Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas

Autores
Bonavena, Pablo Augusto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El eje de la reconstrucción histórica seguida por los autores transita de manera principal la traumática relación de Perón con Montoneros, pasando por temas como la defenestración y derrocamiento del presidente Héctor José Cámpora, el escandaloso nombramiento de Raúl Lastiri en su lugar, el tétrico Documento Reservado, las humillaciones de Perón a la Juventud Peronista liada a la "Tendencia" y su simultáneo reconocimiento de grupos juveniles peronista de derecha, los insólitos análisis del General sobre la IV Internacional y el Mayo Francés, los consejos a la Juventud Peronista impulsada por los Montoneros para que promovieran actividades culturales y recreativas y dejaran la política, las advertencias públicas a Cuba que al mismo tiempo eran una denuncia en su contra, el desplazamientos de funcionarios e intendentes, las acusaciones sobre infiltración partidaria, la ofensiva destituyente o golpista contra los gobernadores sospechados de avalar a los sectores de izquierda del movimiento, la promoción de un paquete jurídico represivo, los despidos de opositores por la aplicación de la ley de prescindibilidad, la represión a la movilización de trabajadores como en Misiones o Comodoro Rivadavia, las amenazas e intimidaciones varias, los secuestros, la censura, la "higiene cultural y universitaria", la prohibición de libros, las torturas, las "listas negras" y los asesinatos, entre otras varias acciones que dibujan "una espiral de violencia ascendente que avanzaba desde la legalidad y desde la ilegalidad", y que en el extremo de la escalada ubica a la Triple A. Los datos, observables y argumentos presentados en las páginas del libro para describir y explicar este proceso termina con el "mito" que le asigna a López Rega la creación de la Triple A y deja a Perón al margen de su génesis. El libro, por el contrario, sitúa a Perón en el centro de una escena que fue configurando activamente con discursos frente a diferentes auditorios, reportajes e intervenciones públicas, argumentos que al mismo tiempo constituyeron la argamasa ideológica de la Triple A.
Fil: Bonavena, Pablo Augusto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Conflicto social, 8(14), 243-252. (2015)
ISSN 1852-2262
Materia
Sociología
Juan Domingo Perón
Triple A
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14120

id MemAca_732d69081534fdb0acf26b3f345a4f86
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14120
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginasBonavena, Pablo AugustoSociologíaJuan Domingo PerónTriple AEl eje de la reconstrucción histórica seguida por los autores transita de manera principal la traumática relación de Perón con Montoneros, pasando por temas como la defenestración y derrocamiento del presidente Héctor José Cámpora, el escandaloso nombramiento de Raúl Lastiri en su lugar, el tétrico Documento Reservado, las humillaciones de Perón a la Juventud Peronista liada a la "Tendencia" y su simultáneo reconocimiento de grupos juveniles peronista de derecha, los insólitos análisis del General sobre la IV Internacional y el Mayo Francés, los consejos a la Juventud Peronista impulsada por los Montoneros para que promovieran actividades culturales y recreativas y dejaran la política, las advertencias públicas a Cuba que al mismo tiempo eran una denuncia en su contra, el desplazamientos de funcionarios e intendentes, las acusaciones sobre infiltración partidaria, la ofensiva destituyente o golpista contra los gobernadores sospechados de avalar a los sectores de izquierda del movimiento, la promoción de un paquete jurídico represivo, los despidos de opositores por la aplicación de la ley de prescindibilidad, la represión a la movilización de trabajadores como en Misiones o Comodoro Rivadavia, las amenazas e intimidaciones varias, los secuestros, la censura, la "higiene cultural y universitaria", la prohibición de libros, las torturas, las "listas negras" y los asesinatos, entre otras varias acciones que dibujan "una espiral de violencia ascendente que avanzaba desde la legalidad y desde la ilegalidad", y que en el extremo de la escalada ubica a la Triple A. Los datos, observables y argumentos presentados en las páginas del libro para describir y explicar este proceso termina con el "mito" que le asigna a López Rega la creación de la Triple A y deja a Perón al margen de su génesis. El libro, por el contrario, sitúa a Perón en el centro de una escena que fue configurando activamente con discursos frente a diferentes auditorios, reportajes e intervenciones públicas, argumentos que al mismo tiempo constituyeron la argamasa ideológica de la Triple A.Fil: Bonavena, Pablo Augusto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14120/pr.14120.pdfConflicto social, 8(14), 243-252. (2015)ISSN 1852-2262reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14120Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:10.988Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
title Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
spellingShingle Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
Bonavena, Pablo Augusto
Sociología
Juan Domingo Perón
Triple A
title_short Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
title_full Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
title_fullStr Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
title_full_unstemmed Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
title_sort Perón y la Triple A. Las veinte advertencias a Montoneros. Sergio Bufano y Lucrecia Teixidó, Buenos Aires, Sudamericana, Segunda Edición, 2015, 444 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavena, Pablo Augusto
author Bonavena, Pablo Augusto
author_facet Bonavena, Pablo Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Juan Domingo Perón
Triple A
topic Sociología
Juan Domingo Perón
Triple A
dc.description.none.fl_txt_mv El eje de la reconstrucción histórica seguida por los autores transita de manera principal la traumática relación de Perón con Montoneros, pasando por temas como la defenestración y derrocamiento del presidente Héctor José Cámpora, el escandaloso nombramiento de Raúl Lastiri en su lugar, el tétrico Documento Reservado, las humillaciones de Perón a la Juventud Peronista liada a la "Tendencia" y su simultáneo reconocimiento de grupos juveniles peronista de derecha, los insólitos análisis del General sobre la IV Internacional y el Mayo Francés, los consejos a la Juventud Peronista impulsada por los Montoneros para que promovieran actividades culturales y recreativas y dejaran la política, las advertencias públicas a Cuba que al mismo tiempo eran una denuncia en su contra, el desplazamientos de funcionarios e intendentes, las acusaciones sobre infiltración partidaria, la ofensiva destituyente o golpista contra los gobernadores sospechados de avalar a los sectores de izquierda del movimiento, la promoción de un paquete jurídico represivo, los despidos de opositores por la aplicación de la ley de prescindibilidad, la represión a la movilización de trabajadores como en Misiones o Comodoro Rivadavia, las amenazas e intimidaciones varias, los secuestros, la censura, la "higiene cultural y universitaria", la prohibición de libros, las torturas, las "listas negras" y los asesinatos, entre otras varias acciones que dibujan "una espiral de violencia ascendente que avanzaba desde la legalidad y desde la ilegalidad", y que en el extremo de la escalada ubica a la Triple A. Los datos, observables y argumentos presentados en las páginas del libro para describir y explicar este proceso termina con el "mito" que le asigna a López Rega la creación de la Triple A y deja a Perón al margen de su génesis. El libro, por el contrario, sitúa a Perón en el centro de una escena que fue configurando activamente con discursos frente a diferentes auditorios, reportajes e intervenciones públicas, argumentos que al mismo tiempo constituyeron la argamasa ideológica de la Triple A.
Fil: Bonavena, Pablo Augusto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El eje de la reconstrucción histórica seguida por los autores transita de manera principal la traumática relación de Perón con Montoneros, pasando por temas como la defenestración y derrocamiento del presidente Héctor José Cámpora, el escandaloso nombramiento de Raúl Lastiri en su lugar, el tétrico Documento Reservado, las humillaciones de Perón a la Juventud Peronista liada a la "Tendencia" y su simultáneo reconocimiento de grupos juveniles peronista de derecha, los insólitos análisis del General sobre la IV Internacional y el Mayo Francés, los consejos a la Juventud Peronista impulsada por los Montoneros para que promovieran actividades culturales y recreativas y dejaran la política, las advertencias públicas a Cuba que al mismo tiempo eran una denuncia en su contra, el desplazamientos de funcionarios e intendentes, las acusaciones sobre infiltración partidaria, la ofensiva destituyente o golpista contra los gobernadores sospechados de avalar a los sectores de izquierda del movimiento, la promoción de un paquete jurídico represivo, los despidos de opositores por la aplicación de la ley de prescindibilidad, la represión a la movilización de trabajadores como en Misiones o Comodoro Rivadavia, las amenazas e intimidaciones varias, los secuestros, la censura, la "higiene cultural y universitaria", la prohibición de libros, las torturas, las "listas negras" y los asesinatos, entre otras varias acciones que dibujan "una espiral de violencia ascendente que avanzaba desde la legalidad y desde la ilegalidad", y que en el extremo de la escalada ubica a la Triple A. Los datos, observables y argumentos presentados en las páginas del libro para describir y explicar este proceso termina con el "mito" que le asigna a López Rega la creación de la Triple A y deja a Perón al margen de su génesis. El libro, por el contrario, sitúa a Perón en el centro de una escena que fue configurando activamente con discursos frente a diferentes auditorios, reportajes e intervenciones públicas, argumentos que al mismo tiempo constituyeron la argamasa ideológica de la Triple A.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14120/pr.14120.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14120/pr.14120.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Conflicto social, 8(14), 243-252. (2015)
ISSN 1852-2262
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261412023369728
score 13.13397