Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)

Autores
Lazarte, Lautaro; Polo, Melina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La consolidación de las ciencias sociales -y la sociología en particular- en la Argentina puede ser analizada a través de diversos hitos, instituciones y objetos. Dentro del último tópico, las revistas académicas cobran importancia al constituirse en medios para promover la circulación del conocimiento y la legitimación de los actores que impulsan la gesta editorial. En este artículo presentamos un análisis cualitativo de la edición completa de la revista Estudios de Sociología (1961-1965), la cual buscó funcionar como órgano de difusión y reconocimiento de la Sociedad Argentina de Sociología, proyecto de organización disciplinar alternativo al impulsado por Gino Germani y el Departamento de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Con esto, buscamos contextualizar el momento de emergencia de esta publicación y vislumbrar las redes personales e institucionales que motorizaron la concreción de este proyecto y las temáticas y visiones de la sociología privilegiadas en sus páginas.
The consolidation of the social sciences - and sociology in particular - in Argentina can be analyzed through various milestones, institutions and objects. Within the last topic, academic journals become important as they constitute a means to promote the circulation of knowledge and the legitimization of the actors who drive the editorial endeavor. In this article we present a qualitative analysis of the complete edition of the journal Estudios de Sociología (1961-1965), which sought to function as an organ of diffusion and recognition of the Sociedad Argentina de Sociología, an alternative project of disciplinary organization to that promoted by Gino Germani and the Department of Sociology of the University of Buenos Aires. With this, we seek to contextualize the moment of emergence of this publication, to glimpse the personal and institutional networks that drove the realization of this project and the themes and visions of sociology privileged in its pages.
Fil: Lazarte, Lautaro. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Polo, Melina. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Fuente
Sociohistórica(54), e240. (2024)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Revistas académicas
Redes personales
Redes institucionales
Sociología
Argentina
Academic journals
Personal networks
Institutional networks
Sociology
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18432

id MemAca_77bb3f8b3517c29e017c665fca16e024
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18432
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)No place for "old rivalries, irrelevant ideologies and personal passions": the case of the journal Estudios de Sociología (1961-1965)Lazarte, LautaroPolo, MelinaHistoriaRevistas académicasRedes personalesRedes institucionalesSociologíaArgentinaAcademic journalsPersonal networksInstitutional networksSociologyArgentinaLa consolidación de las ciencias sociales -y la sociología en particular- en la Argentina puede ser analizada a través de diversos hitos, instituciones y objetos. Dentro del último tópico, las revistas académicas cobran importancia al constituirse en medios para promover la circulación del conocimiento y la legitimación de los actores que impulsan la gesta editorial. En este artículo presentamos un análisis cualitativo de la edición completa de la revista Estudios de Sociología (1961-1965), la cual buscó funcionar como órgano de difusión y reconocimiento de la Sociedad Argentina de Sociología, proyecto de organización disciplinar alternativo al impulsado por Gino Germani y el Departamento de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Con esto, buscamos contextualizar el momento de emergencia de esta publicación y vislumbrar las redes personales e institucionales que motorizaron la concreción de este proyecto y las temáticas y visiones de la sociología privilegiadas en sus páginas.The consolidation of the social sciences - and sociology in particular - in Argentina can be analyzed through various milestones, institutions and objects. Within the last topic, academic journals become important as they constitute a means to promote the circulation of knowledge and the legitimization of the actors who drive the editorial endeavor. In this article we present a qualitative analysis of the complete edition of the journal Estudios de Sociología (1961-1965), which sought to function as an organ of diffusion and recognition of the Sociedad Argentina de Sociología, an alternative project of disciplinary organization to that promoted by Gino Germani and the Department of Sociology of the University of Buenos Aires. With this, we seek to contextualize the moment of emergence of this publication, to glimpse the personal and institutional networks that drove the realization of this project and the themes and visions of sociology privileged in its pages.Fil: Lazarte, Lautaro. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina.Fil: Polo, Melina. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18432/pr.18432.pdfSociohistórica(54), e240. (2024)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e240info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18432Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:36.017Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
No place for "old rivalries, irrelevant ideologies and personal passions": the case of the journal Estudios de Sociología (1961-1965)
title Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
spellingShingle Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
Lazarte, Lautaro
Historia
Revistas académicas
Redes personales
Redes institucionales
Sociología
Argentina
Academic journals
Personal networks
Institutional networks
Sociology
Argentina
title_short Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
title_full Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
title_fullStr Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
title_full_unstemmed Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
title_sort Sin lugar para "viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales": el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)
dc.creator.none.fl_str_mv Lazarte, Lautaro
Polo, Melina
author Lazarte, Lautaro
author_facet Lazarte, Lautaro
Polo, Melina
author_role author
author2 Polo, Melina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Revistas académicas
Redes personales
Redes institucionales
Sociología
Argentina
Academic journals
Personal networks
Institutional networks
Sociology
Argentina
topic Historia
Revistas académicas
Redes personales
Redes institucionales
Sociología
Argentina
Academic journals
Personal networks
Institutional networks
Sociology
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La consolidación de las ciencias sociales -y la sociología en particular- en la Argentina puede ser analizada a través de diversos hitos, instituciones y objetos. Dentro del último tópico, las revistas académicas cobran importancia al constituirse en medios para promover la circulación del conocimiento y la legitimación de los actores que impulsan la gesta editorial. En este artículo presentamos un análisis cualitativo de la edición completa de la revista Estudios de Sociología (1961-1965), la cual buscó funcionar como órgano de difusión y reconocimiento de la Sociedad Argentina de Sociología, proyecto de organización disciplinar alternativo al impulsado por Gino Germani y el Departamento de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Con esto, buscamos contextualizar el momento de emergencia de esta publicación y vislumbrar las redes personales e institucionales que motorizaron la concreción de este proyecto y las temáticas y visiones de la sociología privilegiadas en sus páginas.
The consolidation of the social sciences - and sociology in particular - in Argentina can be analyzed through various milestones, institutions and objects. Within the last topic, academic journals become important as they constitute a means to promote the circulation of knowledge and the legitimization of the actors who drive the editorial endeavor. In this article we present a qualitative analysis of the complete edition of the journal Estudios de Sociología (1961-1965), which sought to function as an organ of diffusion and recognition of the Sociedad Argentina de Sociología, an alternative project of disciplinary organization to that promoted by Gino Germani and the Department of Sociology of the University of Buenos Aires. With this, we seek to contextualize the moment of emergence of this publication, to glimpse the personal and institutional networks that drove the realization of this project and the themes and visions of sociology privileged in its pages.
Fil: Lazarte, Lautaro. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Polo, Melina. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
description La consolidación de las ciencias sociales -y la sociología en particular- en la Argentina puede ser analizada a través de diversos hitos, instituciones y objetos. Dentro del último tópico, las revistas académicas cobran importancia al constituirse en medios para promover la circulación del conocimiento y la legitimación de los actores que impulsan la gesta editorial. En este artículo presentamos un análisis cualitativo de la edición completa de la revista Estudios de Sociología (1961-1965), la cual buscó funcionar como órgano de difusión y reconocimiento de la Sociedad Argentina de Sociología, proyecto de organización disciplinar alternativo al impulsado por Gino Germani y el Departamento de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Con esto, buscamos contextualizar el momento de emergencia de esta publicación y vislumbrar las redes personales e institucionales que motorizaron la concreción de este proyecto y las temáticas y visiones de la sociología privilegiadas en sus páginas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18432/pr.18432.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18432/pr.18432.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e240
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(54), e240. (2024)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616536771264512
score 13.069144