La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá

Autores
Sansón Corbo, Tomás
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la segunda mitad del siglo XIX se crearon en el Río de la Plata las condiciones necesarias para el surgimiento y desarrollo de las historiografías nacionales, humus primordial del cual emergieron proposiciones fácticas y axiomas historiográficos de cuño patriótico. La historiografía argentina, por diversidad de motivos -disponibilidad de insumos heurísticos y repertorios bibliográficos, número de intelectuales (historiadores, poetas, novelistas, ensayistas) consagrados al estudio y exaltación del pasado nacional, instituciones dedicadas al desarrollo de la investigación, recursos aportados por el Estado- tuvo un temprano e importante desarrollo e influyó de forma determinante en la historiografía uruguaya. El objeto de este artículo es conocer las modalidades, el carácter y significación de esta influencia en un autor concreto, Francisco Bauzá, a efectos de dilucidar los cimientos sobre los cuales se definieron las estructuras teóricas y la preceptivas técnico-metodológicas fundantes de la disciplina en Uruguay.
In the second half of the 20th century there were created the necessary conditions for emergence and development of the national historiographies in Río de la Plata, primordial root from which factual and historiographic axioms of patriotic origin emerged. The Argentinean historiography, for diversity of reasons -availability of heuristic supplies, bibliographical repertoires, intellectuals (historians, poets, novelists, essayists) consecrated to the study and exaltation of the national past, institutions dedicated to the development of the research, resources contributed by the State- had an early and important development and it influenced in a decisive way in the Uruguayan historiography. The object of this article is to know the modalities, the character and significance of this influence in a concrete author, Francisco Bauzá, for the purpose of elucidating the foundations on which were defined the theoretical structures and the technician-methodological rule which funded the discipline in Uruguay.
Fil: Sansón Corbo, Tomás. Universidad de la República Uruguay.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(32-33), 41-62. (2006/2007)
Materia
Historia
Historiografía
Investigación histórica
Argentina
Uruguay
Siglo XIX
Bauzá, Francisco
Historiografía
Siglo XIX
Francisco Bauzá
Historiografía uruguaya
Historiografía argentina
Historiografía rioplatense
Historiography
20th Century
Francisco Bauzá
Uruguayan historiography
Argentinean historiography
Rio de la Plata historiography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3332

id MemAca_8a199244a8e082f47a9cb33a5571f816
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3332
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco BauzáThe argentinean influence in the configuration of the uruguayan historiography. Case of study: Francisco BauzáSansón Corbo, TomásHistoriaHistoriografíaInvestigación históricaArgentinaUruguaySiglo XIXBauzá, FranciscoHistoriografíaSiglo XIXFrancisco BauzáHistoriografía uruguayaHistoriografía argentinaHistoriografía rioplatenseHistoriography20th CenturyFrancisco BauzáUruguayan historiographyArgentinean historiographyRio de la Plata historiographyEn la segunda mitad del siglo XIX se crearon en el Río de la Plata las condiciones necesarias para el surgimiento y desarrollo de las historiografías nacionales, humus primordial del cual emergieron proposiciones fácticas y axiomas historiográficos de cuño patriótico. La historiografía argentina, por diversidad de motivos -disponibilidad de insumos heurísticos y repertorios bibliográficos, número de intelectuales (historiadores, poetas, novelistas, ensayistas) consagrados al estudio y exaltación del pasado nacional, instituciones dedicadas al desarrollo de la investigación, recursos aportados por el Estado- tuvo un temprano e importante desarrollo e influyó de forma determinante en la historiografía uruguaya. El objeto de este artículo es conocer las modalidades, el carácter y significación de esta influencia en un autor concreto, Francisco Bauzá, a efectos de dilucidar los cimientos sobre los cuales se definieron las estructuras teóricas y la preceptivas técnico-metodológicas fundantes de la disciplina en Uruguay.In the second half of the 20th century there were created the necessary conditions for emergence and development of the national historiographies in Río de la Plata, primordial root from which factual and historiographic axioms of patriotic origin emerged. The Argentinean historiography, for diversity of reasons -availability of heuristic supplies, bibliographical repertoires, intellectuals (historians, poets, novelists, essayists) consecrated to the study and exaltation of the national past, institutions dedicated to the development of the research, resources contributed by the State- had an early and important development and it influenced in a decisive way in the Uruguayan historiography. The object of this article is to know the modalities, the character and significance of this influence in a concrete author, Francisco Bauzá, for the purpose of elucidating the foundations on which were defined the theoretical structures and the technician-methodological rule which funded the discipline in Uruguay.Fil: Sansón Corbo, Tomás. Universidad de la República Uruguay.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3332/pr.3332.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3332Trabajos y Comunicaciones(32-33), 41-62. (2006/2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3332Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:42.818Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
The argentinean influence in the configuration of the uruguayan historiography. Case of study: Francisco Bauzá
title La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
spellingShingle La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
Sansón Corbo, Tomás
Historia
Historiografía
Investigación histórica
Argentina
Uruguay
Siglo XIX
Bauzá, Francisco
Historiografía
Siglo XIX
Francisco Bauzá
Historiografía uruguaya
Historiografía argentina
Historiografía rioplatense
Historiography
20th Century
Francisco Bauzá
Uruguayan historiography
Argentinean historiography
Rio de la Plata historiography
title_short La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
title_full La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
title_fullStr La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
title_full_unstemmed La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
title_sort La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
dc.creator.none.fl_str_mv Sansón Corbo, Tomás
author Sansón Corbo, Tomás
author_facet Sansón Corbo, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historiografía
Investigación histórica
Argentina
Uruguay
Siglo XIX
Bauzá, Francisco
Historiografía
Siglo XIX
Francisco Bauzá
Historiografía uruguaya
Historiografía argentina
Historiografía rioplatense
Historiography
20th Century
Francisco Bauzá
Uruguayan historiography
Argentinean historiography
Rio de la Plata historiography
topic Historia
Historiografía
Investigación histórica
Argentina
Uruguay
Siglo XIX
Bauzá, Francisco
Historiografía
Siglo XIX
Francisco Bauzá
Historiografía uruguaya
Historiografía argentina
Historiografía rioplatense
Historiography
20th Century
Francisco Bauzá
Uruguayan historiography
Argentinean historiography
Rio de la Plata historiography
dc.description.none.fl_txt_mv En la segunda mitad del siglo XIX se crearon en el Río de la Plata las condiciones necesarias para el surgimiento y desarrollo de las historiografías nacionales, humus primordial del cual emergieron proposiciones fácticas y axiomas historiográficos de cuño patriótico. La historiografía argentina, por diversidad de motivos -disponibilidad de insumos heurísticos y repertorios bibliográficos, número de intelectuales (historiadores, poetas, novelistas, ensayistas) consagrados al estudio y exaltación del pasado nacional, instituciones dedicadas al desarrollo de la investigación, recursos aportados por el Estado- tuvo un temprano e importante desarrollo e influyó de forma determinante en la historiografía uruguaya. El objeto de este artículo es conocer las modalidades, el carácter y significación de esta influencia en un autor concreto, Francisco Bauzá, a efectos de dilucidar los cimientos sobre los cuales se definieron las estructuras teóricas y la preceptivas técnico-metodológicas fundantes de la disciplina en Uruguay.
In the second half of the 20th century there were created the necessary conditions for emergence and development of the national historiographies in Río de la Plata, primordial root from which factual and historiographic axioms of patriotic origin emerged. The Argentinean historiography, for diversity of reasons -availability of heuristic supplies, bibliographical repertoires, intellectuals (historians, poets, novelists, essayists) consecrated to the study and exaltation of the national past, institutions dedicated to the development of the research, resources contributed by the State- had an early and important development and it influenced in a decisive way in the Uruguayan historiography. The object of this article is to know the modalities, the character and significance of this influence in a concrete author, Francisco Bauzá, for the purpose of elucidating the foundations on which were defined the theoretical structures and the technician-methodological rule which funded the discipline in Uruguay.
Fil: Sansón Corbo, Tomás. Universidad de la República Uruguay.
description En la segunda mitad del siglo XIX se crearon en el Río de la Plata las condiciones necesarias para el surgimiento y desarrollo de las historiografías nacionales, humus primordial del cual emergieron proposiciones fácticas y axiomas historiográficos de cuño patriótico. La historiografía argentina, por diversidad de motivos -disponibilidad de insumos heurísticos y repertorios bibliográficos, número de intelectuales (historiadores, poetas, novelistas, ensayistas) consagrados al estudio y exaltación del pasado nacional, instituciones dedicadas al desarrollo de la investigación, recursos aportados por el Estado- tuvo un temprano e importante desarrollo e influyó de forma determinante en la historiografía uruguaya. El objeto de este artículo es conocer las modalidades, el carácter y significación de esta influencia en un autor concreto, Francisco Bauzá, a efectos de dilucidar los cimientos sobre los cuales se definieron las estructuras teóricas y la preceptivas técnico-metodológicas fundantes de la disciplina en Uruguay.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3332/pr.3332.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3332
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3332/pr.3332.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(32-33), 41-62. (2006/2007)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616469550202880
score 13.069144