Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI

Autores
Muzlera, José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo del capitalismo en el agro ha dado lugar a numerosas transformaciones y a diversos trabajos que reflexionan en torno a este suceso social. En el marco de una nueva ruralidad asociada a una agricultura en transformación y altamente tecnologizada, el presente estudio se construye en base a un análisis acerca de las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en tres comunas del sur de la Provincia de Santa Fe, zona núcleo de la Región Pampeana. Para llevar adelante dicho objetivo hemos escogido, como dimensiones de aproximación principales del análisis: los niveles de educación formal, los espacios de sociabilidad, la economía del hogar, el acceso a la tierra y las prácticas sucesorias. Una muestra estadísticamente representativa de 1.082 casos, junto a observaciones, entrevistas desestructuradas y registros etnográficos, han sido los insumos principales para un abordaje cuali-cuantitativo de los asuntos en cuestión.
The development of capitalism in farming has led to several transformations and papers which reflect on this social event. In the framework of a new rural life associated to a changing and highly- tech agriculture, this study is built on the basis of the analysis of the relationships which are established between men and women in three towns of the south of the province of Santa Fe, the core of the Pampa region. To achieve this aim, we have chosen three dimensions: the level of formal education, the areas of sociability, the household economy, the access to land and the inheritance practices. A new statistical sample of 1082 cases, together with observations, unstructured interviews and ethnographic records, have been the main input for a quality-quantity approach of the issues in question.
Fil: Muzlera, José. FONCYT-UNQ.
Fuente
Mundo Agrario, 10(20). (2010)
Materia
Historia
Agricultura familiar
Chacareros
Desarrollo capitalista en el agro
Educación
Familia
Género
Herencia
Pobreza
Ociabilidad
Family agriculture
Farmers
Capitalist development in agriculture
Education
Family
Gender
Inheritance
Poverty
Sociability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4169

id MemAca_91affa66a70417d54b1db01e4bace525
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4169
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXIMen and women in the rural world of the south of Santa Fe. Inequality and social dynamics in farming communities at the beginning of the XXI centuryMuzlera, JoséHistoriaAgricultura familiarChacarerosDesarrollo capitalista en el agroEducaciónFamiliaGéneroHerenciaPobrezaOciabilidadFamily agricultureFarmersCapitalist development in agricultureEducationFamilyGenderInheritancePovertySociabilityEl desarrollo del capitalismo en el agro ha dado lugar a numerosas transformaciones y a diversos trabajos que reflexionan en torno a este suceso social. En el marco de una nueva ruralidad asociada a una agricultura en transformación y altamente tecnologizada, el presente estudio se construye en base a un análisis acerca de las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en tres comunas del sur de la Provincia de Santa Fe, zona núcleo de la Región Pampeana. Para llevar adelante dicho objetivo hemos escogido, como dimensiones de aproximación principales del análisis: los niveles de educación formal, los espacios de sociabilidad, la economía del hogar, el acceso a la tierra y las prácticas sucesorias. Una muestra estadísticamente representativa de 1.082 casos, junto a observaciones, entrevistas desestructuradas y registros etnográficos, han sido los insumos principales para un abordaje cuali-cuantitativo de los asuntos en cuestión.The development of capitalism in farming has led to several transformations and papers which reflect on this social event. In the framework of a new rural life associated to a changing and highly- tech agriculture, this study is built on the basis of the analysis of the relationships which are established between men and women in three towns of the south of the province of Santa Fe, the core of the Pampa region. To achieve this aim, we have chosen three dimensions: the level of formal education, the areas of sociability, the household economy, the access to land and the inheritance practices. A new statistical sample of 1082 cases, together with observations, unstructured interviews and ethnographic records, have been the main input for a quality-quantity approach of the issues in question.Fil: Muzlera, José. FONCYT-UNQ.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4169/pr.4169.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4169Mundo Agrario, 10(20). (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:04:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4169Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:41.277Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
Men and women in the rural world of the south of Santa Fe. Inequality and social dynamics in farming communities at the beginning of the XXI century
title Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
spellingShingle Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
Muzlera, José
Historia
Agricultura familiar
Chacareros
Desarrollo capitalista en el agro
Educación
Familia
Género
Herencia
Pobreza
Ociabilidad
Family agriculture
Farmers
Capitalist development in agriculture
Education
Family
Gender
Inheritance
Poverty
Sociability
title_short Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
title_full Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
title_fullStr Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
title_full_unstemmed Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
title_sort Mujeres y hombres en el mundo agrario del sur santafecino. Desigualdades y dinámicas sociales en comunidades agrícolas a comienzos del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Muzlera, José
author Muzlera, José
author_facet Muzlera, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Agricultura familiar
Chacareros
Desarrollo capitalista en el agro
Educación
Familia
Género
Herencia
Pobreza
Ociabilidad
Family agriculture
Farmers
Capitalist development in agriculture
Education
Family
Gender
Inheritance
Poverty
Sociability
topic Historia
Agricultura familiar
Chacareros
Desarrollo capitalista en el agro
Educación
Familia
Género
Herencia
Pobreza
Ociabilidad
Family agriculture
Farmers
Capitalist development in agriculture
Education
Family
Gender
Inheritance
Poverty
Sociability
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo del capitalismo en el agro ha dado lugar a numerosas transformaciones y a diversos trabajos que reflexionan en torno a este suceso social. En el marco de una nueva ruralidad asociada a una agricultura en transformación y altamente tecnologizada, el presente estudio se construye en base a un análisis acerca de las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en tres comunas del sur de la Provincia de Santa Fe, zona núcleo de la Región Pampeana. Para llevar adelante dicho objetivo hemos escogido, como dimensiones de aproximación principales del análisis: los niveles de educación formal, los espacios de sociabilidad, la economía del hogar, el acceso a la tierra y las prácticas sucesorias. Una muestra estadísticamente representativa de 1.082 casos, junto a observaciones, entrevistas desestructuradas y registros etnográficos, han sido los insumos principales para un abordaje cuali-cuantitativo de los asuntos en cuestión.
The development of capitalism in farming has led to several transformations and papers which reflect on this social event. In the framework of a new rural life associated to a changing and highly- tech agriculture, this study is built on the basis of the analysis of the relationships which are established between men and women in three towns of the south of the province of Santa Fe, the core of the Pampa region. To achieve this aim, we have chosen three dimensions: the level of formal education, the areas of sociability, the household economy, the access to land and the inheritance practices. A new statistical sample of 1082 cases, together with observations, unstructured interviews and ethnographic records, have been the main input for a quality-quantity approach of the issues in question.
Fil: Muzlera, José. FONCYT-UNQ.
description El desarrollo del capitalismo en el agro ha dado lugar a numerosas transformaciones y a diversos trabajos que reflexionan en torno a este suceso social. En el marco de una nueva ruralidad asociada a una agricultura en transformación y altamente tecnologizada, el presente estudio se construye en base a un análisis acerca de las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en tres comunas del sur de la Provincia de Santa Fe, zona núcleo de la Región Pampeana. Para llevar adelante dicho objetivo hemos escogido, como dimensiones de aproximación principales del análisis: los niveles de educación formal, los espacios de sociabilidad, la economía del hogar, el acceso a la tierra y las prácticas sucesorias. Una muestra estadísticamente representativa de 1.082 casos, junto a observaciones, entrevistas desestructuradas y registros etnográficos, han sido los insumos principales para un abordaje cuali-cuantitativo de los asuntos en cuestión.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4169/pr.4169.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4169
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4169/pr.4169.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 10(20). (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261399837868032
score 13.13397