Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la U...

Autores
Centurión, Sergio Eduardo; Oviedo, Sandro; Aruza, Claudio; Ambroggio, Nicolás
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es conocer los efectos de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad del de Olimpiadas Especiales de la UNRC. El motivo del presente estudio surge a partir de la observación del marcado sobrepeso de las personas que participan regularmente del programa de olimpiadas Especiales de la universidad, también suponemos que puede influir la baja carga de actividad física, otro factor que tendremos en consideración será los desordenes alimenticios. Para lograr el objetivo, proponemos un protocolo de actividad física adaptado a la población objeto de estudio, el cual contempla tres etapas: 1- evaluación diagnóstica (composición corporal, prueba de esfuerzo graduado y una batería de test para determinar la aptitud física, cuestionario de hábitos y costumbres de alimentación,), 2- el desarrollo de la actividad física (resistencia aeróbica, fuerza resistencia y flexibilidad) charlas informativas sobre hábitos y costumbres saludables y 3- una evaluación de control final. La expectativa de logros del presente apunta a mejorar la calidad de vida de los integrantes del Area, a través de la concientización al sujeto y a la familia de los hábitos y costumbres cotidianos saludables, la práctica sistemática de la actividad física, teniendo en cuenta los beneficios que esta última brinda a la salud
Fil: Centurión, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
Fil: Oviedo, Sandro. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
Fil: Aruza, Claudio. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
Fil: Ambroggio, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
Fuente
8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
Materia
Educación física
Actividad física
Discapacidad
Antropometría
Composición Corporal
Aptitud Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7934

id MemAca_82dff4d844310a0dbe4cb96cdab441a4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7934
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)Centurión, Sergio EduardoOviedo, SandroAruza, ClaudioAmbroggio, NicolásEducación físicaActividad físicaDiscapacidadAntropometríaComposición CorporalAptitud FísicaEl objetivo de este estudio es conocer los efectos de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad del de Olimpiadas Especiales de la UNRC. El motivo del presente estudio surge a partir de la observación del marcado sobrepeso de las personas que participan regularmente del programa de olimpiadas Especiales de la universidad, también suponemos que puede influir la baja carga de actividad física, otro factor que tendremos en consideración será los desordenes alimenticios. Para lograr el objetivo, proponemos un protocolo de actividad física adaptado a la población objeto de estudio, el cual contempla tres etapas: 1- evaluación diagnóstica (composición corporal, prueba de esfuerzo graduado y una batería de test para determinar la aptitud física, cuestionario de hábitos y costumbres de alimentación,), 2- el desarrollo de la actividad física (resistencia aeróbica, fuerza resistencia y flexibilidad) charlas informativas sobre hábitos y costumbres saludables y 3- una evaluación de control final. La expectativa de logros del presente apunta a mejorar la calidad de vida de los integrantes del Area, a través de la concientización al sujeto y a la familia de los hábitos y costumbres cotidianos saludables, la práctica sistemática de la actividad física, teniendo en cuenta los beneficios que esta última brinda a la saludFil: Centurión, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.Fil: Oviedo, Sandro. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.Fil: Aruza, Claudio. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.Fil: Ambroggio, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7934/ev.7934.pdf8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009ISBN 978-950-34-0571-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7934Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.794Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
title Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
spellingShingle Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
Centurión, Sergio Eduardo
Educación física
Actividad física
Discapacidad
Antropometría
Composición Corporal
Aptitud Física
title_short Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
title_full Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
title_fullStr Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
title_sort Evaluación del efecto de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad que participan en el Programa de Olimpiadas Especiales de la UNRC (OEUNRC)
dc.creator.none.fl_str_mv Centurión, Sergio Eduardo
Oviedo, Sandro
Aruza, Claudio
Ambroggio, Nicolás
author Centurión, Sergio Eduardo
author_facet Centurión, Sergio Eduardo
Oviedo, Sandro
Aruza, Claudio
Ambroggio, Nicolás
author_role author
author2 Oviedo, Sandro
Aruza, Claudio
Ambroggio, Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Actividad física
Discapacidad
Antropometría
Composición Corporal
Aptitud Física
topic Educación física
Actividad física
Discapacidad
Antropometría
Composición Corporal
Aptitud Física
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es conocer los efectos de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad del de Olimpiadas Especiales de la UNRC. El motivo del presente estudio surge a partir de la observación del marcado sobrepeso de las personas que participan regularmente del programa de olimpiadas Especiales de la universidad, también suponemos que puede influir la baja carga de actividad física, otro factor que tendremos en consideración será los desordenes alimenticios. Para lograr el objetivo, proponemos un protocolo de actividad física adaptado a la población objeto de estudio, el cual contempla tres etapas: 1- evaluación diagnóstica (composición corporal, prueba de esfuerzo graduado y una batería de test para determinar la aptitud física, cuestionario de hábitos y costumbres de alimentación,), 2- el desarrollo de la actividad física (resistencia aeróbica, fuerza resistencia y flexibilidad) charlas informativas sobre hábitos y costumbres saludables y 3- una evaluación de control final. La expectativa de logros del presente apunta a mejorar la calidad de vida de los integrantes del Area, a través de la concientización al sujeto y a la familia de los hábitos y costumbres cotidianos saludables, la práctica sistemática de la actividad física, teniendo en cuenta los beneficios que esta última brinda a la salud
Fil: Centurión, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
Fil: Oviedo, Sandro. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
Fil: Aruza, Claudio. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
Fil: Ambroggio, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación Física.
description El objetivo de este estudio es conocer los efectos de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad del de Olimpiadas Especiales de la UNRC. El motivo del presente estudio surge a partir de la observación del marcado sobrepeso de las personas que participan regularmente del programa de olimpiadas Especiales de la universidad, también suponemos que puede influir la baja carga de actividad física, otro factor que tendremos en consideración será los desordenes alimenticios. Para lograr el objetivo, proponemos un protocolo de actividad física adaptado a la población objeto de estudio, el cual contempla tres etapas: 1- evaluación diagnóstica (composición corporal, prueba de esfuerzo graduado y una batería de test para determinar la aptitud física, cuestionario de hábitos y costumbres de alimentación,), 2- el desarrollo de la actividad física (resistencia aeróbica, fuerza resistencia y flexibilidad) charlas informativas sobre hábitos y costumbres saludables y 3- una evaluación de control final. La expectativa de logros del presente apunta a mejorar la calidad de vida de los integrantes del Area, a través de la concientización al sujeto y a la familia de los hábitos y costumbres cotidianos saludables, la práctica sistemática de la actividad física, teniendo en cuenta los beneficios que esta última brinda a la salud
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7934/ev.7934.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7934/ev.7934.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616513316716544
score 13.070432