Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.

Autores
Gabrinetti, Mariana Andrea; Cortazzo, Inés; Schettini, Patricia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis económica y la agudización de la pobreza han coincidido con el proceso de re-democratización en la región. Una de las políticas implementadas en el marco de la reestructuración del estado y la nueva organización del mercado fue la descentralización. Los procesos de descentralización impusieron una nueva agenda de desafíos reeditando valores, principios y conceptos que vuelven con nuevas fuerzas. En esta oportunidad presentaremos un análisis del concepto de participación. Un aspecto crucial de la política municipal - en este nuevo contexto - es la obtención de la participación de la sociedad civil, pero el federalismo argentino tiene particularidades que imprimen su sello. Realizaremos, desde el Programa Movimientos sociales y condiciones de vida ? UNLP, un análisis del diseño y la implementación de Planes Sociales en la Provincia de Buenos Aires, desde un estudio de caso: Plan Jefes y Jefas de Hogar. La implantación de mecanismos de integración y consenso para lograr la efectividad y la eficiencia de los programas sociales, facilitando la articulación entre el sistema político y la sociedad civil, las modalidades de participación ciudadana en proyectos de co-gestión y planificación participativa, son una de las deudas más importantes de nuestra democracia
Fil: Gabrinetti, Mariana Andrea. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.
Fil: Cortazzo, Inés. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.
Fil: Schettini, Patricia. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.
Fuente
III Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2003
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6910

id MemAca_8be972dab96e649da0aa0478aae81d73
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6910
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.Gabrinetti, Mariana AndreaCortazzo, InésSchettini, PatriciaSociologíaLa crisis económica y la agudización de la pobreza han coincidido con el proceso de re-democratización en la región. Una de las políticas implementadas en el marco de la reestructuración del estado y la nueva organización del mercado fue la descentralización. Los procesos de descentralización impusieron una nueva agenda de desafíos reeditando valores, principios y conceptos que vuelven con nuevas fuerzas. En esta oportunidad presentaremos un análisis del concepto de participación. Un aspecto crucial de la política municipal - en este nuevo contexto - es la obtención de la participación de la sociedad civil, pero el federalismo argentino tiene particularidades que imprimen su sello. Realizaremos, desde el Programa Movimientos sociales y condiciones de vida ? UNLP, un análisis del diseño y la implementación de Planes Sociales en la Provincia de Buenos Aires, desde un estudio de caso: Plan Jefes y Jefas de Hogar. La implantación de mecanismos de integración y consenso para lograr la efectividad y la eficiencia de los programas sociales, facilitando la articulación entre el sistema político y la sociedad civil, las modalidades de participación ciudadana en proyectos de co-gestión y planificación participativa, son una de las deudas más importantes de nuestra democraciaFil: Gabrinetti, Mariana Andrea. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.Fil: Cortazzo, Inés. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.Fil: Schettini, Patricia. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6910/ev.6910.pdfIII Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2003reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6910Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:05.321Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
title Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
spellingShingle Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
Gabrinetti, Mariana Andrea
Sociología
title_short Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
title_full Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
title_fullStr Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
title_full_unstemmed Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
title_sort Una discusión sobre participación y políticas sociales. Estudio de caso el PJJH en la Prov. de Bs. As.
dc.creator.none.fl_str_mv Gabrinetti, Mariana Andrea
Cortazzo, Inés
Schettini, Patricia
author Gabrinetti, Mariana Andrea
author_facet Gabrinetti, Mariana Andrea
Cortazzo, Inés
Schettini, Patricia
author_role author
author2 Cortazzo, Inés
Schettini, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis económica y la agudización de la pobreza han coincidido con el proceso de re-democratización en la región. Una de las políticas implementadas en el marco de la reestructuración del estado y la nueva organización del mercado fue la descentralización. Los procesos de descentralización impusieron una nueva agenda de desafíos reeditando valores, principios y conceptos que vuelven con nuevas fuerzas. En esta oportunidad presentaremos un análisis del concepto de participación. Un aspecto crucial de la política municipal - en este nuevo contexto - es la obtención de la participación de la sociedad civil, pero el federalismo argentino tiene particularidades que imprimen su sello. Realizaremos, desde el Programa Movimientos sociales y condiciones de vida ? UNLP, un análisis del diseño y la implementación de Planes Sociales en la Provincia de Buenos Aires, desde un estudio de caso: Plan Jefes y Jefas de Hogar. La implantación de mecanismos de integración y consenso para lograr la efectividad y la eficiencia de los programas sociales, facilitando la articulación entre el sistema político y la sociedad civil, las modalidades de participación ciudadana en proyectos de co-gestión y planificación participativa, son una de las deudas más importantes de nuestra democracia
Fil: Gabrinetti, Mariana Andrea. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.
Fil: Cortazzo, Inés. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.
Fil: Schettini, Patricia. Programa de Investigación: Movimientos Sociales y condiciones de vida, ESTS, UNLP.
description La crisis económica y la agudización de la pobreza han coincidido con el proceso de re-democratización en la región. Una de las políticas implementadas en el marco de la reestructuración del estado y la nueva organización del mercado fue la descentralización. Los procesos de descentralización impusieron una nueva agenda de desafíos reeditando valores, principios y conceptos que vuelven con nuevas fuerzas. En esta oportunidad presentaremos un análisis del concepto de participación. Un aspecto crucial de la política municipal - en este nuevo contexto - es la obtención de la participación de la sociedad civil, pero el federalismo argentino tiene particularidades que imprimen su sello. Realizaremos, desde el Programa Movimientos sociales y condiciones de vida ? UNLP, un análisis del diseño y la implementación de Planes Sociales en la Provincia de Buenos Aires, desde un estudio de caso: Plan Jefes y Jefas de Hogar. La implantación de mecanismos de integración y consenso para lograr la efectividad y la eficiencia de los programas sociales, facilitando la articulación entre el sistema político y la sociedad civil, las modalidades de participación ciudadana en proyectos de co-gestión y planificación participativa, son una de las deudas más importantes de nuestra democracia
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6910/ev.6910.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6910/ev.6910.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2003
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143131160936448
score 12.982451