Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral
- Autores
- González, Alejandro Héctor; Quintana, Nelba; Vallejo, Alcira; Pereyra, José María
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se refiere a la creación de un entorno de capacitación en línea destinado a personas hipoacúsicas adultas que utilizan dispositivos de ayuda auditiva (audífonos o implantes cocleares), basado en recursos multimediales, incluyendo un simulador como estrategia medular. El proyecto, actualmente en fase de prototipo, consiste en una serie de materiales de estudio complementados por actividades de autoevaluación y la instancia final de un simulador en línea. El desarrollo de la interfaz y los recursos educativos se basó en HTML5, JavaScript y el lenguaje de programación PHP. El entorno obtenido puede almacenar en una base relacional MySQL los datos de cada usuario registrado y los resultados de las actividades educativas realizadas. El proyecto se encuentra en la fase de iniciación de una prueba piloto para su utilización por parte de un grupo de usuarios hipoacúsicos, y la posterior evaluación del prototipo a través de una encuesta en línea y entrevistas presenciales. De acuerdo con los resultados, opiniones y valoraciones se prevé alcanzar mejoras de la herramienta para su implementación posterior.
Fil: Quintana, Nelba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: González, Alejandro Héctor. Instituto de investigación en informática III-LIDI. Facultad de Informática. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Vallejo, Alcira. Comisión de Investigaciones Científicas.
Fil: Pereyra, José María. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías. - Fuente
- XV Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; Neuquén, Argentina, 11-12 de junio de 2020
ISBN 78-987-604-553-7 - Materia
-
Tecnología
Tecnología aplicada en Educación
Simuladores educativos
Hipoacusia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14251
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6ff37b269528abc10586aa1449ea6f15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14251 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboralGonzález, Alejandro HéctorQuintana, NelbaVallejo, AlciraPereyra, José MaríaTecnologíaTecnología aplicada en EducaciónSimuladores educativosHipoacusiaEl presente trabajo se refiere a la creación de un entorno de capacitación en línea destinado a personas hipoacúsicas adultas que utilizan dispositivos de ayuda auditiva (audífonos o implantes cocleares), basado en recursos multimediales, incluyendo un simulador como estrategia medular. El proyecto, actualmente en fase de prototipo, consiste en una serie de materiales de estudio complementados por actividades de autoevaluación y la instancia final de un simulador en línea. El desarrollo de la interfaz y los recursos educativos se basó en HTML5, JavaScript y el lenguaje de programación PHP. El entorno obtenido puede almacenar en una base relacional MySQL los datos de cada usuario registrado y los resultados de las actividades educativas realizadas. El proyecto se encuentra en la fase de iniciación de una prueba piloto para su utilización por parte de un grupo de usuarios hipoacúsicos, y la posterior evaluación del prototipo a través de una encuesta en línea y entrevistas presenciales. De acuerdo con los resultados, opiniones y valoraciones se prevé alcanzar mejoras de la herramienta para su implementación posterior.Fil: Quintana, Nelba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: González, Alejandro Héctor. Instituto de investigación en informática III-LIDI. Facultad de Informática. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Vallejo, Alcira. Comisión de Investigaciones Científicas.Fil: Pereyra, José María. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14251/ev.14251.pdfXV Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; Neuquén, Argentina, 11-12 de junio de 2020ISBN 78-987-604-553-7reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/103672info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14251Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:04.758Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral |
title |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral |
spellingShingle |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral González, Alejandro Héctor Tecnología Tecnología aplicada en Educación Simuladores educativos Hipoacusia |
title_short |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral |
title_full |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral |
title_fullStr |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral |
title_full_unstemmed |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral |
title_sort |
Capacitación de adultos hipoacusicos mediante un entorno multimedia basado en la simulación de una entrevista laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Alejandro Héctor Quintana, Nelba Vallejo, Alcira Pereyra, José María |
author |
González, Alejandro Héctor |
author_facet |
González, Alejandro Héctor Quintana, Nelba Vallejo, Alcira Pereyra, José María |
author_role |
author |
author2 |
Quintana, Nelba Vallejo, Alcira Pereyra, José María |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología Tecnología aplicada en Educación Simuladores educativos Hipoacusia |
topic |
Tecnología Tecnología aplicada en Educación Simuladores educativos Hipoacusia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se refiere a la creación de un entorno de capacitación en línea destinado a personas hipoacúsicas adultas que utilizan dispositivos de ayuda auditiva (audífonos o implantes cocleares), basado en recursos multimediales, incluyendo un simulador como estrategia medular. El proyecto, actualmente en fase de prototipo, consiste en una serie de materiales de estudio complementados por actividades de autoevaluación y la instancia final de un simulador en línea. El desarrollo de la interfaz y los recursos educativos se basó en HTML5, JavaScript y el lenguaje de programación PHP. El entorno obtenido puede almacenar en una base relacional MySQL los datos de cada usuario registrado y los resultados de las actividades educativas realizadas. El proyecto se encuentra en la fase de iniciación de una prueba piloto para su utilización por parte de un grupo de usuarios hipoacúsicos, y la posterior evaluación del prototipo a través de una encuesta en línea y entrevistas presenciales. De acuerdo con los resultados, opiniones y valoraciones se prevé alcanzar mejoras de la herramienta para su implementación posterior. Fil: Quintana, Nelba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: González, Alejandro Héctor. Instituto de investigación en informática III-LIDI. Facultad de Informática. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Vallejo, Alcira. Comisión de Investigaciones Científicas. Fil: Pereyra, José María. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías. |
description |
El presente trabajo se refiere a la creación de un entorno de capacitación en línea destinado a personas hipoacúsicas adultas que utilizan dispositivos de ayuda auditiva (audífonos o implantes cocleares), basado en recursos multimediales, incluyendo un simulador como estrategia medular. El proyecto, actualmente en fase de prototipo, consiste en una serie de materiales de estudio complementados por actividades de autoevaluación y la instancia final de un simulador en línea. El desarrollo de la interfaz y los recursos educativos se basó en HTML5, JavaScript y el lenguaje de programación PHP. El entorno obtenido puede almacenar en una base relacional MySQL los datos de cada usuario registrado y los resultados de las actividades educativas realizadas. El proyecto se encuentra en la fase de iniciación de una prueba piloto para su utilización por parte de un grupo de usuarios hipoacúsicos, y la posterior evaluación del prototipo a través de una encuesta en línea y entrevistas presenciales. De acuerdo con los resultados, opiniones y valoraciones se prevé alcanzar mejoras de la herramienta para su implementación posterior. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14251/ev.14251.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14251/ev.14251.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/103672 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XV Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; Neuquén, Argentina, 11-12 de junio de 2020 ISBN 78-987-604-553-7 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616568908021760 |
score |
13.070432 |