Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880

Autores
Banzato, Guillermo
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo estudiaremos la formación, consolidación y gestión empresarial de algunas grandes propiedades rurales que se originaron en Chascomús, Monte y Ranchos, desde su inicio como fuertes militares en 1780 hasta la llamada "conquista al desierto" en 1879. Para ello confrontaremos mensuras, expedientes de solicitudes de tierras, registros catastrales, sucesiones y testamentos, con el fin de determinar la ocupación y acceso a la propiedad legal y analizar las condiciones de producción, formas de explotación y estrategias de conservación del patrimonio de los grandes estancieros. Nuestro estudio abarcará, prioritariamente, a aquellas familias que integraron la cohorte de primeros pobladores y que permanecieron hasta 1880, sin olvidar -especialmente para comparar sus estrategias- a otras familias que llegaron en las décadas posteriores y también perduraron hasta el fin del período, a la vez que apreciaremos los matices en el desarrollo de los estancieros de estos tres partidos.
In this work we will study the formation, consolidation and business management of some large rural properties that originated in Chascomús, Monte and Ranchos, from its beginning as military forts in 1780 to the so-called "conquest to the desert" in 1879. For this we will confront measurements, records of land applications, cadastral registers, successions and wills, in order to determine the occupation and access to legal property and analyze the conditions of production, forms of exploitation and strategies of conservation of the heritage of large ranchers. Our study will include, first and foremost, those families that comprised the cohort of first settlers and that remained until 1880, without forgetting -especially to compare their strategies- with other families that arrived in the following decades and also lasted until the end of the period, the time we will appreciate the nuances in the development of the estancieros of these three parties.
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
H. Casado Alonso, y R. Robledo Hernández, eds. (2002). Fortuna y negocios : La formación y gestión de los grandes patrimonios ss. XVI-XX. Valladolid : Universidad de Valladolid, p. 351-376.
ISBN 8484481956
Materia
Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1880
Terratenientes
Herencia
Gestión empresarial
Familias
Pioneros
Landowners
Inheritance
Business Management
Families
Pioneers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm608

id MemAca_6ca60fcbcbf08fbbb7f06b8c1e4fcd13
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm608
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880Banzato, GuillermoHistoriaHistoria argentinaHistoria agrariaTierras públicasTenencia de la tierraPropiedad públicaArgentina1780-1880TerratenientesHerenciaGestión empresarialFamiliasPionerosLandownersInheritanceBusiness ManagementFamiliesPioneersEn este trabajo estudiaremos la formación, consolidación y gestión empresarial de algunas grandes propiedades rurales que se originaron en Chascomús, Monte y Ranchos, desde su inicio como fuertes militares en 1780 hasta la llamada "conquista al desierto" en 1879. Para ello confrontaremos mensuras, expedientes de solicitudes de tierras, registros catastrales, sucesiones y testamentos, con el fin de determinar la ocupación y acceso a la propiedad legal y analizar las condiciones de producción, formas de explotación y estrategias de conservación del patrimonio de los grandes estancieros. Nuestro estudio abarcará, prioritariamente, a aquellas familias que integraron la cohorte de primeros pobladores y que permanecieron hasta 1880, sin olvidar -especialmente para comparar sus estrategias- a otras familias que llegaron en las décadas posteriores y también perduraron hasta el fin del período, a la vez que apreciaremos los matices en el desarrollo de los estancieros de estos tres partidos.In this work we will study the formation, consolidation and business management of some large rural properties that originated in Chascomús, Monte and Ranchos, from its beginning as military forts in 1780 to the so-called "conquest to the desert" in 1879. For this we will confront measurements, records of land applications, cadastral registers, successions and wills, in order to determine the occupation and access to legal property and analyze the conditions of production, forms of exploitation and strategies of conservation of the heritage of large ranchers. Our study will include, first and foremost, those families that comprised the cohort of first settlers and that remained until 1880, without forgetting -especially to compare their strategies- with other families that arrived in the following decades and also lasted until the end of the period, the time we will appreciate the nuances in the development of the estancieros of these three parties.Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2002info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.608/pm.608.pdfH. Casado Alonso, y R. Robledo Hernández, eds. (2002). Fortuna y negocios : La formación y gestión de los grandes patrimonios ss. XVI-XX. Valladolid : Universidad de Valladolid, p. 351-376.ISBN 8484481956reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/93226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm608Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:46.025Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
title Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
spellingShingle Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
Banzato, Guillermo
Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1880
Terratenientes
Herencia
Gestión empresarial
Familias
Pioneros
Landowners
Inheritance
Business Management
Families
Pioneers
title_short Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
title_full Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
title_fullStr Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
title_full_unstemmed Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
title_sort Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
dc.creator.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
author Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1880
Terratenientes
Herencia
Gestión empresarial
Familias
Pioneros
Landowners
Inheritance
Business Management
Families
Pioneers
topic Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1880
Terratenientes
Herencia
Gestión empresarial
Familias
Pioneros
Landowners
Inheritance
Business Management
Families
Pioneers
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo estudiaremos la formación, consolidación y gestión empresarial de algunas grandes propiedades rurales que se originaron en Chascomús, Monte y Ranchos, desde su inicio como fuertes militares en 1780 hasta la llamada "conquista al desierto" en 1879. Para ello confrontaremos mensuras, expedientes de solicitudes de tierras, registros catastrales, sucesiones y testamentos, con el fin de determinar la ocupación y acceso a la propiedad legal y analizar las condiciones de producción, formas de explotación y estrategias de conservación del patrimonio de los grandes estancieros. Nuestro estudio abarcará, prioritariamente, a aquellas familias que integraron la cohorte de primeros pobladores y que permanecieron hasta 1880, sin olvidar -especialmente para comparar sus estrategias- a otras familias que llegaron en las décadas posteriores y también perduraron hasta el fin del período, a la vez que apreciaremos los matices en el desarrollo de los estancieros de estos tres partidos.
In this work we will study the formation, consolidation and business management of some large rural properties that originated in Chascomús, Monte and Ranchos, from its beginning as military forts in 1780 to the so-called "conquest to the desert" in 1879. For this we will confront measurements, records of land applications, cadastral registers, successions and wills, in order to determine the occupation and access to legal property and analyze the conditions of production, forms of exploitation and strategies of conservation of the heritage of large ranchers. Our study will include, first and foremost, those families that comprised the cohort of first settlers and that remained until 1880, without forgetting -especially to compare their strategies- with other families that arrived in the following decades and also lasted until the end of the period, the time we will appreciate the nuances in the development of the estancieros of these three parties.
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo estudiaremos la formación, consolidación y gestión empresarial de algunas grandes propiedades rurales que se originaron en Chascomús, Monte y Ranchos, desde su inicio como fuertes militares en 1780 hasta la llamada "conquista al desierto" en 1879. Para ello confrontaremos mensuras, expedientes de solicitudes de tierras, registros catastrales, sucesiones y testamentos, con el fin de determinar la ocupación y acceso a la propiedad legal y analizar las condiciones de producción, formas de explotación y estrategias de conservación del patrimonio de los grandes estancieros. Nuestro estudio abarcará, prioritariamente, a aquellas familias que integraron la cohorte de primeros pobladores y que permanecieron hasta 1880, sin olvidar -especialmente para comparar sus estrategias- a otras familias que llegaron en las décadas posteriores y también perduraron hasta el fin del período, a la vez que apreciaremos los matices en el desarrollo de los estancieros de estos tres partidos.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.608/pm.608.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.608/pm.608.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/93226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv H. Casado Alonso, y R. Robledo Hernández, eds. (2002). Fortuna y negocios : La formación y gestión de los grandes patrimonios ss. XVI-XX. Valladolid : Universidad de Valladolid, p. 351-376.
ISBN 8484481956
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616493899186176
score 13.070432