El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920

Autores
Pyke, Luz Irene
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone el análisis de la composición socio-demográfica del territorio de Misiones a partir de los resultados del censo específico de territorios nacionales de 1920. Este análisis abordará tanto los resultados de este censo, como sus condiciones de producción y los objetivos políticos que inspiraron su realización. A través de este análisis se buscará, en primer lugar, abordar la realización de este censo como parte de la agenda de ampliación de derechos políticos del gobierno radical de la Argentina. En segundo lugar, conocer las características generales de la población de Misiones, en cuanto a su composición según sexo, edades y origen. En tercer lugar, observar las características poblacionales en las zonas fronterizas del territorio. El objetivo será aportar al conocimiento socio-demográfico de Misiones, en tanto permite observar las particularidades en la composición poblacional de las zonas fronterizas que constituyeron los escenarios de un conjunto de movimientos políticos de carácter transfronterizo entre las décadas de 1920 y 1930.
The present essay proposes the analysis if the socio-demographic composition of the national territory of Misiones through the results of the 1920 census in the national territories. This analysis will approach not only the results of the census, but also its production conditions and the political objectives that inspired its execution. The essay will look, in the first place, to approach the conducting of the census as a part of the agenda of political rights expansion led by the radical government in Argentina. In the second place, it will seek to learn about the general characteristics of the population in Misiones, regarding its composition by sex, ages and places of birth. In the third place, the article will seek to observe the characteristic of the population in the national bordering zones. The objective will be to contribute to the socio-demographic knowledge of Misiones, since it allows to observe the particularities in the composition of the bordering zones population, which constituted the scenarios of several transbordering political movements in the 1920 and 1930 decades.
Fil: Pyke, Luz Irene. Centro de Estudios Históricos, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET, CCT Mar del Plata.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(44), e017. (2016)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Historia provincial argentina
Historia de ciudades argentinas
Demografía
Población
Misiones
Décadas 1920-1930
Territorio nacional de Misiones
Censo
Población
National territory of Misiones
Census
Population
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7504

id MemAca_8f579e141146e407cb76cf575d550fe9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7504
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920The national territory of Misiones through its population: an approach from the 1920 census of national territoriesPyke, Luz IreneHistoriaHistoria provincial argentinaHistoria de ciudades argentinasDemografíaPoblaciónMisionesDécadas 1920-1930Territorio nacional de MisionesCensoPoblaciónNational territory of MisionesCensusPopulationEl presente artículo propone el análisis de la composición socio-demográfica del territorio de Misiones a partir de los resultados del censo específico de territorios nacionales de 1920. Este análisis abordará tanto los resultados de este censo, como sus condiciones de producción y los objetivos políticos que inspiraron su realización. A través de este análisis se buscará, en primer lugar, abordar la realización de este censo como parte de la agenda de ampliación de derechos políticos del gobierno radical de la Argentina. En segundo lugar, conocer las características generales de la población de Misiones, en cuanto a su composición según sexo, edades y origen. En tercer lugar, observar las características poblacionales en las zonas fronterizas del territorio. El objetivo será aportar al conocimiento socio-demográfico de Misiones, en tanto permite observar las particularidades en la composición poblacional de las zonas fronterizas que constituyeron los escenarios de un conjunto de movimientos políticos de carácter transfronterizo entre las décadas de 1920 y 1930.The present essay proposes the analysis if the socio-demographic composition of the national territory of Misiones through the results of the 1920 census in the national territories. This analysis will approach not only the results of the census, but also its production conditions and the political objectives that inspired its execution. The essay will look, in the first place, to approach the conducting of the census as a part of the agenda of political rights expansion led by the radical government in Argentina. In the second place, it will seek to learn about the general characteristics of the population in Misiones, regarding its composition by sex, ages and places of birth. In the third place, the article will seek to observe the characteristic of the population in the national bordering zones. The objective will be to contribute to the socio-demographic knowledge of Misiones, since it allows to observe the particularities in the composition of the bordering zones population, which constituted the scenarios of several transbordering political movements in the 1920 and 1930 decades.Fil: Pyke, Luz Irene. Centro de Estudios Históricos, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET, CCT Mar del Plata.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7504/pr.7504.pdfTrabajos y Comunicaciones(44), e017. (2016)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:56:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7504Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:57.223Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
The national territory of Misiones through its population: an approach from the 1920 census of national territories
title El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
spellingShingle El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
Pyke, Luz Irene
Historia
Historia provincial argentina
Historia de ciudades argentinas
Demografía
Población
Misiones
Décadas 1920-1930
Territorio nacional de Misiones
Censo
Población
National territory of Misiones
Census
Population
title_short El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
title_full El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
title_fullStr El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
title_full_unstemmed El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
title_sort El territorio nacional de Misiones a través de su población: aproximaciones a partir del censo de territorios nacionales de 1920
dc.creator.none.fl_str_mv Pyke, Luz Irene
author Pyke, Luz Irene
author_facet Pyke, Luz Irene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia provincial argentina
Historia de ciudades argentinas
Demografía
Población
Misiones
Décadas 1920-1930
Territorio nacional de Misiones
Censo
Población
National territory of Misiones
Census
Population
topic Historia
Historia provincial argentina
Historia de ciudades argentinas
Demografía
Población
Misiones
Décadas 1920-1930
Territorio nacional de Misiones
Censo
Población
National territory of Misiones
Census
Population
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone el análisis de la composición socio-demográfica del territorio de Misiones a partir de los resultados del censo específico de territorios nacionales de 1920. Este análisis abordará tanto los resultados de este censo, como sus condiciones de producción y los objetivos políticos que inspiraron su realización. A través de este análisis se buscará, en primer lugar, abordar la realización de este censo como parte de la agenda de ampliación de derechos políticos del gobierno radical de la Argentina. En segundo lugar, conocer las características generales de la población de Misiones, en cuanto a su composición según sexo, edades y origen. En tercer lugar, observar las características poblacionales en las zonas fronterizas del territorio. El objetivo será aportar al conocimiento socio-demográfico de Misiones, en tanto permite observar las particularidades en la composición poblacional de las zonas fronterizas que constituyeron los escenarios de un conjunto de movimientos políticos de carácter transfronterizo entre las décadas de 1920 y 1930.
The present essay proposes the analysis if the socio-demographic composition of the national territory of Misiones through the results of the 1920 census in the national territories. This analysis will approach not only the results of the census, but also its production conditions and the political objectives that inspired its execution. The essay will look, in the first place, to approach the conducting of the census as a part of the agenda of political rights expansion led by the radical government in Argentina. In the second place, it will seek to learn about the general characteristics of the population in Misiones, regarding its composition by sex, ages and places of birth. In the third place, the article will seek to observe the characteristic of the population in the national bordering zones. The objective will be to contribute to the socio-demographic knowledge of Misiones, since it allows to observe the particularities in the composition of the bordering zones population, which constituted the scenarios of several transbordering political movements in the 1920 and 1930 decades.
Fil: Pyke, Luz Irene. Centro de Estudios Históricos, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET, CCT Mar del Plata.
description El presente artículo propone el análisis de la composición socio-demográfica del territorio de Misiones a partir de los resultados del censo específico de territorios nacionales de 1920. Este análisis abordará tanto los resultados de este censo, como sus condiciones de producción y los objetivos políticos que inspiraron su realización. A través de este análisis se buscará, en primer lugar, abordar la realización de este censo como parte de la agenda de ampliación de derechos políticos del gobierno radical de la Argentina. En segundo lugar, conocer las características generales de la población de Misiones, en cuanto a su composición según sexo, edades y origen. En tercer lugar, observar las características poblacionales en las zonas fronterizas del territorio. El objetivo será aportar al conocimiento socio-demográfico de Misiones, en tanto permite observar las particularidades en la composición poblacional de las zonas fronterizas que constituyeron los escenarios de un conjunto de movimientos políticos de carácter transfronterizo entre las décadas de 1920 y 1930.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7504/pr.7504.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7504/pr.7504.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(44), e017. (2016)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616544714227712
score 13.070432