Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales
- Autores
- Viñas, Mariela; Vallefin, Camila; Monay, Alejo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las bibliotecas, en tanto organizaciones, poseen una identidad y culturas organizacionales propias, relacionadas con sus objetivos institucionales. En el caso particular de las bibliotecas nacionales, su misión se vincula con la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico de supaís de origen. Las distintas instituciones bibliotecarias a lo largo de América Latina (AL) poseen cualidades en común, debido a su propósito de custodia patrimonial, y distintas particularidades propias de sus contextos. En la actualidad, con el uso de las tecnologías de información y comunicación e internet, la identidad institucional excede los espacios físicos, haciéndose presente también en la virtualidad. En este sentido, el objetivo del trabajo estuvo orientado a ofrecer una descripción de los rasgos distintivos en la conformación de la identidad digital de las 21 Bibliotecas Nacionales de AL, a partir del análisis de las características principales de sus páginas web institucionales. Para ello, se utilizó la técnica de observación virtualizada, a partir de la cual se construyó una matriz de análisis diseñada para relevar distintos elementos organizativos. Así, en esta ponencia se presentan resultados parciales de esta investigación en curso, que demuestran que aún queda un largo camino por recorrer en materia comunicacional, a la par que se describen características relacionadas con la identidad visual; la presentación de la información y los contenidos; la usabilidad y accesibilidad web, entre otras recabadas.
Libraries, as organizations, have their own identity and organizational cultures, related to their institutional objectives. In the particular case of national libraries, their mission is linked to the preservation and dissemination of the bibliographic heritage of their country of origin. The different library institutions throughout Latin America have qualities in common, due to their purpose of patrimonial custody, and different particularities inherent to their contexts. At present, with the use of ICTsand the Internet, institutional identity exceeds physical spaces, also making itself present in virtuality. In this sense, the objective of the work was oriented to offer a description of the distinctive features in the conformation of the digital identity of the National Libraries of Latin America, based on the analysis of the main characteristics of their institutional web pages and the organization of its content within these spaces. To do this, the virtualized observation technique was used, from whichan analysis matrix designed to reveal organizational elements was built; visual identity; presentation of information and content; usability and web accessibility, among others. The population object of the study included the National Libraries of the 21 countries of Latin America.
Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Monay, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología. - Fuente
- Actas de periodismo y comunicación, 6(2). (2020)
ISSN 2469-0910 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Identidad digital
Bibliotecas nacionales
América Latina
Sitios web
Preservación de la información
Digital identity
National libraries
Latin America
Websites
Preservation of information - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12670
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_85d948944b38a19d9c218f5c270f48e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12670 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimedialesViñas, MarielaVallefin, CamilaMonay, AlejoBibliotecología y ciencia de la informaciónIdentidad digitalBibliotecas nacionalesAmérica LatinaSitios webPreservación de la informaciónDigital identityNational librariesLatin AmericaWebsitesPreservation of informationLas bibliotecas, en tanto organizaciones, poseen una identidad y culturas organizacionales propias, relacionadas con sus objetivos institucionales. En el caso particular de las bibliotecas nacionales, su misión se vincula con la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico de supaís de origen. Las distintas instituciones bibliotecarias a lo largo de América Latina (AL) poseen cualidades en común, debido a su propósito de custodia patrimonial, y distintas particularidades propias de sus contextos. En la actualidad, con el uso de las tecnologías de información y comunicación e internet, la identidad institucional excede los espacios físicos, haciéndose presente también en la virtualidad. En este sentido, el objetivo del trabajo estuvo orientado a ofrecer una descripción de los rasgos distintivos en la conformación de la identidad digital de las 21 Bibliotecas Nacionales de AL, a partir del análisis de las características principales de sus páginas web institucionales. Para ello, se utilizó la técnica de observación virtualizada, a partir de la cual se construyó una matriz de análisis diseñada para relevar distintos elementos organizativos. Así, en esta ponencia se presentan resultados parciales de esta investigación en curso, que demuestran que aún queda un largo camino por recorrer en materia comunicacional, a la par que se describen características relacionadas con la identidad visual; la presentación de la información y los contenidos; la usabilidad y accesibilidad web, entre otras recabadas.Libraries, as organizations, have their own identity and organizational cultures, related to their institutional objectives. In the particular case of national libraries, their mission is linked to the preservation and dissemination of the bibliographic heritage of their country of origin. The different library institutions throughout Latin America have qualities in common, due to their purpose of patrimonial custody, and different particularities inherent to their contexts. At present, with the use of ICTsand the Internet, institutional identity exceeds physical spaces, also making itself present in virtuality. In this sense, the objective of the work was oriented to offer a description of the distinctive features in the conformation of the digital identity of the National Libraries of Latin America, based on the analysis of the main characteristics of their institutional web pages and the organization of its content within these spaces. To do this, the virtualized observation technique was used, from whichan analysis matrix designed to reveal organizational elements was built; visual identity; presentation of information and content; usability and web accessibility, among others. The population object of the study included the National Libraries of the 21 countries of Latin America.Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Monay, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12670/pr.12670.pdfActas de periodismo y comunicación, 6(2). (2020)ISSN 2469-0910reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12670Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:14.308Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales |
title |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales |
spellingShingle |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales Viñas, Mariela Bibliotecología y ciencia de la información Identidad digital Bibliotecas nacionales América Latina Sitios web Preservación de la información Digital identity National libraries Latin America Websites Preservation of information |
title_short |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales |
title_full |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales |
title_fullStr |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales |
title_full_unstemmed |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales |
title_sort |
Identidad digital de las bibliotecas nacionales de América Latina a través de sus sitios web institucionales: análisis de sus características multimediales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viñas, Mariela Vallefin, Camila Monay, Alejo |
author |
Viñas, Mariela |
author_facet |
Viñas, Mariela Vallefin, Camila Monay, Alejo |
author_role |
author |
author2 |
Vallefin, Camila Monay, Alejo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Identidad digital Bibliotecas nacionales América Latina Sitios web Preservación de la información Digital identity National libraries Latin America Websites Preservation of information |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Identidad digital Bibliotecas nacionales América Latina Sitios web Preservación de la información Digital identity National libraries Latin America Websites Preservation of information |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las bibliotecas, en tanto organizaciones, poseen una identidad y culturas organizacionales propias, relacionadas con sus objetivos institucionales. En el caso particular de las bibliotecas nacionales, su misión se vincula con la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico de supaís de origen. Las distintas instituciones bibliotecarias a lo largo de América Latina (AL) poseen cualidades en común, debido a su propósito de custodia patrimonial, y distintas particularidades propias de sus contextos. En la actualidad, con el uso de las tecnologías de información y comunicación e internet, la identidad institucional excede los espacios físicos, haciéndose presente también en la virtualidad. En este sentido, el objetivo del trabajo estuvo orientado a ofrecer una descripción de los rasgos distintivos en la conformación de la identidad digital de las 21 Bibliotecas Nacionales de AL, a partir del análisis de las características principales de sus páginas web institucionales. Para ello, se utilizó la técnica de observación virtualizada, a partir de la cual se construyó una matriz de análisis diseñada para relevar distintos elementos organizativos. Así, en esta ponencia se presentan resultados parciales de esta investigación en curso, que demuestran que aún queda un largo camino por recorrer en materia comunicacional, a la par que se describen características relacionadas con la identidad visual; la presentación de la información y los contenidos; la usabilidad y accesibilidad web, entre otras recabadas. Libraries, as organizations, have their own identity and organizational cultures, related to their institutional objectives. In the particular case of national libraries, their mission is linked to the preservation and dissemination of the bibliographic heritage of their country of origin. The different library institutions throughout Latin America have qualities in common, due to their purpose of patrimonial custody, and different particularities inherent to their contexts. At present, with the use of ICTsand the Internet, institutional identity exceeds physical spaces, also making itself present in virtuality. In this sense, the objective of the work was oriented to offer a description of the distinctive features in the conformation of the digital identity of the National Libraries of Latin America, based on the analysis of the main characteristics of their institutional web pages and the organization of its content within these spaces. To do this, the virtualized observation technique was used, from whichan analysis matrix designed to reveal organizational elements was built; visual identity; presentation of information and content; usability and web accessibility, among others. The population object of the study included the National Libraries of the 21 countries of Latin America. Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Monay, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología. |
description |
Las bibliotecas, en tanto organizaciones, poseen una identidad y culturas organizacionales propias, relacionadas con sus objetivos institucionales. En el caso particular de las bibliotecas nacionales, su misión se vincula con la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico de supaís de origen. Las distintas instituciones bibliotecarias a lo largo de América Latina (AL) poseen cualidades en común, debido a su propósito de custodia patrimonial, y distintas particularidades propias de sus contextos. En la actualidad, con el uso de las tecnologías de información y comunicación e internet, la identidad institucional excede los espacios físicos, haciéndose presente también en la virtualidad. En este sentido, el objetivo del trabajo estuvo orientado a ofrecer una descripción de los rasgos distintivos en la conformación de la identidad digital de las 21 Bibliotecas Nacionales de AL, a partir del análisis de las características principales de sus páginas web institucionales. Para ello, se utilizó la técnica de observación virtualizada, a partir de la cual se construyó una matriz de análisis diseñada para relevar distintos elementos organizativos. Así, en esta ponencia se presentan resultados parciales de esta investigación en curso, que demuestran que aún queda un largo camino por recorrer en materia comunicacional, a la par que se describen características relacionadas con la identidad visual; la presentación de la información y los contenidos; la usabilidad y accesibilidad web, entre otras recabadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12670/pr.12670.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12670/pr.12670.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas de periodismo y comunicación, 6(2). (2020) ISSN 2469-0910 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616550449938432 |
score |
13.070432 |