Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento
- Autores
- Planas, Javier
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se expone una hipótesis de trabajo para abordar el estudio de los escritos de Domingo Faustino Sarmiento sobre las bibliotecas populares. En ese contexto, el presente ensayo explora una cuestión específica: ¿qué libros para las bibliotecas populares? A través de un análisis crítico de los textos del autor, se intenta mostrar que los lineamientos que perfilan las características de las colecciones de estas instituciones deben identificarse en los vínculos que mantienen los múltiples núcleos temáticos analizados por Sarmiento, a saber: el examen del comercio y la industria del libro en América, la organización de proyectos editoriales, la toma de posición frente a la lectura de novelas, entre otros. A partir de un artículo concreto, se describe la manera en que Sarmiento entiende la relación entre los lectores y las lecturas en el contexto específico de una biblioteca popular. En un balance final, se realizan dos observaciones. Primero: la elección de lecturas no es una prescripción aislada, sino un complejo de observaciones sobre la presencia del libro y la lectura en América Latina, especialmente en Chile y en la Argentina. Segundo, el autor apela a la constitución de un catálogo capaz de atraer a los lectores. Esta finalidad, es prioritaria en su proyecto
It is shown a work hypothesis to study the writtings by Domingo Faustino Sarmiento about popular libraries. In this context, the present essay is centered in a specific question: what books for popular libraries? Through a critical analysis of the author texts, it is intended to show that the lines which define the characteristics of the collections of that institutions must be sought in the ties maintained by the multiple thematic nucleus analyzed by Sarmiento, that is: the examination of the trade and industry of books in America, the organization of editorial projects, his position about reading novels, among others. From a concrete article, it is described the way in which Sarmiento conceives the relationship between readers and the readings in the specific context of a popular library. In the final conclusion, two observations are made: firstly, the selection of readings is not an isolated prescription, but a complex of observations about the presence of books and reading in Latin America, specially in Chile and Argentina. Secondly, the author appeals to the elaboration of a catalog capable to attract the readers. This objective is a priority in his project
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Información, cultura y sociedad(20), 63-81. (2009)
ISSN 1851-1740 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Sarmiento, Domingo Faustino
Bibliotecas Populares
Historia del Libro
Historia de las Bibliotecas
Historia de la Lectura
Sarmiento, Domingo Faustino
Popular libraries
Books History
Libraries History
Reading History - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7519
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6f0039c722b0def9ade15bb0ab436ee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7519 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino SarmientoPlanas, JavierBibliotecología y ciencia de la informaciónSarmiento, Domingo FaustinoBibliotecas PopularesHistoria del LibroHistoria de las BibliotecasHistoria de la LecturaSarmiento, Domingo FaustinoPopular librariesBooks HistoryLibraries HistoryReading HistorySe expone una hipótesis de trabajo para abordar el estudio de los escritos de Domingo Faustino Sarmiento sobre las bibliotecas populares. En ese contexto, el presente ensayo explora una cuestión específica: ¿qué libros para las bibliotecas populares? A través de un análisis crítico de los textos del autor, se intenta mostrar que los lineamientos que perfilan las características de las colecciones de estas instituciones deben identificarse en los vínculos que mantienen los múltiples núcleos temáticos analizados por Sarmiento, a saber: el examen del comercio y la industria del libro en América, la organización de proyectos editoriales, la toma de posición frente a la lectura de novelas, entre otros. A partir de un artículo concreto, se describe la manera en que Sarmiento entiende la relación entre los lectores y las lecturas en el contexto específico de una biblioteca popular. En un balance final, se realizan dos observaciones. Primero: la elección de lecturas no es una prescripción aislada, sino un complejo de observaciones sobre la presencia del libro y la lectura en América Latina, especialmente en Chile y en la Argentina. Segundo, el autor apela a la constitución de un catálogo capaz de atraer a los lectores. Esta finalidad, es prioritaria en su proyectoIt is shown a work hypothesis to study the writtings by Domingo Faustino Sarmiento about popular libraries. In this context, the present essay is centered in a specific question: what books for popular libraries? Through a critical analysis of the author texts, it is intended to show that the lines which define the characteristics of the collections of that institutions must be sought in the ties maintained by the multiple thematic nucleus analyzed by Sarmiento, that is: the examination of the trade and industry of books in America, the organization of editorial projects, his position about reading novels, among others. From a concrete article, it is described the way in which Sarmiento conceives the relationship between readers and the readings in the specific context of a popular library. In the final conclusion, two observations are made: firstly, the selection of readings is not an isolated prescription, but a complex of observations about the presence of books and reading in Latin America, specially in Chile and Argentina. Secondly, the author appeals to the elaboration of a catalog capable to attract the readers. This objective is a priority in his projectFil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7519/pr.7519.pdfInformación, cultura y sociedad(20), 63-81. (2009)ISSN 1851-1740reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89216info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7519Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:30.645Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento |
title |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento |
spellingShingle |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento Planas, Javier Bibliotecología y ciencia de la información Sarmiento, Domingo Faustino Bibliotecas Populares Historia del Libro Historia de las Bibliotecas Historia de la Lectura Sarmiento, Domingo Faustino Popular libraries Books History Libraries History Reading History |
title_short |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento |
title_full |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento |
title_fullStr |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento |
title_full_unstemmed |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento |
title_sort |
Para un catálogo atractivo: Libros y políticas editoriales para las bibliotecas populares. La propuesta de Domingo Faustino Sarmiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Planas, Javier |
author |
Planas, Javier |
author_facet |
Planas, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Sarmiento, Domingo Faustino Bibliotecas Populares Historia del Libro Historia de las Bibliotecas Historia de la Lectura Sarmiento, Domingo Faustino Popular libraries Books History Libraries History Reading History |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Sarmiento, Domingo Faustino Bibliotecas Populares Historia del Libro Historia de las Bibliotecas Historia de la Lectura Sarmiento, Domingo Faustino Popular libraries Books History Libraries History Reading History |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se expone una hipótesis de trabajo para abordar el estudio de los escritos de Domingo Faustino Sarmiento sobre las bibliotecas populares. En ese contexto, el presente ensayo explora una cuestión específica: ¿qué libros para las bibliotecas populares? A través de un análisis crítico de los textos del autor, se intenta mostrar que los lineamientos que perfilan las características de las colecciones de estas instituciones deben identificarse en los vínculos que mantienen los múltiples núcleos temáticos analizados por Sarmiento, a saber: el examen del comercio y la industria del libro en América, la organización de proyectos editoriales, la toma de posición frente a la lectura de novelas, entre otros. A partir de un artículo concreto, se describe la manera en que Sarmiento entiende la relación entre los lectores y las lecturas en el contexto específico de una biblioteca popular. En un balance final, se realizan dos observaciones. Primero: la elección de lecturas no es una prescripción aislada, sino un complejo de observaciones sobre la presencia del libro y la lectura en América Latina, especialmente en Chile y en la Argentina. Segundo, el autor apela a la constitución de un catálogo capaz de atraer a los lectores. Esta finalidad, es prioritaria en su proyecto It is shown a work hypothesis to study the writtings by Domingo Faustino Sarmiento about popular libraries. In this context, the present essay is centered in a specific question: what books for popular libraries? Through a critical analysis of the author texts, it is intended to show that the lines which define the characteristics of the collections of that institutions must be sought in the ties maintained by the multiple thematic nucleus analyzed by Sarmiento, that is: the examination of the trade and industry of books in America, the organization of editorial projects, his position about reading novels, among others. From a concrete article, it is described the way in which Sarmiento conceives the relationship between readers and the readings in the specific context of a popular library. In the final conclusion, two observations are made: firstly, the selection of readings is not an isolated prescription, but a complex of observations about the presence of books and reading in Latin America, specially in Chile and Argentina. Secondly, the author appeals to the elaboration of a catalog capable to attract the readers. This objective is a priority in his project Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Se expone una hipótesis de trabajo para abordar el estudio de los escritos de Domingo Faustino Sarmiento sobre las bibliotecas populares. En ese contexto, el presente ensayo explora una cuestión específica: ¿qué libros para las bibliotecas populares? A través de un análisis crítico de los textos del autor, se intenta mostrar que los lineamientos que perfilan las características de las colecciones de estas instituciones deben identificarse en los vínculos que mantienen los múltiples núcleos temáticos analizados por Sarmiento, a saber: el examen del comercio y la industria del libro en América, la organización de proyectos editoriales, la toma de posición frente a la lectura de novelas, entre otros. A partir de un artículo concreto, se describe la manera en que Sarmiento entiende la relación entre los lectores y las lecturas en el contexto específico de una biblioteca popular. En un balance final, se realizan dos observaciones. Primero: la elección de lecturas no es una prescripción aislada, sino un complejo de observaciones sobre la presencia del libro y la lectura en América Latina, especialmente en Chile y en la Argentina. Segundo, el autor apela a la constitución de un catálogo capaz de atraer a los lectores. Esta finalidad, es prioritaria en su proyecto |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7519/pr.7519.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7519/pr.7519.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89216 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, cultura y sociedad(20), 63-81. (2009) ISSN 1851-1740 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616511499534336 |
score |
13.070432 |