La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales

Autores
Trivi, Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al momento de escribir estas palabras, el presidente de la Federación Rusa acaba de firmar los tratados de anexión de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, meses después de haber comenzado la "operación miliar especial" destinada a "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania, así como a repeler su acercamiento a la OTAN. Lejos de suponer un fin a las hostilidades, probablemente marque una nueva etapa en un conflicto político-militar que hunde sus raíces en la compleja relación entre los pueblos eslavos orientales en la época imperial y luego soviética; permaneció latente luego de la disolución de la URSS; se configuró durante la llamada Revolución Naranja de 2004, al calor del avance de la OTAN y la Unión Europea sobre el antiguo bloque socialista; se profundizó con el Euromaidán y el referéndum de anexión de Crimea a Rusia en 2014; y se mantuvo activo desde entonces, con el escaso impacto real del Protocolo de Minsk (Cue Mancera, 2014). (Resumen parcial)
Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
Materia
Geografía
Guerra Ucrania
Europa
Nuevas derechas
Nacionalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15484

id MemAca_6f39967db0182a2a4310b531e88260fe
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15484
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globalesTrivi, NicolásGeografíaGuerra UcraniaEuropaNuevas derechasNacionalismoAl momento de escribir estas palabras, el presidente de la Federación Rusa acaba de firmar los tratados de anexión de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, meses después de haber comenzado la "operación miliar especial" destinada a "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania, así como a repeler su acercamiento a la OTAN. Lejos de suponer un fin a las hostilidades, probablemente marque una nueva etapa en un conflicto político-militar que hunde sus raíces en la compleja relación entre los pueblos eslavos orientales en la época imperial y luego soviética; permaneció latente luego de la disolución de la URSS; se configuró durante la llamada Revolución Naranja de 2004, al calor del avance de la OTAN y la Unión Europea sobre el antiguo bloque socialista; se profundizó con el Euromaidán y el referéndum de anexión de Crimea a Rusia en 2014; y se mantuvo activo desde entonces, con el escaso impacto real del Protocolo de Minsk (Cue Mancera, 2014). (Resumen parcial)Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15484/ev.15484.pdfXXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15484Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:40.532Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
title La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
spellingShingle La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
Trivi, Nicolás
Geografía
Guerra Ucrania
Europa
Nuevas derechas
Nacionalismo
title_short La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
title_full La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
title_fullStr La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
title_full_unstemmed La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
title_sort La guerra en ucrania de 2022 y las nuevas derechas globales
dc.creator.none.fl_str_mv Trivi, Nicolás
author Trivi, Nicolás
author_facet Trivi, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Guerra Ucrania
Europa
Nuevas derechas
Nacionalismo
topic Geografía
Guerra Ucrania
Europa
Nuevas derechas
Nacionalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Al momento de escribir estas palabras, el presidente de la Federación Rusa acaba de firmar los tratados de anexión de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, meses después de haber comenzado la "operación miliar especial" destinada a "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania, así como a repeler su acercamiento a la OTAN. Lejos de suponer un fin a las hostilidades, probablemente marque una nueva etapa en un conflicto político-militar que hunde sus raíces en la compleja relación entre los pueblos eslavos orientales en la época imperial y luego soviética; permaneció latente luego de la disolución de la URSS; se configuró durante la llamada Revolución Naranja de 2004, al calor del avance de la OTAN y la Unión Europea sobre el antiguo bloque socialista; se profundizó con el Euromaidán y el referéndum de anexión de Crimea a Rusia en 2014; y se mantuvo activo desde entonces, con el escaso impacto real del Protocolo de Minsk (Cue Mancera, 2014). (Resumen parcial)
Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Al momento de escribir estas palabras, el presidente de la Federación Rusa acaba de firmar los tratados de anexión de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, meses después de haber comenzado la "operación miliar especial" destinada a "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania, así como a repeler su acercamiento a la OTAN. Lejos de suponer un fin a las hostilidades, probablemente marque una nueva etapa en un conflicto político-militar que hunde sus raíces en la compleja relación entre los pueblos eslavos orientales en la época imperial y luego soviética; permaneció latente luego de la disolución de la URSS; se configuró durante la llamada Revolución Naranja de 2004, al calor del avance de la OTAN y la Unión Europea sobre el antiguo bloque socialista; se profundizó con el Euromaidán y el referéndum de anexión de Crimea a Rusia en 2014; y se mantuvo activo desde entonces, con el escaso impacto real del Protocolo de Minsk (Cue Mancera, 2014). (Resumen parcial)
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15484/ev.15484.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15484/ev.15484.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515623583745
score 13.069144