Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula

Autores
Flamini, Laura; Naser, María del Carmen
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una propuesta didáctica implementada, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, a través de la modalidad de taller para alumnos de escuelas secundarias referido a pilas y baterías y su impacto en el medio ambiente. Dicha propuesta tiene base en el enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA), la cual tiende a favorecer la integración de las dimensiones cognitivas y actitudinales de los estudiantes así como también propender un trabajo interdisciplinario. El creciente consumo de pilas y baterías induce a reflexionar sobre su destino cuando quedan en desuso y el impacto ambiental que su acumulación origina. En este sentido, puede resultar de interés la implementación de esta propuesta de trabajo referida a aspectos generales y efectos en el medio ambiente de pilas y baterías así como también el análisis de las posibles vías de deposición. La escasez de información clara sobre el destino que se le debe dar a las pilas y el desconocimiento generalizado respecto al manejo de residuos peligrosos nos lleva a pensar en la necesidad de promover este tipo de reflexiones en el aula
Fil: Flamini, Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Departamento de Ingeniería Química ; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología.
Fil: Naser, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Departamento de Ingeniería Química ; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Departamento de Ingreso.
Fuente
III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
Materia
Ciencias ambientales
Pilas
Taller
Química
Medio ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3670

id MemAca_74fc0f6527327489e2769844c923c01c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3670
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aulaFlamini, LauraNaser, María del CarmenCiencias ambientalesPilasTallerQuímicaMedio ambienteEn este trabajo se presenta una propuesta didáctica implementada, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, a través de la modalidad de taller para alumnos de escuelas secundarias referido a pilas y baterías y su impacto en el medio ambiente. Dicha propuesta tiene base en el enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA), la cual tiende a favorecer la integración de las dimensiones cognitivas y actitudinales de los estudiantes así como también propender un trabajo interdisciplinario. El creciente consumo de pilas y baterías induce a reflexionar sobre su destino cuando quedan en desuso y el impacto ambiental que su acumulación origina. En este sentido, puede resultar de interés la implementación de esta propuesta de trabajo referida a aspectos generales y efectos en el medio ambiente de pilas y baterías así como también el análisis de las posibles vías de deposición. La escasez de información clara sobre el destino que se le debe dar a las pilas y el desconocimiento generalizado respecto al manejo de residuos peligrosos nos lleva a pensar en la necesidad de promover este tipo de reflexiones en el aulaFil: Flamini, Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Departamento de Ingeniería Química ; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología.Fil: Naser, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Departamento de Ingeniería Química ; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Departamento de Ingreso.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3670/ev.3670.pdfIII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3670Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:13.516Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
title Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
spellingShingle Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
Flamini, Laura
Ciencias ambientales
Pilas
Taller
Química
Medio ambiente
title_short Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
title_full Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
title_fullStr Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
title_full_unstemmed Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
title_sort Química y medio ambiente : "¿Y si nos ponemos las pilas?" Una propuesta de taller para llevar al aula
dc.creator.none.fl_str_mv Flamini, Laura
Naser, María del Carmen
author Flamini, Laura
author_facet Flamini, Laura
Naser, María del Carmen
author_role author
author2 Naser, María del Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias ambientales
Pilas
Taller
Química
Medio ambiente
topic Ciencias ambientales
Pilas
Taller
Química
Medio ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una propuesta didáctica implementada, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, a través de la modalidad de taller para alumnos de escuelas secundarias referido a pilas y baterías y su impacto en el medio ambiente. Dicha propuesta tiene base en el enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA), la cual tiende a favorecer la integración de las dimensiones cognitivas y actitudinales de los estudiantes así como también propender un trabajo interdisciplinario. El creciente consumo de pilas y baterías induce a reflexionar sobre su destino cuando quedan en desuso y el impacto ambiental que su acumulación origina. En este sentido, puede resultar de interés la implementación de esta propuesta de trabajo referida a aspectos generales y efectos en el medio ambiente de pilas y baterías así como también el análisis de las posibles vías de deposición. La escasez de información clara sobre el destino que se le debe dar a las pilas y el desconocimiento generalizado respecto al manejo de residuos peligrosos nos lleva a pensar en la necesidad de promover este tipo de reflexiones en el aula
Fil: Flamini, Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Departamento de Ingeniería Química ; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología.
Fil: Naser, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Departamento de Ingeniería Química ; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Departamento de Ingreso.
description En este trabajo se presenta una propuesta didáctica implementada, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, a través de la modalidad de taller para alumnos de escuelas secundarias referido a pilas y baterías y su impacto en el medio ambiente. Dicha propuesta tiene base en el enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA), la cual tiende a favorecer la integración de las dimensiones cognitivas y actitudinales de los estudiantes así como también propender un trabajo interdisciplinario. El creciente consumo de pilas y baterías induce a reflexionar sobre su destino cuando quedan en desuso y el impacto ambiental que su acumulación origina. En este sentido, puede resultar de interés la implementación de esta propuesta de trabajo referida a aspectos generales y efectos en el medio ambiente de pilas y baterías así como también el análisis de las posibles vías de deposición. La escasez de información clara sobre el destino que se le debe dar a las pilas y el desconocimiento generalizado respecto al manejo de residuos peligrosos nos lleva a pensar en la necesidad de promover este tipo de reflexiones en el aula
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3670/ev.3670.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3670/ev.3670.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616504672256000
score 13.070432