Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo

Autores
Baum, Erica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión corregida
Descripción
Este ensayo aporta una lectura aguda sobre el cuento de Silvina Ocampo "La Familia Linio Milagros", publicado por primera vez en 1937 dentro del corpus Viaje Olvidado. Para abordar lo ominoso como categoría de análisis, tendré ;en cuenta las indagaciones efectuadas por Sigmund Freud en das Unheimlich en 1919. Mi hipótesis es que la furia aniquila el amor familiar. Las preguntas que guiarán mi investigación son: ¿por qué Aurelia aparece como perturbadora de la tranquilidad familiar? ¿por qué la furia del insomnio entra en íntima relación con la muerte de Aurelia? y ¿bajo qué circunstancias el silencio familiar deviene en espanto? Para profundizar sobre la estética de la furia, ;tendré en cuenta la filosofía aristotélica que aborda a las emociones desde un punto de vista cognitivo, que incluye las percepciones, creencias, deseos y juicios de valor en que se asientan.
Fil: Baum, Erica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Revista internacional de culturas y literaturas(27), 281-293. (2024)
ISSN 1885-3625
Materia
Literatura
Furia
Ominoso
Fantástico
Percepción literaria
Silvina Ocampo
Freud
Marha Nussbaum
Emociones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18266

id MemAca_879f4a9b9a1f97faf826e5745a04b494
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18266
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina OcampoBaum, EricaLiteraturaFuriaOminosoFantásticoPercepción literariaSilvina OcampoFreudMarha NussbaumEmocionesEste ensayo aporta una lectura aguda sobre el cuento de Silvina Ocampo "La Familia Linio Milagros", publicado por primera vez en 1937 dentro del corpus Viaje Olvidado. Para abordar lo ominoso como categoría de análisis, tendré ;en cuenta las indagaciones efectuadas por Sigmund Freud en das Unheimlich en 1919. Mi hipótesis es que la furia aniquila el amor familiar. Las preguntas que guiarán mi investigación son: ¿por qué Aurelia aparece como perturbadora de la tranquilidad familiar? ¿por qué la furia del insomnio entra en íntima relación con la muerte de Aurelia? y ¿bajo qué circunstancias el silencio familiar deviene en espanto? Para profundizar sobre la estética de la furia, ;tendré en cuenta la filosofía aristotélica que aborda a las emociones desde un punto de vista cognitivo, que incluye las percepciones, creencias, deseos y juicios de valor en que se asientan.Fil: Baum, Erica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18266/pr.18266.pdfRevista internacional de culturas y literaturas(27), 281-293. (2024)ISSN 1885-3625reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/RICL2024.i27.15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18266Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:58.761Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
title Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
spellingShingle Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
Baum, Erica
Literatura
Furia
Ominoso
Fantástico
Percepción literaria
Silvina Ocampo
Freud
Marha Nussbaum
Emociones
title_short Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
title_full Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
title_fullStr Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
title_full_unstemmed Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
title_sort Insomnios furiosos: estética de la furia en el cuento "La familia Lino Milagros" de Silvina Ocampo
dc.creator.none.fl_str_mv Baum, Erica
author Baum, Erica
author_facet Baum, Erica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Furia
Ominoso
Fantástico
Percepción literaria
Silvina Ocampo
Freud
Marha Nussbaum
Emociones
topic Literatura
Furia
Ominoso
Fantástico
Percepción literaria
Silvina Ocampo
Freud
Marha Nussbaum
Emociones
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo aporta una lectura aguda sobre el cuento de Silvina Ocampo "La Familia Linio Milagros", publicado por primera vez en 1937 dentro del corpus Viaje Olvidado. Para abordar lo ominoso como categoría de análisis, tendré ;en cuenta las indagaciones efectuadas por Sigmund Freud en das Unheimlich en 1919. Mi hipótesis es que la furia aniquila el amor familiar. Las preguntas que guiarán mi investigación son: ¿por qué Aurelia aparece como perturbadora de la tranquilidad familiar? ¿por qué la furia del insomnio entra en íntima relación con la muerte de Aurelia? y ¿bajo qué circunstancias el silencio familiar deviene en espanto? Para profundizar sobre la estética de la furia, ;tendré en cuenta la filosofía aristotélica que aborda a las emociones desde un punto de vista cognitivo, que incluye las percepciones, creencias, deseos y juicios de valor en que se asientan.
Fil: Baum, Erica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este ensayo aporta una lectura aguda sobre el cuento de Silvina Ocampo "La Familia Linio Milagros", publicado por primera vez en 1937 dentro del corpus Viaje Olvidado. Para abordar lo ominoso como categoría de análisis, tendré ;en cuenta las indagaciones efectuadas por Sigmund Freud en das Unheimlich en 1919. Mi hipótesis es que la furia aniquila el amor familiar. Las preguntas que guiarán mi investigación son: ¿por qué Aurelia aparece como perturbadora de la tranquilidad familiar? ¿por qué la furia del insomnio entra en íntima relación con la muerte de Aurelia? y ¿bajo qué circunstancias el silencio familiar deviene en espanto? Para profundizar sobre la estética de la furia, ;tendré en cuenta la filosofía aristotélica que aborda a las emociones desde un punto de vista cognitivo, que incluye las percepciones, creencias, deseos y juicios de valor en que se asientan.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18266/pr.18266.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18266/pr.18266.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/RICL2024.i27.15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista internacional de culturas y literaturas(27), 281-293. (2024)
ISSN 1885-3625
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261433394397185
score 13.13397