Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada

Autores
González Canosa, Mora; Stavale, Mariela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone realizar un análisis comparativo de las principales organizaciones armadas del peronismo revolucionario: FAP, FAR, Descamisados y Montoneros, un heterogéneo espectro que no puede reducirse a esta última pese a la hegemonía que adquirió en el período. Sin embargo, esta ha sido la tendencia en la bibliografía hasta no hace mucho tiempo, invisibilizando la riqueza del peronismo revolucionario. En efecto, un conjunto de clivajes dinamizó los debates en su interior, dividiendo aguas entre "movimientistas", "tendencistas" y "alternativistas" en torno a aspectos clave como el carácter del movimiento peronista, sus sectores internos y el rol de su líder, la forma de pensar la contradicción principal, el objetivo final del proceso revolucionario y la estrategia para impulsarlo. Estas posiciones produjeron fuertes debates entre las distintas organizaciones del peronismo revolucionario y también al interior de Montoneros, dados los grupos que allí confluyeron y las escisiones que sufrió después.A partir de esos clivajes, apelando a una estrategia metodológica cualitativa basada en el relevamiento de bibliografía y fuentes escritas, buscamos realizar tanto un análisis comparativo de las organizaciones mencionadas, como un balance de la producción académica sobre ellas, destacando aportes y desafíos pendientes para una agenda de investigación sobre el tema.
This work sets out to carry out a comparative analysis of the main armed organizations of revolutionary Peronism: FAP, FAR, Descamisados and Montoneros, a heterogeneous spectrum that cannot be reduced to the latter despite the hegemony it acquired in the period. However, this has been the trend in the bibliography until not long ago, making the wealth of revolutionary Peronism invisible. Indeed, a set of cleavages energized the debates within, dividing waters between "movimientismo", "tendencismo" and "alternativismo" around key aspects such as the character of the Peronist movement, its internal sectors and the role of its leader, the way of thinking about the main contradiction, the final objective of the revolutionary process and the strategy to promote it. These positions produced strong debates between the different organizations of the revolutionary Peronism and also within Montoneros, given the groups that converged there and the splits that it suffered later.From these cleavages, appealing to a qualitative methodological strategy based on the survey of bibliography and written sources, we seek to carry out both a comparative analysis of the aforementioned organizations, and a balance of academic production on them, highlighting outstanding contributions and challenges for a research agenda on the subject.
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Stavale, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Páginas, 13(31). (2021)
Materia
Ciencias sociales
Peronismo
Revolucionario
Organizaciones Armadas Peronistas
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
Revolutionary Peronism
Peronist armed organizations
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15065

id MemAca_9126105ddbc6c482a8fee178ae41073d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15065
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparadaPeronism, the left and the armed struggle. Bibliographic balance and analytical perspectives on Peronist armed organizations in a comparative perspectiveGonzález Canosa, MoraStavale, MarielaCiencias socialesPeronismoRevolucionarioOrganizaciones Armadas PeronistasMovimientismoAlternativismoTendencismoRevolutionary PeronismPeronist armed organizationsMovimientismoAlternativismoTendencismoEste trabajo se propone realizar un análisis comparativo de las principales organizaciones armadas del peronismo revolucionario: FAP, FAR, Descamisados y Montoneros, un heterogéneo espectro que no puede reducirse a esta última pese a la hegemonía que adquirió en el período. Sin embargo, esta ha sido la tendencia en la bibliografía hasta no hace mucho tiempo, invisibilizando la riqueza del peronismo revolucionario. En efecto, un conjunto de clivajes dinamizó los debates en su interior, dividiendo aguas entre "movimientistas", "tendencistas" y "alternativistas" en torno a aspectos clave como el carácter del movimiento peronista, sus sectores internos y el rol de su líder, la forma de pensar la contradicción principal, el objetivo final del proceso revolucionario y la estrategia para impulsarlo. Estas posiciones produjeron fuertes debates entre las distintas organizaciones del peronismo revolucionario y también al interior de Montoneros, dados los grupos que allí confluyeron y las escisiones que sufrió después.A partir de esos clivajes, apelando a una estrategia metodológica cualitativa basada en el relevamiento de bibliografía y fuentes escritas, buscamos realizar tanto un análisis comparativo de las organizaciones mencionadas, como un balance de la producción académica sobre ellas, destacando aportes y desafíos pendientes para una agenda de investigación sobre el tema.This work sets out to carry out a comparative analysis of the main armed organizations of revolutionary Peronism: FAP, FAR, Descamisados and Montoneros, a heterogeneous spectrum that cannot be reduced to the latter despite the hegemony it acquired in the period. However, this has been the trend in the bibliography until not long ago, making the wealth of revolutionary Peronism invisible. Indeed, a set of cleavages energized the debates within, dividing waters between "movimientismo", "tendencismo" and "alternativismo" around key aspects such as the character of the Peronist movement, its internal sectors and the role of its leader, the way of thinking about the main contradiction, the final objective of the revolutionary process and the strategy to promote it. These positions produced strong debates between the different organizations of the revolutionary Peronism and also within Montoneros, given the groups that converged there and the splits that it suffered later.From these cleavages, appealing to a qualitative methodological strategy based on the survey of bibliography and written sources, we seek to carry out both a comparative analysis of the aforementioned organizations, and a balance of academic production on them, highlighting outstanding contributions and challenges for a research agenda on the subject.Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Stavale, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15065/pr.15065.pdfPáginas, 13(31). (2021)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121087info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/145651info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v13i31.462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15065Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:59.415Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
Peronism, the left and the armed struggle. Bibliographic balance and analytical perspectives on Peronist armed organizations in a comparative perspective
title Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
spellingShingle Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
González Canosa, Mora
Ciencias sociales
Peronismo
Revolucionario
Organizaciones Armadas Peronistas
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
Revolutionary Peronism
Peronist armed organizations
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
title_short Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
title_full Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
title_fullStr Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
title_full_unstemmed Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
title_sort Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada
dc.creator.none.fl_str_mv González Canosa, Mora
Stavale, Mariela
author González Canosa, Mora
author_facet González Canosa, Mora
Stavale, Mariela
author_role author
author2 Stavale, Mariela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Peronismo
Revolucionario
Organizaciones Armadas Peronistas
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
Revolutionary Peronism
Peronist armed organizations
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
topic Ciencias sociales
Peronismo
Revolucionario
Organizaciones Armadas Peronistas
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
Revolutionary Peronism
Peronist armed organizations
Movimientismo
Alternativismo
Tendencismo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone realizar un análisis comparativo de las principales organizaciones armadas del peronismo revolucionario: FAP, FAR, Descamisados y Montoneros, un heterogéneo espectro que no puede reducirse a esta última pese a la hegemonía que adquirió en el período. Sin embargo, esta ha sido la tendencia en la bibliografía hasta no hace mucho tiempo, invisibilizando la riqueza del peronismo revolucionario. En efecto, un conjunto de clivajes dinamizó los debates en su interior, dividiendo aguas entre "movimientistas", "tendencistas" y "alternativistas" en torno a aspectos clave como el carácter del movimiento peronista, sus sectores internos y el rol de su líder, la forma de pensar la contradicción principal, el objetivo final del proceso revolucionario y la estrategia para impulsarlo. Estas posiciones produjeron fuertes debates entre las distintas organizaciones del peronismo revolucionario y también al interior de Montoneros, dados los grupos que allí confluyeron y las escisiones que sufrió después.A partir de esos clivajes, apelando a una estrategia metodológica cualitativa basada en el relevamiento de bibliografía y fuentes escritas, buscamos realizar tanto un análisis comparativo de las organizaciones mencionadas, como un balance de la producción académica sobre ellas, destacando aportes y desafíos pendientes para una agenda de investigación sobre el tema.
This work sets out to carry out a comparative analysis of the main armed organizations of revolutionary Peronism: FAP, FAR, Descamisados and Montoneros, a heterogeneous spectrum that cannot be reduced to the latter despite the hegemony it acquired in the period. However, this has been the trend in the bibliography until not long ago, making the wealth of revolutionary Peronism invisible. Indeed, a set of cleavages energized the debates within, dividing waters between "movimientismo", "tendencismo" and "alternativismo" around key aspects such as the character of the Peronist movement, its internal sectors and the role of its leader, the way of thinking about the main contradiction, the final objective of the revolutionary process and the strategy to promote it. These positions produced strong debates between the different organizations of the revolutionary Peronism and also within Montoneros, given the groups that converged there and the splits that it suffered later.From these cleavages, appealing to a qualitative methodological strategy based on the survey of bibliography and written sources, we seek to carry out both a comparative analysis of the aforementioned organizations, and a balance of academic production on them, highlighting outstanding contributions and challenges for a research agenda on the subject.
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Stavale, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo se propone realizar un análisis comparativo de las principales organizaciones armadas del peronismo revolucionario: FAP, FAR, Descamisados y Montoneros, un heterogéneo espectro que no puede reducirse a esta última pese a la hegemonía que adquirió en el período. Sin embargo, esta ha sido la tendencia en la bibliografía hasta no hace mucho tiempo, invisibilizando la riqueza del peronismo revolucionario. En efecto, un conjunto de clivajes dinamizó los debates en su interior, dividiendo aguas entre "movimientistas", "tendencistas" y "alternativistas" en torno a aspectos clave como el carácter del movimiento peronista, sus sectores internos y el rol de su líder, la forma de pensar la contradicción principal, el objetivo final del proceso revolucionario y la estrategia para impulsarlo. Estas posiciones produjeron fuertes debates entre las distintas organizaciones del peronismo revolucionario y también al interior de Montoneros, dados los grupos que allí confluyeron y las escisiones que sufrió después.A partir de esos clivajes, apelando a una estrategia metodológica cualitativa basada en el relevamiento de bibliografía y fuentes escritas, buscamos realizar tanto un análisis comparativo de las organizaciones mencionadas, como un balance de la producción académica sobre ellas, destacando aportes y desafíos pendientes para una agenda de investigación sobre el tema.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15065/pr.15065.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15065/pr.15065.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121087
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/145651
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v13i31.462
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Páginas, 13(31). (2021)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261510464733184
score 13.13397