El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata

Autores
Pschunder, Bárbara
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la migración senegalesa a partir de las historias de vida de varones que trabajan en la ciudad de La Plata entre los años 2016-18. Enmarcado desde las transformaciones globales e individuales, se analiza transversal y espacial, comparativa y reconstructivamente las trayectorias migratorias, laborales y familiares de los entrevistados desde la mirada del país de llegada. Con el objetivo de comprender la complejidad de la migración desde las historias de vida se analizaron desde diferentes ángulos las etapas de la migración: pre migración, en migración y postmigración; los momentos de la vida: la infancia, adolescencia y adultez; el pasaje por instituciones educacionales: antes y después de la escuela y en estudios superiores; y la(s) entrada(s) al mercado(s) laboral(es). Estas dimensiones son constructos analíticos para comprender en profundidad los hechos narrados por los actores en la entrevista y la forma en que éstos son descriptos desde diferentes niveles: micro, meso y macro. La investigación acá propuesta puede pensarse a través de tres grandes esferas temáticas- familia, trabajo y migración-que se interrelacionan entre sí y que aquí es nombrado como proyecto migratorio laboral familiar transnacional.
This article analyses Senegalese migration to Argentina based on the life stories of men who worked in the city of La Plata in the years between 2016-2018. Framed by global and individual transformations, the study analyses this migration transversally and spatially. Further, work and family trajectories of the interviewees were taken into account comparatively and reconstructively. To understand the complexity of migration focusing on the life stories, the stages of migration were analysed from different dimensions: premigration, immigration and post-migration; the moments of life: childhood, adolescence and adulthood; the way through educational institutions: before and after school, at higher education level and finally the entry to the labour market. These dimensions are analytical constructions to understand in depth the stated facts by the interviewees and how they are described from different levels: micro, meso and macro. Likewise, this research can be thought through three major thematic areas: family, work and migration. These areas are interrelated and are here defined as a transnational family labour migration project.
Fil: Pschunder, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(14), e004. (2021)
Materia
Sociología
Migración
Trabajo
Familia
Trayectorias
Senegal
Migration
Labour
Family
Trajectories
Senegal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13848

id MemAca_7e85c91c1622a0c022d7f8d96effe367
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13848
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La PlataThe transnational family labor migration project and the life trajectories of Senegalese migrants in the city of La PlataPschunder, BárbaraSociologíaMigraciónTrabajoFamiliaTrayectoriasSenegalMigrationLabourFamilyTrajectoriesSenegalEste artículo analiza la migración senegalesa a partir de las historias de vida de varones que trabajan en la ciudad de La Plata entre los años 2016-18. Enmarcado desde las transformaciones globales e individuales, se analiza transversal y espacial, comparativa y reconstructivamente las trayectorias migratorias, laborales y familiares de los entrevistados desde la mirada del país de llegada. Con el objetivo de comprender la complejidad de la migración desde las historias de vida se analizaron desde diferentes ángulos las etapas de la migración: pre migración, en migración y postmigración; los momentos de la vida: la infancia, adolescencia y adultez; el pasaje por instituciones educacionales: antes y después de la escuela y en estudios superiores; y la(s) entrada(s) al mercado(s) laboral(es). Estas dimensiones son constructos analíticos para comprender en profundidad los hechos narrados por los actores en la entrevista y la forma en que éstos son descriptos desde diferentes niveles: micro, meso y macro. La investigación acá propuesta puede pensarse a través de tres grandes esferas temáticas- familia, trabajo y migración-que se interrelacionan entre sí y que aquí es nombrado como proyecto migratorio laboral familiar transnacional.This article analyses Senegalese migration to Argentina based on the life stories of men who worked in the city of La Plata in the years between 2016-2018. Framed by global and individual transformations, the study analyses this migration transversally and spatially. Further, work and family trajectories of the interviewees were taken into account comparatively and reconstructively. To understand the complexity of migration focusing on the life stories, the stages of migration were analysed from different dimensions: premigration, immigration and post-migration; the moments of life: childhood, adolescence and adulthood; the way through educational institutions: before and after school, at higher education level and finally the entry to the labour market. These dimensions are analytical constructions to understand in depth the stated facts by the interviewees and how they are described from different levels: micro, meso and macro. Likewise, this research can be thought through three major thematic areas: family, work and migration. These areas are interrelated and are here defined as a transnational family labour migration project.Fil: Pschunder, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13848/pr.13848.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(14), e004. (2021)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13848Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:38.007Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
The transnational family labor migration project and the life trajectories of Senegalese migrants in the city of La Plata
title El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
spellingShingle El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
Pschunder, Bárbara
Sociología
Migración
Trabajo
Familia
Trayectorias
Senegal
Migration
Labour
Family
Trajectories
Senegal
title_short El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
title_full El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
title_fullStr El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
title_sort El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pschunder, Bárbara
author Pschunder, Bárbara
author_facet Pschunder, Bárbara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Migración
Trabajo
Familia
Trayectorias
Senegal
Migration
Labour
Family
Trajectories
Senegal
topic Sociología
Migración
Trabajo
Familia
Trayectorias
Senegal
Migration
Labour
Family
Trajectories
Senegal
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la migración senegalesa a partir de las historias de vida de varones que trabajan en la ciudad de La Plata entre los años 2016-18. Enmarcado desde las transformaciones globales e individuales, se analiza transversal y espacial, comparativa y reconstructivamente las trayectorias migratorias, laborales y familiares de los entrevistados desde la mirada del país de llegada. Con el objetivo de comprender la complejidad de la migración desde las historias de vida se analizaron desde diferentes ángulos las etapas de la migración: pre migración, en migración y postmigración; los momentos de la vida: la infancia, adolescencia y adultez; el pasaje por instituciones educacionales: antes y después de la escuela y en estudios superiores; y la(s) entrada(s) al mercado(s) laboral(es). Estas dimensiones son constructos analíticos para comprender en profundidad los hechos narrados por los actores en la entrevista y la forma en que éstos son descriptos desde diferentes niveles: micro, meso y macro. La investigación acá propuesta puede pensarse a través de tres grandes esferas temáticas- familia, trabajo y migración-que se interrelacionan entre sí y que aquí es nombrado como proyecto migratorio laboral familiar transnacional.
This article analyses Senegalese migration to Argentina based on the life stories of men who worked in the city of La Plata in the years between 2016-2018. Framed by global and individual transformations, the study analyses this migration transversally and spatially. Further, work and family trajectories of the interviewees were taken into account comparatively and reconstructively. To understand the complexity of migration focusing on the life stories, the stages of migration were analysed from different dimensions: premigration, immigration and post-migration; the moments of life: childhood, adolescence and adulthood; the way through educational institutions: before and after school, at higher education level and finally the entry to the labour market. These dimensions are analytical constructions to understand in depth the stated facts by the interviewees and how they are described from different levels: micro, meso and macro. Likewise, this research can be thought through three major thematic areas: family, work and migration. These areas are interrelated and are here defined as a transnational family labour migration project.
Fil: Pschunder, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo analiza la migración senegalesa a partir de las historias de vida de varones que trabajan en la ciudad de La Plata entre los años 2016-18. Enmarcado desde las transformaciones globales e individuales, se analiza transversal y espacial, comparativa y reconstructivamente las trayectorias migratorias, laborales y familiares de los entrevistados desde la mirada del país de llegada. Con el objetivo de comprender la complejidad de la migración desde las historias de vida se analizaron desde diferentes ángulos las etapas de la migración: pre migración, en migración y postmigración; los momentos de la vida: la infancia, adolescencia y adultez; el pasaje por instituciones educacionales: antes y después de la escuela y en estudios superiores; y la(s) entrada(s) al mercado(s) laboral(es). Estas dimensiones son constructos analíticos para comprender en profundidad los hechos narrados por los actores en la entrevista y la forma en que éstos son descriptos desde diferentes niveles: micro, meso y macro. La investigación acá propuesta puede pensarse a través de tres grandes esferas temáticas- familia, trabajo y migración-que se interrelacionan entre sí y que aquí es nombrado como proyecto migratorio laboral familiar transnacional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13848/pr.13848.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13848/pr.13848.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(14), e004. (2021)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616537341689856
score 13.070432