciudad de La Plata, debido a su composición social heterogénea y la diversidad de problemáticas que presenta. El barrio no cuenta con espacios verdes recreativos, considerándolo como una falta grave en cuanto a derechos de las niñeces. Por ello, la selección del Centro de Fomento Barrio Jardín como punto de encuentro fue clave para el despliegue del proyecto. Las familias que concurren al espacio están conformadas por trabajadores y trabajadoras, suelen ser numerosas y muchas de ellas están en situación de desocupación o con trabajos precarios e informales. En ese contexto se realiza la práctica deportiva entendida como un derecho humano, donde muchos de los niños y niñas se vinculan con la enseñanza del deporte en las instituciones educativas, especialmente en los patios. Se pretende fortalecer la mirada que los niños, niñas y adolescentes tienen sobre cuerpos, géneros, identidades y diversidad.
Fil: de Kemmeter, Mayra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Perez, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Sabella, Matias. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Encuentro de Estudios en Deporte; Montevideo, Uruguay, 27-29 de junio de 2024
- Materia
-
Educación física
Géneros
Deportes
Extensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17348
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_94e53ff0c066d03d97f1586f7aeb3b32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17348 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadorasTrybalski Eichholz, María Isabelde Kemmeter, MayraPerez, CandelaSabella, MatiasEducación físicaGénerosDeportesExtensiónSe presenta el proyecto de Extensión "La enseñanza del deporte desde una perspectiva de género y diversidad", desarrollado en el Centro de Fomento de Villa Elisa, La Plata, Argentina. Tiene como objetivo promover la enseñanza de diferentes deportes desde una perspectiva de género centrada en la ESI, en una comunidad cuyo contexto socioeconómico es vulnerable. Se pretende acompañar a los niños, niñas y adolescentes en su re vinculación con la escuela y con la comunidad. Se ha seleccionado este barrio, al norte de la ciudad de La Plata, debido a su composición social heterogénea y la diversidad de problemáticas que presenta. El barrio no cuenta con espacios verdes recreativos, considerándolo como una falta grave en cuanto a derechos de las niñeces. Por ello, la selección del Centro de Fomento Barrio Jardín como punto de encuentro fue clave para el despliegue del proyecto. Las familias que concurren al espacio están conformadas por trabajadores y trabajadoras, suelen ser numerosas y muchas de ellas están en situación de desocupación o con trabajos precarios e informales. En ese contexto se realiza la práctica deportiva entendida como un derecho humano, donde muchos de los niños y niñas se vinculan con la enseñanza del deporte en las instituciones educativas, especialmente en los patios. Se pretende fortalecer la mirada que los niños, niñas y adolescentes tienen sobre cuerpos, géneros, identidades y diversidad.Fil: de Kemmeter, Mayra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Perez, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Sabella, Matias. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17348/ev.17348.pdfIII Encuentro de Estudios en Deporte; Montevideo, Uruguay, 27-29 de junio de 2024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17348Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:46.869Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras |
title |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras |
spellingShingle |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras Trybalski Eichholz, María Isabel Educación física Géneros Deportes Extensión |
title_short |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras |
title_full |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras |
title_fullStr |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras |
title_full_unstemmed |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras |
title_sort |
Centro de Fomento Barrio Jardín : espacio de encuentro para prácticas transformadoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trybalski Eichholz, María Isabel de Kemmeter, Mayra Perez, Candela Sabella, Matias |
author |
Trybalski Eichholz, María Isabel |
author_facet |
Trybalski Eichholz, María Isabel de Kemmeter, Mayra Perez, Candela Sabella, Matias |
author_role |
author |
author2 |
de Kemmeter, Mayra Perez, Candela Sabella, Matias |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Géneros Deportes Extensión |
topic |
Educación física Géneros Deportes Extensión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el proyecto de Extensión "La enseñanza del deporte desde una perspectiva de género y diversidad", desarrollado en el Centro de Fomento de Villa Elisa, La Plata, Argentina. Tiene como objetivo promover la enseñanza de diferentes deportes desde una perspectiva de género centrada en la ESI, en una comunidad cuyo contexto socioeconómico es vulnerable. Se pretende acompañar a los niños, niñas y adolescentes en su re vinculación con la escuela y con la comunidad. Se ha seleccionado este barrio, al norte de la ciudad de La Plata, debido a su composición social heterogénea y la diversidad de problemáticas que presenta. El barrio no cuenta con espacios verdes recreativos, considerándolo como una falta grave en cuanto a derechos de las niñeces. Por ello, la selección del Centro de Fomento Barrio Jardín como punto de encuentro fue clave para el despliegue del proyecto. Las familias que concurren al espacio están conformadas por trabajadores y trabajadoras, suelen ser numerosas y muchas de ellas están en situación de desocupación o con trabajos precarios e informales. En ese contexto se realiza la práctica deportiva entendida como un derecho humano, donde muchos de los niños y niñas se vinculan con la enseñanza del deporte en las instituciones educativas, especialmente en los patios. Se pretende fortalecer la mirada que los niños, niñas y adolescentes tienen sobre cuerpos, géneros, identidades y diversidad. Fil: de Kemmeter, Mayra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Perez, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Sabella, Matias. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Se presenta el proyecto de Extensión "La enseñanza del deporte desde una perspectiva de género y diversidad", desarrollado en el Centro de Fomento de Villa Elisa, La Plata, Argentina. Tiene como objetivo promover la enseñanza de diferentes deportes desde una perspectiva de género centrada en la ESI, en una comunidad cuyo contexto socioeconómico es vulnerable. Se pretende acompañar a los niños, niñas y adolescentes en su re vinculación con la escuela y con la comunidad. Se ha seleccionado este barrio, al norte de la ciudad de La Plata, debido a su composición social heterogénea y la diversidad de problemáticas que presenta. El barrio no cuenta con espacios verdes recreativos, considerándolo como una falta grave en cuanto a derechos de las niñeces. Por ello, la selección del Centro de Fomento Barrio Jardín como punto de encuentro fue clave para el despliegue del proyecto. Las familias que concurren al espacio están conformadas por trabajadores y trabajadoras, suelen ser numerosas y muchas de ellas están en situación de desocupación o con trabajos precarios e informales. En ese contexto se realiza la práctica deportiva entendida como un derecho humano, donde muchos de los niños y niñas se vinculan con la enseñanza del deporte en las instituciones educativas, especialmente en los patios. Se pretende fortalecer la mirada que los niños, niñas y adolescentes tienen sobre cuerpos, géneros, identidades y diversidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17348/ev.17348.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17348/ev.17348.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Encuentro de Estudios en Deporte; Montevideo, Uruguay, 27-29 de junio de 2024 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616471338024960 |
score |
13.070432 |