Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260)
- Autores
- Hamamé, Graciela Noemí
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Fenicias resultan dignos de destacar los cambios substanciales que Eurípides introdujo al tratamiento del mito en sus versiones tradicionales (Los siete contra Tebas de Esquilo, Edipo Rey de Sófocles). De modo particular, en el análisis filológico-literario de prólogo y párodos se pone de manifiesto una evidente integración de espacios y tiempos teatrales y el ensamble de los dos ámbitos trágicos estructurales significa una expresión clara de los límites entre "lo propio" y "lo ajeno". Nos proponemos demostrar que el diseño espacio-temporal de prólogo y párodos construye una suerte de agón en el nivel espacial que se evidencia en el trazado de los personajes de Yocasta, Antígona y el Pedagogo en el prólogo y de las mujeres fenicias en la párodos. De modo que también resulte agonal la confrontación entre propio y ajeno, ya mencionada, como característica de la composición teatral euripidea, acorde con las realidades comunicativas de la época de representación de la tragedia y con la propuesta poética del autor
In 'Phoenician Women' it is interesting to point out the substantial changes that Euripides introduced to the treatment of the myth in his traditional versions (Seven against Thebes by Aeschylus, Oedipus the King by Sophocles). In a singular manner, in the literary-philological analysis of the prologue and párodos it does depict an evident integration of theatrical times and spaces and the assembly of the limits between 'the foreign' and 'the self'. We will try to show that the temporal-space design of the prologues and párodos builds a chance of agón at the spatial level that gives evidence to the outline of the characters in Yocasta, Antigone and in the Pedagogue in the prologue and the Phoenician women in the párodos. Furthermore, the confrontation between the foreign and the self is also agonistic, already mentioned, is a characteristic of the theatrical Euripidean composition, according to communicative realities of the time of the representation of the tragedy and the poetic proposal of its author
Fil: Hamamé, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Synthesis, 20, 129-140. (2013)
ISSN 1851-779X - Materia
-
Literatura
Fenicias
Eurípides
Prólogo
Párodos
Espacio
Tiempo
Phoenician Women
Euripides
Prologue
Párodos
Space
Time - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5968
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_779c5d9ca6548271ea6f68a2bbc21046 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5968 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260)Hamamé, Graciela NoemíLiteraturaFeniciasEurípidesPrólogoPárodosEspacioTiempoPhoenician WomenEuripidesProloguePárodosSpaceTimeEn Fenicias resultan dignos de destacar los cambios substanciales que Eurípides introdujo al tratamiento del mito en sus versiones tradicionales (Los siete contra Tebas de Esquilo, Edipo Rey de Sófocles). De modo particular, en el análisis filológico-literario de prólogo y párodos se pone de manifiesto una evidente integración de espacios y tiempos teatrales y el ensamble de los dos ámbitos trágicos estructurales significa una expresión clara de los límites entre "lo propio" y "lo ajeno". Nos proponemos demostrar que el diseño espacio-temporal de prólogo y párodos construye una suerte de agón en el nivel espacial que se evidencia en el trazado de los personajes de Yocasta, Antígona y el Pedagogo en el prólogo y de las mujeres fenicias en la párodos. De modo que también resulte agonal la confrontación entre propio y ajeno, ya mencionada, como característica de la composición teatral euripidea, acorde con las realidades comunicativas de la época de representación de la tragedia y con la propuesta poética del autorIn 'Phoenician Women' it is interesting to point out the substantial changes that Euripides introduced to the treatment of the myth in his traditional versions (Seven against Thebes by Aeschylus, Oedipus the King by Sophocles). In a singular manner, in the literary-philological analysis of the prologue and párodos it does depict an evident integration of theatrical times and spaces and the assembly of the limits between 'the foreign' and 'the self'. We will try to show that the temporal-space design of the prologues and párodos builds a chance of agón at the spatial level that gives evidence to the outline of the characters in Yocasta, Antigone and in the Pedagogue in the prologue and the Phoenician women in the párodos. Furthermore, the confrontation between the foreign and the self is also agonistic, already mentioned, is a characteristic of the theatrical Euripidean composition, according to communicative realities of the time of the representation of the tragedy and the poetic proposal of its authorFil: Hamamé, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5968/pr.5968.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5968Synthesis, 20, 129-140. (2013)ISSN 1851-779Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5968Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:27.12Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) |
title |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) |
spellingShingle |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) Hamamé, Graciela Noemí Literatura Fenicias Eurípides Prólogo Párodos Espacio Tiempo Phoenician Women Euripides Prologue Párodos Space Time |
title_short |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) |
title_full |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) |
title_fullStr |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) |
title_full_unstemmed |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) |
title_sort |
Fenicias de Eurípides: Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hamamé, Graciela Noemí |
author |
Hamamé, Graciela Noemí |
author_facet |
Hamamé, Graciela Noemí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Fenicias Eurípides Prólogo Párodos Espacio Tiempo Phoenician Women Euripides Prologue Párodos Space Time |
topic |
Literatura Fenicias Eurípides Prólogo Párodos Espacio Tiempo Phoenician Women Euripides Prologue Párodos Space Time |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Fenicias resultan dignos de destacar los cambios substanciales que Eurípides introdujo al tratamiento del mito en sus versiones tradicionales (Los siete contra Tebas de Esquilo, Edipo Rey de Sófocles). De modo particular, en el análisis filológico-literario de prólogo y párodos se pone de manifiesto una evidente integración de espacios y tiempos teatrales y el ensamble de los dos ámbitos trágicos estructurales significa una expresión clara de los límites entre "lo propio" y "lo ajeno". Nos proponemos demostrar que el diseño espacio-temporal de prólogo y párodos construye una suerte de agón en el nivel espacial que se evidencia en el trazado de los personajes de Yocasta, Antígona y el Pedagogo en el prólogo y de las mujeres fenicias en la párodos. De modo que también resulte agonal la confrontación entre propio y ajeno, ya mencionada, como característica de la composición teatral euripidea, acorde con las realidades comunicativas de la época de representación de la tragedia y con la propuesta poética del autor In 'Phoenician Women' it is interesting to point out the substantial changes that Euripides introduced to the treatment of the myth in his traditional versions (Seven against Thebes by Aeschylus, Oedipus the King by Sophocles). In a singular manner, in the literary-philological analysis of the prologue and párodos it does depict an evident integration of theatrical times and spaces and the assembly of the limits between 'the foreign' and 'the self'. We will try to show that the temporal-space design of the prologues and párodos builds a chance of agón at the spatial level that gives evidence to the outline of the characters in Yocasta, Antigone and in the Pedagogue in the prologue and the Phoenician women in the párodos. Furthermore, the confrontation between the foreign and the self is also agonistic, already mentioned, is a characteristic of the theatrical Euripidean composition, according to communicative realities of the time of the representation of the tragedy and the poetic proposal of its author Fil: Hamamé, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En Fenicias resultan dignos de destacar los cambios substanciales que Eurípides introdujo al tratamiento del mito en sus versiones tradicionales (Los siete contra Tebas de Esquilo, Edipo Rey de Sófocles). De modo particular, en el análisis filológico-literario de prólogo y párodos se pone de manifiesto una evidente integración de espacios y tiempos teatrales y el ensamble de los dos ámbitos trágicos estructurales significa una expresión clara de los límites entre "lo propio" y "lo ajeno". Nos proponemos demostrar que el diseño espacio-temporal de prólogo y párodos construye una suerte de agón en el nivel espacial que se evidencia en el trazado de los personajes de Yocasta, Antígona y el Pedagogo en el prólogo y de las mujeres fenicias en la párodos. De modo que también resulte agonal la confrontación entre propio y ajeno, ya mencionada, como característica de la composición teatral euripidea, acorde con las realidades comunicativas de la época de representación de la tragedia y con la propuesta poética del autor |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5968/pr.5968.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5968 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5968/pr.5968.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5968 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Synthesis, 20, 129-140. (2013) ISSN 1851-779X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616510281089024 |
score |
13.070432 |