Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres

Autores
García Mac Gaw, Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza fragmentos de algunas fuentes escritas en relación con las revueltas esclavas, especialmente Ateneo de Náucratis y Diodoro Sículo. Se trata de observar la manera en que la revuelta y el control sobre los esclavos son percibidos desde la perspectiva del discurso hegemónico dominante. Igualmente, desde un plano teórico, se analiza el impacto que pueden haber tenido estas revueltas para la pervivencia de la esclavitud en la medida en que la historiografía moderna generalmente ha planteado que las revueltas no tenían un fundamento revolucionario, puesto que no cuestionaban la existencia de la esclavitud.
We study in this article fragments of some sources relating to slave revolts, especially Athenaeus of Naucratis and Diodorus Siculus. We analize how the slaves revolts and the control over the slaves are perceived from the perspective of the dominant hegemonic discourse. Also, from a theoretical level, we analyze the impact that these revolts may have had over the persistence of slavery in the extent to which the modern historiography has generally argued that the riots did not have a revolutionary basis since they do not put into question the existence of slavery.
Fil: García Mac Gaw, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Anales de historia antigua, medieval y moderna, 44, 93-107. (2012)
ISSN 1514-9927
Materia
Historia
Esclavitud Antigua
Revueltas
Discurso Hegemónico
Cimarrones
Ancient Slavery
Revolts
Hegemonic Discourse
Maroons
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16758

id MemAca_9136cd4df6e80b0870a9ab2feba19d44
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16758
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libresGarcía Mac Gaw, CarlosHistoriaEsclavitud AntiguaRevueltasDiscurso HegemónicoCimarronesAncient SlaveryRevoltsHegemonic DiscourseMaroonsEl artículo analiza fragmentos de algunas fuentes escritas en relación con las revueltas esclavas, especialmente Ateneo de Náucratis y Diodoro Sículo. Se trata de observar la manera en que la revuelta y el control sobre los esclavos son percibidos desde la perspectiva del discurso hegemónico dominante. Igualmente, desde un plano teórico, se analiza el impacto que pueden haber tenido estas revueltas para la pervivencia de la esclavitud en la medida en que la historiografía moderna generalmente ha planteado que las revueltas no tenían un fundamento revolucionario, puesto que no cuestionaban la existencia de la esclavitud.We study in this article fragments of some sources relating to slave revolts, especially Athenaeus of Naucratis and Diodorus Siculus. We analize how the slaves revolts and the control over the slaves are perceived from the perspective of the dominant hegemonic discourse. Also, from a theoretical level, we analyze the impact that these revolts may have had over the persistence of slavery in the extent to which the modern historiography has generally argued that the riots did not have a revolutionary basis since they do not put into question the existence of slavery.Fil: García Mac Gaw, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16758/pr.16758.pdfAnales de historia antigua, medieval y moderna, 44, 93-107. (2012)ISSN 1514-9927reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/filodigital/16422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16758Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:21.749Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
title Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
spellingShingle Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
García Mac Gaw, Carlos
Historia
Esclavitud Antigua
Revueltas
Discurso Hegemónico
Cimarrones
Ancient Slavery
Revolts
Hegemonic Discourse
Maroons
title_short Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
title_full Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
title_fullStr Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
title_full_unstemmed Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
title_sort Las revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
dc.creator.none.fl_str_mv García Mac Gaw, Carlos
author García Mac Gaw, Carlos
author_facet García Mac Gaw, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Esclavitud Antigua
Revueltas
Discurso Hegemónico
Cimarrones
Ancient Slavery
Revolts
Hegemonic Discourse
Maroons
topic Historia
Esclavitud Antigua
Revueltas
Discurso Hegemónico
Cimarrones
Ancient Slavery
Revolts
Hegemonic Discourse
Maroons
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza fragmentos de algunas fuentes escritas en relación con las revueltas esclavas, especialmente Ateneo de Náucratis y Diodoro Sículo. Se trata de observar la manera en que la revuelta y el control sobre los esclavos son percibidos desde la perspectiva del discurso hegemónico dominante. Igualmente, desde un plano teórico, se analiza el impacto que pueden haber tenido estas revueltas para la pervivencia de la esclavitud en la medida en que la historiografía moderna generalmente ha planteado que las revueltas no tenían un fundamento revolucionario, puesto que no cuestionaban la existencia de la esclavitud.
We study in this article fragments of some sources relating to slave revolts, especially Athenaeus of Naucratis and Diodorus Siculus. We analize how the slaves revolts and the control over the slaves are perceived from the perspective of the dominant hegemonic discourse. Also, from a theoretical level, we analyze the impact that these revolts may have had over the persistence of slavery in the extent to which the modern historiography has generally argued that the riots did not have a revolutionary basis since they do not put into question the existence of slavery.
Fil: García Mac Gaw, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo analiza fragmentos de algunas fuentes escritas en relación con las revueltas esclavas, especialmente Ateneo de Náucratis y Diodoro Sículo. Se trata de observar la manera en que la revuelta y el control sobre los esclavos son percibidos desde la perspectiva del discurso hegemónico dominante. Igualmente, desde un plano teórico, se analiza el impacto que pueden haber tenido estas revueltas para la pervivencia de la esclavitud en la medida en que la historiografía moderna generalmente ha planteado que las revueltas no tenían un fundamento revolucionario, puesto que no cuestionaban la existencia de la esclavitud.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16758/pr.16758.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16758/pr.16758.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/filodigital/16422
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anales de historia antigua, medieval y moderna, 44, 93-107. (2012)
ISSN 1514-9927
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261443801513984
score 13.13397