Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos
- Autores
- Retamozo, Martín; Trujillo Salazar, Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza las diferentes estrategias implementadas para combatir la pobreza en Argentina desde la salida de la Convertibilidad en el año 2002 hasta el cambio de ciclo político en el año2015. Se analizan las intervenciones ligadas a la recomposición del mercado de trabajo, las instituciones laborales, las transferencias condicionadas y las políticas de inclusión previsional. El trabajo muestra que la definición de las políticas dependió tanto del tipo de diagnóstico gubernamental sobre el problema, así como de los recursos disponibles. Pero también este artículo pone en evidencia la relevancia de factores estructurales para la obtención de resultados en la política social.
This article analyzes the different strategies Argentina implemented to fight poverty from the exit of Convertibility in 2002 until the change of the political cycle in 2015. It examines labor market changes, labor institutions, conditional cash transfers, and pension inclusion policies. In this way, this research emphasizes the impact of social policies during this political cycle, its scope, limitations, and challenges. It shows how the definition of policies depends on the type of government diagnosis on the problem, as well as on the available resources, but it also evidences the relevance of structural factors to obtain results in social policy.
Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Trujillo Salazar, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista reflexiones, 98(1), 89-110. (2019)
ISSN 1659-2859 - Materia
-
Ciencias sociales
Política pública
Mercado de trabajo
Estado
Desigualdad social
Pobreza
Políticas públicas
Estado
Mercado de trabajo
Desigualdad
Ciudadanía
Public policies
State
Labor market
Inequality
Citizenship - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9283
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_7082b82f41ad5c2ae8a36f36a8d7ba10 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9283 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíosAnti-poverty Policies in Argentina: Scope, Limitations, and Challenges (2002-2015)Retamozo, MartínTrujillo Salazar, LucíaCiencias socialesPolítica públicaMercado de trabajoEstadoDesigualdad socialPobrezaPolíticas públicasEstadoMercado de trabajoDesigualdadCiudadaníaPublic policiesStateLabor marketInequalityCitizenshipEste artículo analiza las diferentes estrategias implementadas para combatir la pobreza en Argentina desde la salida de la Convertibilidad en el año 2002 hasta el cambio de ciclo político en el año2015. Se analizan las intervenciones ligadas a la recomposición del mercado de trabajo, las instituciones laborales, las transferencias condicionadas y las políticas de inclusión previsional. El trabajo muestra que la definición de las políticas dependió tanto del tipo de diagnóstico gubernamental sobre el problema, así como de los recursos disponibles. Pero también este artículo pone en evidencia la relevancia de factores estructurales para la obtención de resultados en la política social.This article analyzes the different strategies Argentina implemented to fight poverty from the exit of Convertibility in 2002 until the change of the political cycle in 2015. It examines labor market changes, labor institutions, conditional cash transfers, and pension inclusion policies. In this way, this research emphasizes the impact of social policies during this political cycle, its scope, limitations, and challenges. It shows how the definition of policies depends on the type of government diagnosis on the problem, as well as on the available resources, but it also evidences the relevance of structural factors to obtain results in social policy.Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Trujillo Salazar, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9283/pr.9283.pdfRevista reflexiones, 98(1), 89-110. (2019)ISSN 1659-2859reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88940info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9283Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:53.938Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos Anti-poverty Policies in Argentina: Scope, Limitations, and Challenges (2002-2015) |
| title |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos |
| spellingShingle |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos Retamozo, Martín Ciencias sociales Política pública Mercado de trabajo Estado Desigualdad social Pobreza Políticas públicas Estado Mercado de trabajo Desigualdad Ciudadanía Public policies State Labor market Inequality Citizenship |
| title_short |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos |
| title_full |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos |
| title_fullStr |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos |
| title_full_unstemmed |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos |
| title_sort |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015): Alcances, limitaciones y desafíos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martín Trujillo Salazar, Lucía |
| author |
Retamozo, Martín |
| author_facet |
Retamozo, Martín Trujillo Salazar, Lucía |
| author_role |
author |
| author2 |
Trujillo Salazar, Lucía |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Política pública Mercado de trabajo Estado Desigualdad social Pobreza Políticas públicas Estado Mercado de trabajo Desigualdad Ciudadanía Public policies State Labor market Inequality Citizenship |
| topic |
Ciencias sociales Política pública Mercado de trabajo Estado Desigualdad social Pobreza Políticas públicas Estado Mercado de trabajo Desigualdad Ciudadanía Public policies State Labor market Inequality Citizenship |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza las diferentes estrategias implementadas para combatir la pobreza en Argentina desde la salida de la Convertibilidad en el año 2002 hasta el cambio de ciclo político en el año2015. Se analizan las intervenciones ligadas a la recomposición del mercado de trabajo, las instituciones laborales, las transferencias condicionadas y las políticas de inclusión previsional. El trabajo muestra que la definición de las políticas dependió tanto del tipo de diagnóstico gubernamental sobre el problema, así como de los recursos disponibles. Pero también este artículo pone en evidencia la relevancia de factores estructurales para la obtención de resultados en la política social. This article analyzes the different strategies Argentina implemented to fight poverty from the exit of Convertibility in 2002 until the change of the political cycle in 2015. It examines labor market changes, labor institutions, conditional cash transfers, and pension inclusion policies. In this way, this research emphasizes the impact of social policies during this political cycle, its scope, limitations, and challenges. It shows how the definition of policies depends on the type of government diagnosis on the problem, as well as on the available resources, but it also evidences the relevance of structural factors to obtain results in social policy. Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Trujillo Salazar, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Este artículo analiza las diferentes estrategias implementadas para combatir la pobreza en Argentina desde la salida de la Convertibilidad en el año 2002 hasta el cambio de ciclo político en el año2015. Se analizan las intervenciones ligadas a la recomposición del mercado de trabajo, las instituciones laborales, las transferencias condicionadas y las políticas de inclusión previsional. El trabajo muestra que la definición de las políticas dependió tanto del tipo de diagnóstico gubernamental sobre el problema, así como de los recursos disponibles. Pero también este artículo pone en evidencia la relevancia de factores estructurales para la obtención de resultados en la política social. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9283/pr.9283.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9283/pr.9283.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88940 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista reflexiones, 98(1), 89-110. (2019) ISSN 1659-2859 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143245870956544 |
| score |
12.982451 |