Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista

Autores
Cerrano, Carolina; Ghiretti, Héctor
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La aplicación del tándem categorial izquierda-derecha al universo político posee como tal una serie de demandas y condiciones que frecuentemente se pasan por alto. Estas vienen dadas por el analogado principal de estos conceptos, que es el de las distinciones corporales-espaciales. Pero además, es preciso advertir que en la dinámica que lleva a los conceptos políticos desde la autoiluminación (Voegelin) propia de los actores políticos a su formalización apta para el análisis teórico, izquierda y derecha siguen itinerarios muy diversos. Eso explica la usual resistencia de los agentes políticos de derecha a ser clasificados según esa categoría y también la inestabilidad/indefinición propia de ese término, sobre todo si se lo compara con su opuesto, la izquierda. En nuestro país, izquierda y derecha como identidades políticas poseen un surgimiento tardío, delimitado a procesos y actores políticos sustancialmente diversos a aquellos que en los países del continente europeo les dieron luz. Una particularidad local es que no se aparecen como clasificaciones propias de las facciones internas de órganos deliberativos sino por fuera de ellos. Nuestra hipótesis es que la más cercana configuración de un modelo de izquierda y derecha en la Argentina tuvo lugar como diferenciación de las diversas líneas internas del peronismo, con posterioridad al cierre de su período clásico (1946-1955)
The application of the left-right categorical tandem to the political universe possesses as such, a number of demands and conditions that are frequently overlooked. These demands and conditions are a product of the main analogy of these concepts: the corporal spatial distinctions. But in addition, it is important to note that in the dynamics of the political concepts from the self-understanding (Voegelin) of the political actors to their formalization -suitable for the theoretical analysis- the left and the right walk through very different roads. This situation explains the usual resistance of the political agents of the right to be classified under that category, and also the instability/uncertainty of that label, particularly when compared with its opponent, the left. In our country, left and right as political identities possess a late emergence, enclosed to processes and political actors substantially diverse to those that in the European continent gave birth to them. A local particularity is that they do not appear as categories of the internal features of deliberative organs, but apart from them. Our hypothesis is that in Argentina, the closest configuration of a model of left and right took place as a differentiation of the diverse internal lines of the Peronism, after the end of its classical period (1946-1955)
Fil: Cerrano, Carolina. Universidad de Montevideo/ ANII.
Fil: Ghiretti, Héctor. INCIHUSA-CONICET / Universidad Nacional de Cuyo.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(47), e054. (2018)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Doctrinas políticas
Argentina
Nacionalismo
Antisemitismo
Peronismo
Derecha
Argentina
Post-peronismo
Right
Argentine
Postperonismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8310

id MemAca_906307b12fa9ff1919e515ba74b324b5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8310
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonistaNationalism, armed insurrection, anti-semitism: blossomings of the right in the postperonist ecosystemCerrano, CarolinaGhiretti, HéctorHistoriaDoctrinas políticasArgentinaNacionalismoAntisemitismoPeronismoDerechaArgentinaPost-peronismoRightArgentinePostperonismoLa aplicación del tándem categorial izquierda-derecha al universo político posee como tal una serie de demandas y condiciones que frecuentemente se pasan por alto. Estas vienen dadas por el analogado principal de estos conceptos, que es el de las distinciones corporales-espaciales. Pero además, es preciso advertir que en la dinámica que lleva a los conceptos políticos desde la autoiluminación (Voegelin) propia de los actores políticos a su formalización apta para el análisis teórico, izquierda y derecha siguen itinerarios muy diversos. Eso explica la usual resistencia de los agentes políticos de derecha a ser clasificados según esa categoría y también la inestabilidad/indefinición propia de ese término, sobre todo si se lo compara con su opuesto, la izquierda. En nuestro país, izquierda y derecha como identidades políticas poseen un surgimiento tardío, delimitado a procesos y actores políticos sustancialmente diversos a aquellos que en los países del continente europeo les dieron luz. Una particularidad local es que no se aparecen como clasificaciones propias de las facciones internas de órganos deliberativos sino por fuera de ellos. Nuestra hipótesis es que la más cercana configuración de un modelo de izquierda y derecha en la Argentina tuvo lugar como diferenciación de las diversas líneas internas del peronismo, con posterioridad al cierre de su período clásico (1946-1955)The application of the left-right categorical tandem to the political universe possesses as such, a number of demands and conditions that are frequently overlooked. These demands and conditions are a product of the main analogy of these concepts: the corporal spatial distinctions. But in addition, it is important to note that in the dynamics of the political concepts from the self-understanding (Voegelin) of the political actors to their formalization -suitable for the theoretical analysis- the left and the right walk through very different roads. This situation explains the usual resistance of the political agents of the right to be classified under that category, and also the instability/uncertainty of that label, particularly when compared with its opponent, the left. In our country, left and right as political identities possess a late emergence, enclosed to processes and political actors substantially diverse to those that in the European continent gave birth to them. A local particularity is that they do not appear as categories of the internal features of deliberative organs, but apart from them. Our hypothesis is that in Argentina, the closest configuration of a model of left and right took place as a differentiation of the diverse internal lines of the Peronism, after the end of its classical period (1946-1955)Fil: Cerrano, Carolina. Universidad de Montevideo/ ANII.Fil: Ghiretti, Héctor. INCIHUSA-CONICET / Universidad Nacional de Cuyo.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8310/pr.8310.pdfTrabajos y Comunicaciones(47), e054. (2018)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e054info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-03T12:04:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8310Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:00.863Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
Nationalism, armed insurrection, anti-semitism: blossomings of the right in the postperonist ecosystem
title Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
spellingShingle Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
Cerrano, Carolina
Historia
Doctrinas políticas
Argentina
Nacionalismo
Antisemitismo
Peronismo
Derecha
Argentina
Post-peronismo
Right
Argentine
Postperonismo
title_short Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
title_full Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
title_fullStr Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
title_full_unstemmed Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
title_sort Nacionalismo, insurrección armada, antisemitismo: florescencias de derecha en el ecosistema posperonista
dc.creator.none.fl_str_mv Cerrano, Carolina
Ghiretti, Héctor
author Cerrano, Carolina
author_facet Cerrano, Carolina
Ghiretti, Héctor
author_role author
author2 Ghiretti, Héctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Doctrinas políticas
Argentina
Nacionalismo
Antisemitismo
Peronismo
Derecha
Argentina
Post-peronismo
Right
Argentine
Postperonismo
topic Historia
Doctrinas políticas
Argentina
Nacionalismo
Antisemitismo
Peronismo
Derecha
Argentina
Post-peronismo
Right
Argentine
Postperonismo
dc.description.none.fl_txt_mv La aplicación del tándem categorial izquierda-derecha al universo político posee como tal una serie de demandas y condiciones que frecuentemente se pasan por alto. Estas vienen dadas por el analogado principal de estos conceptos, que es el de las distinciones corporales-espaciales. Pero además, es preciso advertir que en la dinámica que lleva a los conceptos políticos desde la autoiluminación (Voegelin) propia de los actores políticos a su formalización apta para el análisis teórico, izquierda y derecha siguen itinerarios muy diversos. Eso explica la usual resistencia de los agentes políticos de derecha a ser clasificados según esa categoría y también la inestabilidad/indefinición propia de ese término, sobre todo si se lo compara con su opuesto, la izquierda. En nuestro país, izquierda y derecha como identidades políticas poseen un surgimiento tardío, delimitado a procesos y actores políticos sustancialmente diversos a aquellos que en los países del continente europeo les dieron luz. Una particularidad local es que no se aparecen como clasificaciones propias de las facciones internas de órganos deliberativos sino por fuera de ellos. Nuestra hipótesis es que la más cercana configuración de un modelo de izquierda y derecha en la Argentina tuvo lugar como diferenciación de las diversas líneas internas del peronismo, con posterioridad al cierre de su período clásico (1946-1955)
The application of the left-right categorical tandem to the political universe possesses as such, a number of demands and conditions that are frequently overlooked. These demands and conditions are a product of the main analogy of these concepts: the corporal spatial distinctions. But in addition, it is important to note that in the dynamics of the political concepts from the self-understanding (Voegelin) of the political actors to their formalization -suitable for the theoretical analysis- the left and the right walk through very different roads. This situation explains the usual resistance of the political agents of the right to be classified under that category, and also the instability/uncertainty of that label, particularly when compared with its opponent, the left. In our country, left and right as political identities possess a late emergence, enclosed to processes and political actors substantially diverse to those that in the European continent gave birth to them. A local particularity is that they do not appear as categories of the internal features of deliberative organs, but apart from them. Our hypothesis is that in Argentina, the closest configuration of a model of left and right took place as a differentiation of the diverse internal lines of the Peronism, after the end of its classical period (1946-1955)
Fil: Cerrano, Carolina. Universidad de Montevideo/ ANII.
Fil: Ghiretti, Héctor. INCIHUSA-CONICET / Universidad Nacional de Cuyo.
description La aplicación del tándem categorial izquierda-derecha al universo político posee como tal una serie de demandas y condiciones que frecuentemente se pasan por alto. Estas vienen dadas por el analogado principal de estos conceptos, que es el de las distinciones corporales-espaciales. Pero además, es preciso advertir que en la dinámica que lleva a los conceptos políticos desde la autoiluminación (Voegelin) propia de los actores políticos a su formalización apta para el análisis teórico, izquierda y derecha siguen itinerarios muy diversos. Eso explica la usual resistencia de los agentes políticos de derecha a ser clasificados según esa categoría y también la inestabilidad/indefinición propia de ese término, sobre todo si se lo compara con su opuesto, la izquierda. En nuestro país, izquierda y derecha como identidades políticas poseen un surgimiento tardío, delimitado a procesos y actores políticos sustancialmente diversos a aquellos que en los países del continente europeo les dieron luz. Una particularidad local es que no se aparecen como clasificaciones propias de las facciones internas de órganos deliberativos sino por fuera de ellos. Nuestra hipótesis es que la más cercana configuración de un modelo de izquierda y derecha en la Argentina tuvo lugar como diferenciación de las diversas líneas internas del peronismo, con posterioridad al cierre de su período clásico (1946-1955)
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8310/pr.8310.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8310/pr.8310.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e054
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(47), e054. (2018)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261407157977089
score 13.13397