La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo
- Autores
- Muñiz Terra, Leticia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo estudiamos el proceso de conformación y fragmentación identitaria de los ex trabajadores de una de las empresas petroleras estatales de América Latina más ;importante que fue privatizada en los años 90, la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de la República Argentina. La identidad laboral de los ex trabajadores petroleros será aprehendida a partir de la reconstrucción de las trayectorias laborales de veinte ex obreros de la Refinería ubicada en la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires. Así entonces en primer lugar presentamos las relaciones existentes entre el mundo del trabajo (la fábrica) y la comunidad de Ensenada en sentido amplio durante los años de auge de la producción petrolera estatal para mostrar la importancia que esta relación tuvo en las identidades de los trabajadores petroleros. En segundo lugar desarrollamos un apartado teórico en el que especificamos el concepto de identidad laboral que utilizamos. En tercer lugar realizamos la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de los ex obreros petroleros entrevistados aprehendiendo a través de ellas la particular configuración identitaria del trabajador "ypefeano". Finalmente analizamos cómo, con la privatización de la empresa petrolera estatal, la identidad laboral de quienes eran sus trabajadores entró en crisis dando lugar a la construcción de nuevas identidades laborales
In the present article we study the identity conformation and break of a group of ex- workers from the one of the most important public petroleum companies from Latin America that was privatized in the nineties: the Argentine firm Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). The labor identity of this ex-workers will be surveyed as from the reconstruction of the labor history of twenty workers from the oil Refinery located in Ensenada City, at Buenos Aires. First, we present the relations within the work's world -the factory- and the Ensenada community during the most important years of the state owned petroleum company's production. We want to show the impact that this relation has on the labor identity of petroleum's workers. Secondly, we present the theory of the labor identity that we use in this paper. In the third place, we show the construction of the labor history of the petroleum's ex-workers in order to examine their specific identity configuration . Last but not least, we examine how the privatization of the state owned petroleum company, has impacted on labor identity of these ex-workers, and brought the causes of a crisis that developed new labor identities
Fil: Muñiz Terra, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- AIBR, 2(1), 91-114. (2007)
ISSN 1578-9705 - Materia
-
Antropología
Identidad laboral
Trayectoria Laboral
Privatización de YPF
Labor identity
Privatization
YPF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7472
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_88a7a5884f74d1a021b2342249615522 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7472 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigoMuñiz Terra, LeticiaAntropologíaIdentidad laboralTrayectoria LaboralPrivatización de YPFLabor identityPrivatizationYPFEn el presente trabajo estudiamos el proceso de conformación y fragmentación identitaria de los ex trabajadores de una de las empresas petroleras estatales de América Latina más ;importante que fue privatizada en los años 90, la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de la República Argentina. La identidad laboral de los ex trabajadores petroleros será aprehendida a partir de la reconstrucción de las trayectorias laborales de veinte ex obreros de la Refinería ubicada en la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires. Así entonces en primer lugar presentamos las relaciones existentes entre el mundo del trabajo (la fábrica) y la comunidad de Ensenada en sentido amplio durante los años de auge de la producción petrolera estatal para mostrar la importancia que esta relación tuvo en las identidades de los trabajadores petroleros. En segundo lugar desarrollamos un apartado teórico en el que especificamos el concepto de identidad laboral que utilizamos. En tercer lugar realizamos la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de los ex obreros petroleros entrevistados aprehendiendo a través de ellas la particular configuración identitaria del trabajador "ypefeano". Finalmente analizamos cómo, con la privatización de la empresa petrolera estatal, la identidad laboral de quienes eran sus trabajadores entró en crisis dando lugar a la construcción de nuevas identidades laboralesIn the present article we study the identity conformation and break of a group of ex- workers from the one of the most important public petroleum companies from Latin America that was privatized in the nineties: the Argentine firm Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). The labor identity of this ex-workers will be surveyed as from the reconstruction of the labor history of twenty workers from the oil Refinery located in Ensenada City, at Buenos Aires. First, we present the relations within the work's world -the factory- and the Ensenada community during the most important years of the state owned petroleum company's production. We want to show the impact that this relation has on the labor identity of petroleum's workers. Secondly, we present the theory of the labor identity that we use in this paper. In the third place, we show the construction of the labor history of the petroleum's ex-workers in order to examine their specific identity configuration . Last but not least, we examine how the privatization of the state owned petroleum company, has impacted on labor identity of these ex-workers, and brought the causes of a crisis that developed new labor identitiesFil: Muñiz Terra, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7472/pr.7472.pdfAIBR, 2(1), 91-114. (2007)ISSN 1578-9705reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90784info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:18:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7472Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:18:03.657Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo |
| title |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo |
| spellingShingle |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo Muñiz Terra, Leticia Antropología Identidad laboral Trayectoria Laboral Privatización de YPF Labor identity Privatization YPF |
| title_short |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo |
| title_full |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo |
| title_fullStr |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo |
| title_full_unstemmed |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo |
| title_sort |
La privatización de la identidad petrolera: De la ilusión al desarraigo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz Terra, Leticia |
| author |
Muñiz Terra, Leticia |
| author_facet |
Muñiz Terra, Leticia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Identidad laboral Trayectoria Laboral Privatización de YPF Labor identity Privatization YPF |
| topic |
Antropología Identidad laboral Trayectoria Laboral Privatización de YPF Labor identity Privatization YPF |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo estudiamos el proceso de conformación y fragmentación identitaria de los ex trabajadores de una de las empresas petroleras estatales de América Latina más ;importante que fue privatizada en los años 90, la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de la República Argentina. La identidad laboral de los ex trabajadores petroleros será aprehendida a partir de la reconstrucción de las trayectorias laborales de veinte ex obreros de la Refinería ubicada en la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires. Así entonces en primer lugar presentamos las relaciones existentes entre el mundo del trabajo (la fábrica) y la comunidad de Ensenada en sentido amplio durante los años de auge de la producción petrolera estatal para mostrar la importancia que esta relación tuvo en las identidades de los trabajadores petroleros. En segundo lugar desarrollamos un apartado teórico en el que especificamos el concepto de identidad laboral que utilizamos. En tercer lugar realizamos la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de los ex obreros petroleros entrevistados aprehendiendo a través de ellas la particular configuración identitaria del trabajador "ypefeano". Finalmente analizamos cómo, con la privatización de la empresa petrolera estatal, la identidad laboral de quienes eran sus trabajadores entró en crisis dando lugar a la construcción de nuevas identidades laborales In the present article we study the identity conformation and break of a group of ex- workers from the one of the most important public petroleum companies from Latin America that was privatized in the nineties: the Argentine firm Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). The labor identity of this ex-workers will be surveyed as from the reconstruction of the labor history of twenty workers from the oil Refinery located in Ensenada City, at Buenos Aires. First, we present the relations within the work's world -the factory- and the Ensenada community during the most important years of the state owned petroleum company's production. We want to show the impact that this relation has on the labor identity of petroleum's workers. Secondly, we present the theory of the labor identity that we use in this paper. In the third place, we show the construction of the labor history of the petroleum's ex-workers in order to examine their specific identity configuration . Last but not least, we examine how the privatization of the state owned petroleum company, has impacted on labor identity of these ex-workers, and brought the causes of a crisis that developed new labor identities Fil: Muñiz Terra, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
En el presente trabajo estudiamos el proceso de conformación y fragmentación identitaria de los ex trabajadores de una de las empresas petroleras estatales de América Latina más ;importante que fue privatizada en los años 90, la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de la República Argentina. La identidad laboral de los ex trabajadores petroleros será aprehendida a partir de la reconstrucción de las trayectorias laborales de veinte ex obreros de la Refinería ubicada en la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires. Así entonces en primer lugar presentamos las relaciones existentes entre el mundo del trabajo (la fábrica) y la comunidad de Ensenada en sentido amplio durante los años de auge de la producción petrolera estatal para mostrar la importancia que esta relación tuvo en las identidades de los trabajadores petroleros. En segundo lugar desarrollamos un apartado teórico en el que especificamos el concepto de identidad laboral que utilizamos. En tercer lugar realizamos la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de los ex obreros petroleros entrevistados aprehendiendo a través de ellas la particular configuración identitaria del trabajador "ypefeano". Finalmente analizamos cómo, con la privatización de la empresa petrolera estatal, la identidad laboral de quienes eran sus trabajadores entró en crisis dando lugar a la construcción de nuevas identidades laborales |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7472/pr.7472.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7472/pr.7472.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90784 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
AIBR, 2(1), 91-114. (2007) ISSN 1578-9705 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418875282456576 |
| score |
13.10058 |