Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el nores...

Autores
Queiroz, Priscilla Régis Cunha de; Filgueiras, Francisco Wagner Santana; Alexandre, Jucieldo Ferreira; Mota, Denysson Axel Ribeiro; Barreto, Polliana de Luna Nunes
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las comunidades quilombolas poseen una valiosa memoria colectiva, expresada a través de objetos, narrativas y otros elementos culturales transmitidos a lo largo de generaciones. Esta historia de lucha y resistencia construye la identidad y el patrimonio cultural de estos grupos sociales. La preservación de estos elementos garantiza la preservación de las Comunidades Remanecientes de Quilombo (CRQ). Con este escenario en mente, el objetivo principal de este trabajo es debatir la preservación del patrimonio cultural y la memoria de la restante comunidad quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim/CE, en el noreste de Brasil, durante la creación del museo comunitario, contribuyendo con la lucha contra el racismo y promoción de políticas de acciones afirmativas. El enfoque es cualitativo, con perspectiva documental, exploratoria y descriptiva, para explorar el tema a partir de estudios científicos previos sobre patrimonio cultural y memoria, analizando detalladamente el contexto, los actores involucrados y los resultados alcanzados. El análisis se centra en la construcción del museo y la memoria en una comunidad quilombola, buscando comprender los desafíos enfrentados en este proceso y las perspectivas de futuro del museo comunitario analizado. Como resultados, podemos afirmar que el proceso de preservación del patrimonio cultural quilombola a través de la musealización de artefactos y memorias fue fundamental para el autorreconocimiento de la comunidad quilombola, resaltando la importancia de estos elementos como fuentes de identidad y resistencia, así como los desafíos que enfrentan las comunidades, como la discriminación, la marginación y la falta de acceso a servicios básicos.
Fil: Queiroz, Priscilla Régis Cunha de. UFCA.
Fil: Filgueiras, Francisco Wagner Santana. UFCA.
Fil: Alexandre, Jucieldo Ferreira. UFCA.
Fil: Mota, Denysson Axel Ribeiro. UFCA.
Fil: Barreto, Polliana de Luna Nunes. UFCA.
Fuente
VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Memoria
Herencia cultural intangible
Comunidades quilombolas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17622

id MemAca_7059eda765cbdb84861e7752992e9b20
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17622
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de BrasilQueiroz, Priscilla Régis Cunha deFilgueiras, Francisco Wagner SantanaAlexandre, Jucieldo FerreiraMota, Denysson Axel RibeiroBarreto, Polliana de Luna NunesBibliotecología y ciencia de la informaciónMemoriaHerencia cultural intangibleComunidades quilombolasLas comunidades quilombolas poseen una valiosa memoria colectiva, expresada a través de objetos, narrativas y otros elementos culturales transmitidos a lo largo de generaciones. Esta historia de lucha y resistencia construye la identidad y el patrimonio cultural de estos grupos sociales. La preservación de estos elementos garantiza la preservación de las Comunidades Remanecientes de Quilombo (CRQ). Con este escenario en mente, el objetivo principal de este trabajo es debatir la preservación del patrimonio cultural y la memoria de la restante comunidad quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim/CE, en el noreste de Brasil, durante la creación del museo comunitario, contribuyendo con la lucha contra el racismo y promoción de políticas de acciones afirmativas. El enfoque es cualitativo, con perspectiva documental, exploratoria y descriptiva, para explorar el tema a partir de estudios científicos previos sobre patrimonio cultural y memoria, analizando detalladamente el contexto, los actores involucrados y los resultados alcanzados. El análisis se centra en la construcción del museo y la memoria en una comunidad quilombola, buscando comprender los desafíos enfrentados en este proceso y las perspectivas de futuro del museo comunitario analizado. Como resultados, podemos afirmar que el proceso de preservación del patrimonio cultural quilombola a través de la musealización de artefactos y memorias fue fundamental para el autorreconocimiento de la comunidad quilombola, resaltando la importancia de estos elementos como fuentes de identidad y resistencia, así como los desafíos que enfrentan las comunidades, como la discriminación, la marginación y la falta de acceso a servicios básicos.Fil: Queiroz, Priscilla Régis Cunha de. UFCA.Fil: Filgueiras, Francisco Wagner Santana. UFCA.Fil: Alexandre, Jucieldo Ferreira. UFCA.Fil: Mota, Denysson Axel Ribeiro. UFCA.Fil: Barreto, Polliana de Luna Nunes. UFCA.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17622/ev.17622.pdfVII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:53:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17622Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:41.317Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
title Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
spellingShingle Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
Queiroz, Priscilla Régis Cunha de
Bibliotecología y ciencia de la información
Memoria
Herencia cultural intangible
Comunidades quilombolas
title_short Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
title_full Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
title_fullStr Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
title_full_unstemmed Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
title_sort Desafíos y perspectivas en la construcción del Museo y Memorial José dos Santos en la comunidad remaneciente quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim-CE, en el noreste de Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Queiroz, Priscilla Régis Cunha de
Filgueiras, Francisco Wagner Santana
Alexandre, Jucieldo Ferreira
Mota, Denysson Axel Ribeiro
Barreto, Polliana de Luna Nunes
author Queiroz, Priscilla Régis Cunha de
author_facet Queiroz, Priscilla Régis Cunha de
Filgueiras, Francisco Wagner Santana
Alexandre, Jucieldo Ferreira
Mota, Denysson Axel Ribeiro
Barreto, Polliana de Luna Nunes
author_role author
author2 Filgueiras, Francisco Wagner Santana
Alexandre, Jucieldo Ferreira
Mota, Denysson Axel Ribeiro
Barreto, Polliana de Luna Nunes
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Memoria
Herencia cultural intangible
Comunidades quilombolas
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Memoria
Herencia cultural intangible
Comunidades quilombolas
dc.description.none.fl_txt_mv Las comunidades quilombolas poseen una valiosa memoria colectiva, expresada a través de objetos, narrativas y otros elementos culturales transmitidos a lo largo de generaciones. Esta historia de lucha y resistencia construye la identidad y el patrimonio cultural de estos grupos sociales. La preservación de estos elementos garantiza la preservación de las Comunidades Remanecientes de Quilombo (CRQ). Con este escenario en mente, el objetivo principal de este trabajo es debatir la preservación del patrimonio cultural y la memoria de la restante comunidad quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim/CE, en el noreste de Brasil, durante la creación del museo comunitario, contribuyendo con la lucha contra el racismo y promoción de políticas de acciones afirmativas. El enfoque es cualitativo, con perspectiva documental, exploratoria y descriptiva, para explorar el tema a partir de estudios científicos previos sobre patrimonio cultural y memoria, analizando detalladamente el contexto, los actores involucrados y los resultados alcanzados. El análisis se centra en la construcción del museo y la memoria en una comunidad quilombola, buscando comprender los desafíos enfrentados en este proceso y las perspectivas de futuro del museo comunitario analizado. Como resultados, podemos afirmar que el proceso de preservación del patrimonio cultural quilombola a través de la musealización de artefactos y memorias fue fundamental para el autorreconocimiento de la comunidad quilombola, resaltando la importancia de estos elementos como fuentes de identidad y resistencia, así como los desafíos que enfrentan las comunidades, como la discriminación, la marginación y la falta de acceso a servicios básicos.
Fil: Queiroz, Priscilla Régis Cunha de. UFCA.
Fil: Filgueiras, Francisco Wagner Santana. UFCA.
Fil: Alexandre, Jucieldo Ferreira. UFCA.
Fil: Mota, Denysson Axel Ribeiro. UFCA.
Fil: Barreto, Polliana de Luna Nunes. UFCA.
description Las comunidades quilombolas poseen una valiosa memoria colectiva, expresada a través de objetos, narrativas y otros elementos culturales transmitidos a lo largo de generaciones. Esta historia de lucha y resistencia construye la identidad y el patrimonio cultural de estos grupos sociales. La preservación de estos elementos garantiza la preservación de las Comunidades Remanecientes de Quilombo (CRQ). Con este escenario en mente, el objetivo principal de este trabajo es debatir la preservación del patrimonio cultural y la memoria de la restante comunidad quilombola de Serra dos Mulatos, en la ciudad de Jardim/CE, en el noreste de Brasil, durante la creación del museo comunitario, contribuyendo con la lucha contra el racismo y promoción de políticas de acciones afirmativas. El enfoque es cualitativo, con perspectiva documental, exploratoria y descriptiva, para explorar el tema a partir de estudios científicos previos sobre patrimonio cultural y memoria, analizando detalladamente el contexto, los actores involucrados y los resultados alcanzados. El análisis se centra en la construcción del museo y la memoria en una comunidad quilombola, buscando comprender los desafíos enfrentados en este proceso y las perspectivas de futuro del museo comunitario analizado. Como resultados, podemos afirmar que el proceso de preservación del patrimonio cultural quilombola a través de la musealización de artefactos y memorias fue fundamental para el autorreconocimiento de la comunidad quilombola, resaltando la importancia de estos elementos como fuentes de identidad y resistencia, así como los desafíos que enfrentan las comunidades, como la discriminación, la marginación y la falta de acceso a servicios básicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17622/ev.17622.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17622/ev.17622.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616469438005248
score 13.070432