Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983)
- Autores
- Falleo, María Belén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cueto Rúa, Santiago
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo será el análisis de la transmisión de la memoria acerca de la última dictadura cívico-militar a los ingresantes de entre 17 y 18 años de la carrera de Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en el año 2018. El análisis se basará en las representaciones que tengan los jóvenes entrevistados con respecto a la última dictadura cívico-militar. Esto permitirá entender cómo se dio la transmisión de la memoria del pasado reciente, y al mismo tiempo esclarecer cuáles fueron los principales agentes transmisores de la misma. En este sentido, se entiende a la transmisión como parte fundamental de una socialización política de las generaciones más jóvenes y como un proceso reconstructivo dando lugar a la re significación y re interpretación del pasado como herramienta indispensable en la construcción de la identidad colectiva. El ejercicio de reconstrucción del pasado, es decir, de la memoria, es necesario buscarlo, no en el pasado, sino en el presente, en las representaciones que las nuevas generaciones tengan acerca de ese tiempo pretérito. Los jóvenes, como sujetos de derechos y agentes históricos que, desde su presente, interpretan y actúan en relación al pasado y al futuro, son fundamentales para la recepción de la transmisión del pasado reciente, como así mismo, responsables de la futura transmisión a las generaciones que devengan.
Fil: Falleo, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Socialización
Memoria
Identidad
Representaciones sociales
Transmisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1976
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7b0686800b826424fa01b06dab11e552 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1976 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983)Falleo, María BelénSociologíaSocializaciónMemoriaIdentidadRepresentaciones socialesTransmisiónEl objetivo del presente trabajo será el análisis de la transmisión de la memoria acerca de la última dictadura cívico-militar a los ingresantes de entre 17 y 18 años de la carrera de Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en el año 2018. El análisis se basará en las representaciones que tengan los jóvenes entrevistados con respecto a la última dictadura cívico-militar. Esto permitirá entender cómo se dio la transmisión de la memoria del pasado reciente, y al mismo tiempo esclarecer cuáles fueron los principales agentes transmisores de la misma. En este sentido, se entiende a la transmisión como parte fundamental de una socialización política de las generaciones más jóvenes y como un proceso reconstructivo dando lugar a la re significación y re interpretación del pasado como herramienta indispensable en la construcción de la identidad colectiva. El ejercicio de reconstrucción del pasado, es decir, de la memoria, es necesario buscarlo, no en el pasado, sino en el presente, en las representaciones que las nuevas generaciones tengan acerca de ese tiempo pretérito. Los jóvenes, como sujetos de derechos y agentes históricos que, desde su presente, interpretan y actúan en relación al pasado y al futuro, son fundamentales para la recepción de la transmisión del pasado reciente, como así mismo, responsables de la futura transmisión a las generaciones que devengan.Fil: Falleo, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cueto Rúa, Santiago2019-08-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1976/te.1976.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1976Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:03.337Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) |
title |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) |
spellingShingle |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) Falleo, María Belén Sociología Socialización Memoria Identidad Representaciones sociales Transmisión |
title_short |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) |
title_full |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) |
title_fullStr |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) |
title_sort |
Transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones : Relación entre jóvenes y la última dictadura cívico-militar (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falleo, María Belén |
author |
Falleo, María Belén |
author_facet |
Falleo, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cueto Rúa, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Socialización Memoria Identidad Representaciones sociales Transmisión |
topic |
Sociología Socialización Memoria Identidad Representaciones sociales Transmisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo será el análisis de la transmisión de la memoria acerca de la última dictadura cívico-militar a los ingresantes de entre 17 y 18 años de la carrera de Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en el año 2018. El análisis se basará en las representaciones que tengan los jóvenes entrevistados con respecto a la última dictadura cívico-militar. Esto permitirá entender cómo se dio la transmisión de la memoria del pasado reciente, y al mismo tiempo esclarecer cuáles fueron los principales agentes transmisores de la misma. En este sentido, se entiende a la transmisión como parte fundamental de una socialización política de las generaciones más jóvenes y como un proceso reconstructivo dando lugar a la re significación y re interpretación del pasado como herramienta indispensable en la construcción de la identidad colectiva. El ejercicio de reconstrucción del pasado, es decir, de la memoria, es necesario buscarlo, no en el pasado, sino en el presente, en las representaciones que las nuevas generaciones tengan acerca de ese tiempo pretérito. Los jóvenes, como sujetos de derechos y agentes históricos que, desde su presente, interpretan y actúan en relación al pasado y al futuro, son fundamentales para la recepción de la transmisión del pasado reciente, como así mismo, responsables de la futura transmisión a las generaciones que devengan. Fil: Falleo, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El objetivo del presente trabajo será el análisis de la transmisión de la memoria acerca de la última dictadura cívico-militar a los ingresantes de entre 17 y 18 años de la carrera de Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en el año 2018. El análisis se basará en las representaciones que tengan los jóvenes entrevistados con respecto a la última dictadura cívico-militar. Esto permitirá entender cómo se dio la transmisión de la memoria del pasado reciente, y al mismo tiempo esclarecer cuáles fueron los principales agentes transmisores de la misma. En este sentido, se entiende a la transmisión como parte fundamental de una socialización política de las generaciones más jóvenes y como un proceso reconstructivo dando lugar a la re significación y re interpretación del pasado como herramienta indispensable en la construcción de la identidad colectiva. El ejercicio de reconstrucción del pasado, es decir, de la memoria, es necesario buscarlo, no en el pasado, sino en el presente, en las representaciones que las nuevas generaciones tengan acerca de ese tiempo pretérito. Los jóvenes, como sujetos de derechos y agentes históricos que, desde su presente, interpretan y actúan en relación al pasado y al futuro, son fundamentales para la recepción de la transmisión del pasado reciente, como así mismo, responsables de la futura transmisión a las generaciones que devengan. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1976/te.1976.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1976/te.1976.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143192684036096 |
score |
13.238319 |