Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby

Autores
Casajús, Juan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito pretende presentar un avance en el análisis de experiencias al realizar el curso inicial para entrenadores de rugby de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA, Argentina) e intentar conocer qué contenidos se imparten y cómo se enseña en esta instancia de aprendizaje básica. La observación participante, los registros de campo y las entrevistas son las fuentes de datos primarias para esta presentación. Los datos construidos responden a dos meses de actividades teóricas y prácticas durante el primer cuatrimestre de 2022. Dicho curso (destinado a entrenadores, managers y padres), se divide en dos grandes grupos, según las categorías deportivas en las que se encuentra jugando el primer equipo de mayores masculino de cada club. El formato del curso se desarrolló: a través de una instancia on line (vía plataforma CONECTA RUGBY UAR), otra instancia virtual sincrónica (vía plataforma Zoom) donde se trabaja de forma teórica el contenido, y una última instancia presencial donde los entrenadores realizaron de manera práctica lo trabajado en las instancias anteriores. Esta parece ser la primera investigación que visibiliza la problemática de la formación de entrenadores amateurs argentinos que tienen sus propias lógicas, moralidades y valores en torno a las mismas y presenta un innovador enfoque. Por último, nuestra participación en la comunidad local plantea una oportunidad para legitimar nuestro trabajo al tratar de lograr un cambio en la sociedad latina de este deporte. Este escrito responde a una línea de investigación de una tesis doctoral.
Fil: Casajús, Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Rugby
Contenidos
Tesis
Programas de Investigación Científica
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16540

id MemAca_8972afb1eacca0a44d93e7e0934d51d6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16540
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugbyCasajús, JuanEducación físicaRugbyContenidosTesisProgramas de Investigación CientíficaArgentinaEl presente escrito pretende presentar un avance en el análisis de experiencias al realizar el curso inicial para entrenadores de rugby de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA, Argentina) e intentar conocer qué contenidos se imparten y cómo se enseña en esta instancia de aprendizaje básica. La observación participante, los registros de campo y las entrevistas son las fuentes de datos primarias para esta presentación. Los datos construidos responden a dos meses de actividades teóricas y prácticas durante el primer cuatrimestre de 2022. Dicho curso (destinado a entrenadores, managers y padres), se divide en dos grandes grupos, según las categorías deportivas en las que se encuentra jugando el primer equipo de mayores masculino de cada club. El formato del curso se desarrolló: a través de una instancia on line (vía plataforma CONECTA RUGBY UAR), otra instancia virtual sincrónica (vía plataforma Zoom) donde se trabaja de forma teórica el contenido, y una última instancia presencial donde los entrenadores realizaron de manera práctica lo trabajado en las instancias anteriores. Esta parece ser la primera investigación que visibiliza la problemática de la formación de entrenadores amateurs argentinos que tienen sus propias lógicas, moralidades y valores en torno a las mismas y presenta un innovador enfoque. Por último, nuestra participación en la comunidad local plantea una oportunidad para legitimar nuestro trabajo al tratar de lograr un cambio en la sociedad latina de este deporte. Este escrito responde a una línea de investigación de una tesis doctoral.Fil: Casajús, Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16540/ev.16540.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16540Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:28.495Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
title Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
spellingShingle Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
Casajús, Juan
Educación física
Rugby
Contenidos
Tesis
Programas de Investigación Científica
Argentina
title_short Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
title_full Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
title_fullStr Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
title_full_unstemmed Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
title_sort Herramientas etnográficas en la formación inicial de entrenadores de rugby
dc.creator.none.fl_str_mv Casajús, Juan
author Casajús, Juan
author_facet Casajús, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Rugby
Contenidos
Tesis
Programas de Investigación Científica
Argentina
topic Educación física
Rugby
Contenidos
Tesis
Programas de Investigación Científica
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito pretende presentar un avance en el análisis de experiencias al realizar el curso inicial para entrenadores de rugby de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA, Argentina) e intentar conocer qué contenidos se imparten y cómo se enseña en esta instancia de aprendizaje básica. La observación participante, los registros de campo y las entrevistas son las fuentes de datos primarias para esta presentación. Los datos construidos responden a dos meses de actividades teóricas y prácticas durante el primer cuatrimestre de 2022. Dicho curso (destinado a entrenadores, managers y padres), se divide en dos grandes grupos, según las categorías deportivas en las que se encuentra jugando el primer equipo de mayores masculino de cada club. El formato del curso se desarrolló: a través de una instancia on line (vía plataforma CONECTA RUGBY UAR), otra instancia virtual sincrónica (vía plataforma Zoom) donde se trabaja de forma teórica el contenido, y una última instancia presencial donde los entrenadores realizaron de manera práctica lo trabajado en las instancias anteriores. Esta parece ser la primera investigación que visibiliza la problemática de la formación de entrenadores amateurs argentinos que tienen sus propias lógicas, moralidades y valores en torno a las mismas y presenta un innovador enfoque. Por último, nuestra participación en la comunidad local plantea una oportunidad para legitimar nuestro trabajo al tratar de lograr un cambio en la sociedad latina de este deporte. Este escrito responde a una línea de investigación de una tesis doctoral.
Fil: Casajús, Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente escrito pretende presentar un avance en el análisis de experiencias al realizar el curso inicial para entrenadores de rugby de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA, Argentina) e intentar conocer qué contenidos se imparten y cómo se enseña en esta instancia de aprendizaje básica. La observación participante, los registros de campo y las entrevistas son las fuentes de datos primarias para esta presentación. Los datos construidos responden a dos meses de actividades teóricas y prácticas durante el primer cuatrimestre de 2022. Dicho curso (destinado a entrenadores, managers y padres), se divide en dos grandes grupos, según las categorías deportivas en las que se encuentra jugando el primer equipo de mayores masculino de cada club. El formato del curso se desarrolló: a través de una instancia on line (vía plataforma CONECTA RUGBY UAR), otra instancia virtual sincrónica (vía plataforma Zoom) donde se trabaja de forma teórica el contenido, y una última instancia presencial donde los entrenadores realizaron de manera práctica lo trabajado en las instancias anteriores. Esta parece ser la primera investigación que visibiliza la problemática de la formación de entrenadores amateurs argentinos que tienen sus propias lógicas, moralidades y valores en torno a las mismas y presenta un innovador enfoque. Por último, nuestra participación en la comunidad local plantea una oportunidad para legitimar nuestro trabajo al tratar de lograr un cambio en la sociedad latina de este deporte. Este escrito responde a una línea de investigación de una tesis doctoral.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16540/ev.16540.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16540/ev.16540.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616577484324864
score 13.070432