1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario

Autores
Latorre, Matias; Pereyra, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos analizar la heterogeneidad del movimiento obrero mendocino enfatizando en la participación de las infancias y mujeres en diferentes procesos de lucha en 1919 desde una historia social con perspectiva de género. En este sentido, observamos las disputas del lencinismo por lograr mayor hegemonía sobre la clase trabajadora y los diferentes miembros de la familia obrera focalizándonos en el 1° de mayo de ese año. El recorte histórico seleccionado, aunque acotado, obedece a la agudización de la lucha de clases en la que el movimiento obrero mendocino se encontraba inmerso. La eclosión de experiencias de lucha desplegadas por mujeres, niños, niñas y varones adultos a partir de la primera huelga del magisterio, atravesó aquella jornada conmemorativa. Para la misma fecha, desde el Estado se convocó a la celebración de las leyes sociales protectoras de las mujeres e infancias trabajadoras sancionadas poco tiempo atrás. Indagar sobre esa disputa pública entre el Estado y el movimiento obrero organizado en la Federación Obrera Provincial nos permite mostrar la heterogeneidad de la clase trabajadora provincial, las tensiones entre los bandos enfrentados y analizar la participación de las familias obreras durante el conflicto en un contexto en el que el Estado se proponía disciplinarlas e incorporarlas detrás de un proyecto contrainsurgente.
In this article we propose to analyze the heterogeneity of the Mendoza labor movement emphasizing the participation of children and women in different processes of struggle in 1919 from a social history with a gender perspective. In this sense, we observe the disputes of Lencinismo to achieve greater hegemony over the working class and the different members of the working family focusing on May 1 of that year. The selected historical cut, although limited, is due to the exacerbation of the class struggle in which the Mendoza labor movement was immersed. The emergence of experiences of struggle deployed by women, children, and adult men from the first strike of the teachers, crossed that commemorative day. For the same date, the State called for the celebration of social protective laws for women and working children, sanctioned a short time ago. Investigating this public dispute between the State and the organized labor movement in the Provincial Workers' Federation allows us to show the heterogeneity of the provincial working class, the tensions between the opposing sides and analyze the participation of working families during the conflict in a context in which the State proposed to discipline them and incorporate them behind a counterinsurgency project.
Fil: Latorre, Matias. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
Fil: Pereyra, Mariana. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, CONICET- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 7(1), e196. (2023)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
1° de Mayo
Huelga de maestras
Huelgas infantiles
Leyes sociales
Lencinismo
May 1
Teachers strike
Children strike
Social laws
Lencinismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15536

id MemAca_703c9c4b687d8ef09a95fbe27eb414f9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15536
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletarioMay 1, 1919 in Mendoza: childhoods, women and men to the general strike. Contours and disruptions around a key event for the proletarian homeLatorre, MatiasPereyra, MarianaCiencias sociales1° de MayoHuelga de maestrasHuelgas infantilesLeyes socialesLencinismoMay 1Teachers strikeChildren strikeSocial lawsLencinismoEn este artículo nos proponemos analizar la heterogeneidad del movimiento obrero mendocino enfatizando en la participación de las infancias y mujeres en diferentes procesos de lucha en 1919 desde una historia social con perspectiva de género. En este sentido, observamos las disputas del lencinismo por lograr mayor hegemonía sobre la clase trabajadora y los diferentes miembros de la familia obrera focalizándonos en el 1° de mayo de ese año. El recorte histórico seleccionado, aunque acotado, obedece a la agudización de la lucha de clases en la que el movimiento obrero mendocino se encontraba inmerso. La eclosión de experiencias de lucha desplegadas por mujeres, niños, niñas y varones adultos a partir de la primera huelga del magisterio, atravesó aquella jornada conmemorativa. Para la misma fecha, desde el Estado se convocó a la celebración de las leyes sociales protectoras de las mujeres e infancias trabajadoras sancionadas poco tiempo atrás. Indagar sobre esa disputa pública entre el Estado y el movimiento obrero organizado en la Federación Obrera Provincial nos permite mostrar la heterogeneidad de la clase trabajadora provincial, las tensiones entre los bandos enfrentados y analizar la participación de las familias obreras durante el conflicto en un contexto en el que el Estado se proponía disciplinarlas e incorporarlas detrás de un proyecto contrainsurgente.In this article we propose to analyze the heterogeneity of the Mendoza labor movement emphasizing the participation of children and women in different processes of struggle in 1919 from a social history with a gender perspective. In this sense, we observe the disputes of Lencinismo to achieve greater hegemony over the working class and the different members of the working family focusing on May 1 of that year. The selected historical cut, although limited, is due to the exacerbation of the class struggle in which the Mendoza labor movement was immersed. The emergence of experiences of struggle deployed by women, children, and adult men from the first strike of the teachers, crossed that commemorative day. For the same date, the State called for the celebration of social protective laws for women and working children, sanctioned a short time ago. Investigating this public dispute between the State and the organized labor movement in the Provincial Workers' Federation allows us to show the heterogeneity of the provincial working class, the tensions between the opposing sides and analyze the participation of working families during the conflict in a context in which the State proposed to discipline them and incorporate them behind a counterinsurgency project.Fil: Latorre, Matias. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.Fil: Pereyra, Mariana. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, CONICET- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15536/pr.15536.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 7(1), e196. (2023)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e196info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15536Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:56.624Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
May 1, 1919 in Mendoza: childhoods, women and men to the general strike. Contours and disruptions around a key event for the proletarian home
title 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
spellingShingle 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
Latorre, Matias
Ciencias sociales
1° de Mayo
Huelga de maestras
Huelgas infantiles
Leyes sociales
Lencinismo
May 1
Teachers strike
Children strike
Social laws
Lencinismo
title_short 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
title_full 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
title_fullStr 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
title_full_unstemmed 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
title_sort 1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario
dc.creator.none.fl_str_mv Latorre, Matias
Pereyra, Mariana
author Latorre, Matias
author_facet Latorre, Matias
Pereyra, Mariana
author_role author
author2 Pereyra, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
1° de Mayo
Huelga de maestras
Huelgas infantiles
Leyes sociales
Lencinismo
May 1
Teachers strike
Children strike
Social laws
Lencinismo
topic Ciencias sociales
1° de Mayo
Huelga de maestras
Huelgas infantiles
Leyes sociales
Lencinismo
May 1
Teachers strike
Children strike
Social laws
Lencinismo
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos analizar la heterogeneidad del movimiento obrero mendocino enfatizando en la participación de las infancias y mujeres en diferentes procesos de lucha en 1919 desde una historia social con perspectiva de género. En este sentido, observamos las disputas del lencinismo por lograr mayor hegemonía sobre la clase trabajadora y los diferentes miembros de la familia obrera focalizándonos en el 1° de mayo de ese año. El recorte histórico seleccionado, aunque acotado, obedece a la agudización de la lucha de clases en la que el movimiento obrero mendocino se encontraba inmerso. La eclosión de experiencias de lucha desplegadas por mujeres, niños, niñas y varones adultos a partir de la primera huelga del magisterio, atravesó aquella jornada conmemorativa. Para la misma fecha, desde el Estado se convocó a la celebración de las leyes sociales protectoras de las mujeres e infancias trabajadoras sancionadas poco tiempo atrás. Indagar sobre esa disputa pública entre el Estado y el movimiento obrero organizado en la Federación Obrera Provincial nos permite mostrar la heterogeneidad de la clase trabajadora provincial, las tensiones entre los bandos enfrentados y analizar la participación de las familias obreras durante el conflicto en un contexto en el que el Estado se proponía disciplinarlas e incorporarlas detrás de un proyecto contrainsurgente.
In this article we propose to analyze the heterogeneity of the Mendoza labor movement emphasizing the participation of children and women in different processes of struggle in 1919 from a social history with a gender perspective. In this sense, we observe the disputes of Lencinismo to achieve greater hegemony over the working class and the different members of the working family focusing on May 1 of that year. The selected historical cut, although limited, is due to the exacerbation of the class struggle in which the Mendoza labor movement was immersed. The emergence of experiences of struggle deployed by women, children, and adult men from the first strike of the teachers, crossed that commemorative day. For the same date, the State called for the celebration of social protective laws for women and working children, sanctioned a short time ago. Investigating this public dispute between the State and the organized labor movement in the Provincial Workers' Federation allows us to show the heterogeneity of the provincial working class, the tensions between the opposing sides and analyze the participation of working families during the conflict in a context in which the State proposed to discipline them and incorporate them behind a counterinsurgency project.
Fil: Latorre, Matias. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
Fil: Pereyra, Mariana. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, CONICET- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
description En este artículo nos proponemos analizar la heterogeneidad del movimiento obrero mendocino enfatizando en la participación de las infancias y mujeres en diferentes procesos de lucha en 1919 desde una historia social con perspectiva de género. En este sentido, observamos las disputas del lencinismo por lograr mayor hegemonía sobre la clase trabajadora y los diferentes miembros de la familia obrera focalizándonos en el 1° de mayo de ese año. El recorte histórico seleccionado, aunque acotado, obedece a la agudización de la lucha de clases en la que el movimiento obrero mendocino se encontraba inmerso. La eclosión de experiencias de lucha desplegadas por mujeres, niños, niñas y varones adultos a partir de la primera huelga del magisterio, atravesó aquella jornada conmemorativa. Para la misma fecha, desde el Estado se convocó a la celebración de las leyes sociales protectoras de las mujeres e infancias trabajadoras sancionadas poco tiempo atrás. Indagar sobre esa disputa pública entre el Estado y el movimiento obrero organizado en la Federación Obrera Provincial nos permite mostrar la heterogeneidad de la clase trabajadora provincial, las tensiones entre los bandos enfrentados y analizar la participación de las familias obreras durante el conflicto en un contexto en el que el Estado se proponía disciplinarlas e incorporarlas detrás de un proyecto contrainsurgente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15536/pr.15536.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15536/pr.15536.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e196
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 7(1), e196. (2023)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616475206221824
score 13.070432