Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)

Autores
Barrenengoa, Amanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión del desarrollo y la integración han suscitado importantes debates en la región sudamericana. Este artículo tiene como propósito aportar a dichas reflexiones, a partir de indagar en el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores en Brasil (2003-2016). Desde la consideración de Brasil como potencia emergente, se aborda el caso del BNDES en tanto instrumento público vinculado a la estrategia implementada desde los gobiernos brasileños, en conjunto con la política exterior, la infraestructura y la política económica. A partir de una metodología cualitativa, basada en el trabajo con fuentes primarias y secundarias, se dialoga con bibliografía especializada sobre el Estado y el desarrollo en América Latina. Se recuperan también los aportes de las teorías de la dependencia y la Escuela de la Autonomía para analizar la relación entre la estrategia de desarrollo promovida desde Brasil y los procesos de integración regional, desde una visión multiescalar. Asimismo, se recorren las tensiones y los conflictos emergentes en dicho período para plantear interrogantes frente al desarrollo y la integración en el contexto actual, signado por la crisis del capitalismo y las transformaciones del orden mundial.
The issue of development and integration has given rise to important debates in the South American region. This article aims to contribute to these reflections by examining the role of the National Bank for Economic and Social Development (BNDES) during the governments of the Workers' Party in Brazil (2003-2016). On the basis of considering Brazil as an emerging power, the case of BNDES is addressed as a public instrument linked to the strategy implemented by Brazilian governments, together with foreign policy, infrastructure and economic policy. Using a qualitative methodological approach, based on work with primary and secondary sources, a dialogue has been established with specialised literature on the State and development in Latin America. The contributions of Dependency Theories and the School of Autonomy have also been used to analyse the relationship between the development strategy promoted by Brazil and regional integration processes, from a multi- scale perspective. The work also examines the tensions and conflicts that emerged during this period in order to raise questions about development and integration in the current context, marked by the crisis afflicting capitalism and the transformations of the world order.
Fil: Barrenengoa, Amanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Si somos americanos, 22(2), 181-205. (2022)
ISSN 0719-0948
Materia
Ciencias sociales
BNDES
Desarrollo
Integración regional
Development
Regional integration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15297

id MemAca_791f979b10b3b20019feabf8681af2c7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15297
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)Development and integration from a South American perspective: reflections on the role of BNDES in Brazil (2003-2016)Barrenengoa, AmandaCiencias socialesBNDESDesarrolloIntegración regionalDevelopmentRegional integrationLa cuestión del desarrollo y la integración han suscitado importantes debates en la región sudamericana. Este artículo tiene como propósito aportar a dichas reflexiones, a partir de indagar en el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores en Brasil (2003-2016). Desde la consideración de Brasil como potencia emergente, se aborda el caso del BNDES en tanto instrumento público vinculado a la estrategia implementada desde los gobiernos brasileños, en conjunto con la política exterior, la infraestructura y la política económica. A partir de una metodología cualitativa, basada en el trabajo con fuentes primarias y secundarias, se dialoga con bibliografía especializada sobre el Estado y el desarrollo en América Latina. Se recuperan también los aportes de las teorías de la dependencia y la Escuela de la Autonomía para analizar la relación entre la estrategia de desarrollo promovida desde Brasil y los procesos de integración regional, desde una visión multiescalar. Asimismo, se recorren las tensiones y los conflictos emergentes en dicho período para plantear interrogantes frente al desarrollo y la integración en el contexto actual, signado por la crisis del capitalismo y las transformaciones del orden mundial.The issue of development and integration has given rise to important debates in the South American region. This article aims to contribute to these reflections by examining the role of the National Bank for Economic and Social Development (BNDES) during the governments of the Workers' Party in Brazil (2003-2016). On the basis of considering Brazil as an emerging power, the case of BNDES is addressed as a public instrument linked to the strategy implemented by Brazilian governments, together with foreign policy, infrastructure and economic policy. Using a qualitative methodological approach, based on work with primary and secondary sources, a dialogue has been established with specialised literature on the State and development in Latin America. The contributions of Dependency Theories and the School of Autonomy have also been used to analyse the relationship between the development strategy promoted by Brazil and regional integration processes, from a multi- scale perspective. The work also examines the tensions and conflicts that emerged during this period in order to raise questions about development and integration in the current context, marked by the crisis afflicting capitalism and the transformations of the world order.Fil: Barrenengoa, Amanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15297/pr.15297.pdfSi somos americanos, 22(2), 181-205. (2022)ISSN 0719-0948reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/210592info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153899info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15297Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:10.846Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
Development and integration from a South American perspective: reflections on the role of BNDES in Brazil (2003-2016)
title Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
spellingShingle Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
Barrenengoa, Amanda
Ciencias sociales
BNDES
Desarrollo
Integración regional
Development
Regional integration
title_short Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
title_full Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
title_fullStr Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
title_full_unstemmed Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
title_sort Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Barrenengoa, Amanda
author Barrenengoa, Amanda
author_facet Barrenengoa, Amanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
BNDES
Desarrollo
Integración regional
Development
Regional integration
topic Ciencias sociales
BNDES
Desarrollo
Integración regional
Development
Regional integration
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión del desarrollo y la integración han suscitado importantes debates en la región sudamericana. Este artículo tiene como propósito aportar a dichas reflexiones, a partir de indagar en el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores en Brasil (2003-2016). Desde la consideración de Brasil como potencia emergente, se aborda el caso del BNDES en tanto instrumento público vinculado a la estrategia implementada desde los gobiernos brasileños, en conjunto con la política exterior, la infraestructura y la política económica. A partir de una metodología cualitativa, basada en el trabajo con fuentes primarias y secundarias, se dialoga con bibliografía especializada sobre el Estado y el desarrollo en América Latina. Se recuperan también los aportes de las teorías de la dependencia y la Escuela de la Autonomía para analizar la relación entre la estrategia de desarrollo promovida desde Brasil y los procesos de integración regional, desde una visión multiescalar. Asimismo, se recorren las tensiones y los conflictos emergentes en dicho período para plantear interrogantes frente al desarrollo y la integración en el contexto actual, signado por la crisis del capitalismo y las transformaciones del orden mundial.
The issue of development and integration has given rise to important debates in the South American region. This article aims to contribute to these reflections by examining the role of the National Bank for Economic and Social Development (BNDES) during the governments of the Workers' Party in Brazil (2003-2016). On the basis of considering Brazil as an emerging power, the case of BNDES is addressed as a public instrument linked to the strategy implemented by Brazilian governments, together with foreign policy, infrastructure and economic policy. Using a qualitative methodological approach, based on work with primary and secondary sources, a dialogue has been established with specialised literature on the State and development in Latin America. The contributions of Dependency Theories and the School of Autonomy have also been used to analyse the relationship between the development strategy promoted by Brazil and regional integration processes, from a multi- scale perspective. The work also examines the tensions and conflicts that emerged during this period in order to raise questions about development and integration in the current context, marked by the crisis afflicting capitalism and the transformations of the world order.
Fil: Barrenengoa, Amanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La cuestión del desarrollo y la integración han suscitado importantes debates en la región sudamericana. Este artículo tiene como propósito aportar a dichas reflexiones, a partir de indagar en el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores en Brasil (2003-2016). Desde la consideración de Brasil como potencia emergente, se aborda el caso del BNDES en tanto instrumento público vinculado a la estrategia implementada desde los gobiernos brasileños, en conjunto con la política exterior, la infraestructura y la política económica. A partir de una metodología cualitativa, basada en el trabajo con fuentes primarias y secundarias, se dialoga con bibliografía especializada sobre el Estado y el desarrollo en América Latina. Se recuperan también los aportes de las teorías de la dependencia y la Escuela de la Autonomía para analizar la relación entre la estrategia de desarrollo promovida desde Brasil y los procesos de integración regional, desde una visión multiescalar. Asimismo, se recorren las tensiones y los conflictos emergentes en dicho período para plantear interrogantes frente al desarrollo y la integración en el contexto actual, signado por la crisis del capitalismo y las transformaciones del orden mundial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15297/pr.15297.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15297/pr.15297.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/210592
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Si somos americanos, 22(2), 181-205. (2022)
ISSN 0719-0948
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261516829589504
score 13.13397