"Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires ent...

Autores
Dorta, Ayelén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se estudia el proyecto y las realizaciones principales de la administración de Augusto Belín Sarmiento al frente de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891. Mediante el análisis de un conjunto documentos históricos, que comprende referencias de archivos, escritos de Belín Sarmiento y memorias institucionales, se procuró identificar el modo en que la Biblioteca se inscribió en el programa más amplio de fundación de La Plata y, más precisamente, entre las instituciones de la cultura científica que la élite bonaerense buscó promover. Entre los principales hallazgos, se constató que la propuesta bibliotecaria estuvo orientada, por una parte, a satisfacer las necesidades de estudio e investigación de la burguesía política e intelectual encargada de dar forma al proyecto urbano y, por otra, hacia la formación sentimental y ciudadana de los sectores populares. Así, entre sus gestiones más destacadas, se cuentan el desarrollo del programa que permitió el montaje inicial de la Biblioteca y la apertura de sus puertas; la propuesta de creación de una Biblioteca Circulante municipal y la incipiente puesta en funcionamiento de una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de alcance provincial. Al contrastar el programa y las concreciones alcanzadas, se concluye que, aun cuando el trabajo desarrollado en este período fundó las bases de la Biblioteca Pública, la construcción de un espacio de sociabilidad para el adelanto de las ciencias permaneció lejos de su plena materialización, y, en cuanto a la inclusión de sectores populares, el proyecto bibliotecario quedó limitado al plano discursivo, si bien las propuestas de Belín Sarmiento contribuyeron a instalar la problemática entre distintos miembros de la élite dirigente.
Fil: Dorta, Ayelén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
IV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; Paraná, Argentina, 10-12 de noviembre de 2021
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires
La Plata
Augusto Belín Sarmiento
Bibliotecas populares
Historia de las bibliotecas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15141

id MemAca_846262731762084619298bec31de0290
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15141
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891Dorta, AyelénBibliotecología y ciencia de la informaciónBiblioteca Pública de la Provincia de Buenos AiresLa PlataAugusto Belín SarmientoBibliotecas popularesHistoria de las bibliotecasSe estudia el proyecto y las realizaciones principales de la administración de Augusto Belín Sarmiento al frente de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891. Mediante el análisis de un conjunto documentos históricos, que comprende referencias de archivos, escritos de Belín Sarmiento y memorias institucionales, se procuró identificar el modo en que la Biblioteca se inscribió en el programa más amplio de fundación de La Plata y, más precisamente, entre las instituciones de la cultura científica que la élite bonaerense buscó promover. Entre los principales hallazgos, se constató que la propuesta bibliotecaria estuvo orientada, por una parte, a satisfacer las necesidades de estudio e investigación de la burguesía política e intelectual encargada de dar forma al proyecto urbano y, por otra, hacia la formación sentimental y ciudadana de los sectores populares. Así, entre sus gestiones más destacadas, se cuentan el desarrollo del programa que permitió el montaje inicial de la Biblioteca y la apertura de sus puertas; la propuesta de creación de una Biblioteca Circulante municipal y la incipiente puesta en funcionamiento de una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de alcance provincial. Al contrastar el programa y las concreciones alcanzadas, se concluye que, aun cuando el trabajo desarrollado en este período fundó las bases de la Biblioteca Pública, la construcción de un espacio de sociabilidad para el adelanto de las ciencias permaneció lejos de su plena materialización, y, en cuanto a la inclusión de sectores populares, el proyecto bibliotecario quedó limitado al plano discursivo, si bien las propuestas de Belín Sarmiento contribuyeron a instalar la problemática entre distintos miembros de la élite dirigente.Fil: Dorta, Ayelén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15141/ev.15141.pdfIV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; Paraná, Argentina, 10-12 de noviembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:06:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15141Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:07:00.797Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
title "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
spellingShingle "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
Dorta, Ayelén
Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires
La Plata
Augusto Belín Sarmiento
Bibliotecas populares
Historia de las bibliotecas
title_short "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
title_full "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
title_fullStr "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
title_full_unstemmed "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
title_sort "Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas" : Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
dc.creator.none.fl_str_mv Dorta, Ayelén
author Dorta, Ayelén
author_facet Dorta, Ayelén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires
La Plata
Augusto Belín Sarmiento
Bibliotecas populares
Historia de las bibliotecas
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires
La Plata
Augusto Belín Sarmiento
Bibliotecas populares
Historia de las bibliotecas
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia el proyecto y las realizaciones principales de la administración de Augusto Belín Sarmiento al frente de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891. Mediante el análisis de un conjunto documentos históricos, que comprende referencias de archivos, escritos de Belín Sarmiento y memorias institucionales, se procuró identificar el modo en que la Biblioteca se inscribió en el programa más amplio de fundación de La Plata y, más precisamente, entre las instituciones de la cultura científica que la élite bonaerense buscó promover. Entre los principales hallazgos, se constató que la propuesta bibliotecaria estuvo orientada, por una parte, a satisfacer las necesidades de estudio e investigación de la burguesía política e intelectual encargada de dar forma al proyecto urbano y, por otra, hacia la formación sentimental y ciudadana de los sectores populares. Así, entre sus gestiones más destacadas, se cuentan el desarrollo del programa que permitió el montaje inicial de la Biblioteca y la apertura de sus puertas; la propuesta de creación de una Biblioteca Circulante municipal y la incipiente puesta en funcionamiento de una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de alcance provincial. Al contrastar el programa y las concreciones alcanzadas, se concluye que, aun cuando el trabajo desarrollado en este período fundó las bases de la Biblioteca Pública, la construcción de un espacio de sociabilidad para el adelanto de las ciencias permaneció lejos de su plena materialización, y, en cuanto a la inclusión de sectores populares, el proyecto bibliotecario quedó limitado al plano discursivo, si bien las propuestas de Belín Sarmiento contribuyeron a instalar la problemática entre distintos miembros de la élite dirigente.
Fil: Dorta, Ayelén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Se estudia el proyecto y las realizaciones principales de la administración de Augusto Belín Sarmiento al frente de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891. Mediante el análisis de un conjunto documentos históricos, que comprende referencias de archivos, escritos de Belín Sarmiento y memorias institucionales, se procuró identificar el modo en que la Biblioteca se inscribió en el programa más amplio de fundación de La Plata y, más precisamente, entre las instituciones de la cultura científica que la élite bonaerense buscó promover. Entre los principales hallazgos, se constató que la propuesta bibliotecaria estuvo orientada, por una parte, a satisfacer las necesidades de estudio e investigación de la burguesía política e intelectual encargada de dar forma al proyecto urbano y, por otra, hacia la formación sentimental y ciudadana de los sectores populares. Así, entre sus gestiones más destacadas, se cuentan el desarrollo del programa que permitió el montaje inicial de la Biblioteca y la apertura de sus puertas; la propuesta de creación de una Biblioteca Circulante municipal y la incipiente puesta en funcionamiento de una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de alcance provincial. Al contrastar el programa y las concreciones alcanzadas, se concluye que, aun cuando el trabajo desarrollado en este período fundó las bases de la Biblioteca Pública, la construcción de un espacio de sociabilidad para el adelanto de las ciencias permaneció lejos de su plena materialización, y, en cuanto a la inclusión de sectores populares, el proyecto bibliotecario quedó limitado al plano discursivo, si bien las propuestas de Belín Sarmiento contribuyeron a instalar la problemática entre distintos miembros de la élite dirigente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15141/ev.15141.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15141/ev.15141.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; Paraná, Argentina, 10-12 de noviembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607049885188096
score 13.001348